Hazte premium Hazte premium

Directo

Última hora de Puigdemont y las reacciones a su huida de España, en directo

Sigue en directo la última hora de la actualidad de Cataluña tras la investidura de Salvador Illa, la huida de Puigdemont, las reacciones y las últimas noticias de hoy

Última hora de la investidura de Salvador Illa y la vuelta de Puigdemont a España hoy, en directo abc

Sigue en directo la última hora de la actualidad de Cataluña tras la investidura de Salvador Illa, la huida de Puigdemont, las reacciones y las últimas noticias de hoy.

09:23

Opinión | El gran carnaval, por Pedro García Cuartango

Lo afirmó Guy Debord hace más de medio siglo: la sociedad del espectáculo lo convierte todo en representación. Lo que vimos el jueves fue una representación escrita por un guionista con la imaginación de Billy Wilder. Todos dábamos daba por hecho que Puigdemont iba a volver, pero lo que nos sorprendió fue su desaparición, digna del mejor truco de Houdini. Su última imagen es la de su mutis en el escenario con Gonzalo Boye, ataviado con una gorra y una mochila, que le agarra del brazo: «Vamos». Se esfuma ante la mirada de los mossos y tras un paseíllo en compañía de la plana mayor de Junts. Lo escribe Pedro García Cuartango.

07:51

Opinión | 'President' como de Houdini, por Chapu Apaolaza

Hemos perdido la vergüenza y a Carles Puigdemont. Se fue, desvanecido en un trance como de Houdini cutre o de mago de barrio con varita del chino, chistera con conejo mixomatoso, chaqueta de floripondio en la solapa, ayudante venida a menos con bikini de luces y esa arquitectura simbólica que acompaña a los ilusionistas y los que venden humo. Se escapó una segunda vez, a decir verdad, porque ya se escapó una primera en ese maletero que ha escrito Pery que huele a rancio, a humedad y a pies. Lo escribe Chapu Apaolaza.

05:17

Puigdemont «se burla de la policía», según la prensa internacional

Un día después de la huida a plena luz del día de Carles Puigdemont tras un corto discurso en Barcelona, la prensa internacional se ha preguntado cómo pudo escapar y, lo más importante, dónde se encuentra ahora el expresidente. Una duda que el propio líder independentista resolvía a última hora del viernes. No obstante, durante toda la jornada, medios de todo el mundo estuvieron informando acerca de la aparición y fuga del líder de Junts, sorprendiéndose por la mala actuación policial en Barcelona, que ni cerrando Barcelona mediante una 'Operación Jaula' pudieron atrapar a Puigdemont. Informa Carlos Mullor.

03:40

La jefatura de los Mossos acusa a cargos de Junts de impedir la detención de Puigdemont

Veinticuatro horas después del ridículo, intuyéndose ya que Carles Puigdemont estaba a salvo lejos de España, los máximos responsables de seguridad de la Generalitat de Cataluña comparecieron este jueves para dar explicaciones sobre su actuación para detener al líder de Junts, operación fallida. Puigdemont volvió a fugarse, después de estar a la hora sabida y en el lugar sabido, ante miles de seguidores y centenares de agentes de los Mossos d'Esquadra. Se barajaba que pudiese haber algún cese (y más teniendo en cuenta que los actuales responsables tienen los días contados con el cambio de Gobierno) o que se aferraran a la petición del juez Pablo Llarena para contar los mínimos detalles, pero no era previsible que intentaran pecar de ingenuidad como se vio. Informa Anna Cabeza.

02:10

Llarena amplía el foco a Interior por el «fracaso» al detener a Puigdemont

Pablo Llarena, el magistrado que instruye en el Tribunal Supremo la causa por el 'procés' y que, después de siete años reclamando a Carles Puigdemont para juzgarle, vio el jueves cómo se escurría en Barcelona a la vista de tres mil personas, quiere una explicación y la quiere de todos los responsables de ejecutar la orden de detención que está vigente en su contra para todo el territorio nacional. No son solo los Mossos d’Esquadra, que asumieron el operativo en la ciudad condal durante el 'evento' que había montado el expresidente catalán para su reaparición. La orden concernía a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y así, al Ministerio del Interior. Informa Isabel Vega.

00:36

El texto íntegro del mensaje de Carles Puigdemont tras su aparición en Barcelona y su posterior fuga

El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont no tuvo suficiente este jueves con su esperpéntica reaparición y posterior fuga -la segunda- el día de la investidura de Salvador Illa y este viernes ha reclamado su cuota de protagonismo con un mensaje en redes sociales, en el que confirma estar ya en Waterloo, carga contra el conseller de Interior y niega haber llevado un goor de paja o haber viajado en un maletera. Lee el texto íntegro.

23:02

Crónica | Puigdemont reaparece, asegura que está en Waterloo y ataca al conseller de Interior y a los Mossos por su «ola represora»

Carles Puigdemont desvela que ha regresado a Bélgica después de dos días en paradero desconocido. Tras su breve reaparición en Barcelona, el prófugo volvió a huir de España tras pronunciar un discurso en el Arco del Triunfo de Barcelona. A pesar de que miembros de la Policía aseguraban que la probabilidad de que el expresidente hubiera conseguido salir de España era muy baja, Puigdemont ha confirmado en sus redes sociales que se encuentra de vuelta en Waterloo. Informan Daniel Tercero y Anna Cabeza.

21:51

La puntilla final a Elena y la Conselleria de Interior

«Y una consideración final. Si el conseller Elena y el Departamento de Interior hubieran cumplido con la ley y me hubieran dado el escolta que me corresponde, habrían sabido en todo momento cuál era mi recorrido por Barcelona y por Cataluña. No hubiera sido necesaria la delirante operación de ayer, que formará parte para siempre de su biografía pública. Y no como un mérito precisamente», carga.

21:49

El expresidente critica la «españolización» de los Mossos

«La degradación a la que los comparecientes de la rueda de prensa de hoy han arrastrado al cuerpo de Mossos d'Esquadra será muy difícil de revertir. La vía hacia su españolización (principalmente en el sentido de modelo policial) empezó con un tripartito y culminará con un Gobierno que el propio tripartito ha hecho posible», critica.

21:47

Y se pregunta: «¿No se les cae la cara de vergüenza?»

«Y cuando se decidió montar una operación jaula fue porque había que atrapar a unos terroristas que acababan de perpetrar una masacre en la Rambla. Unos terroristas. Gente que acababa de asesinar indiscriminadamente. No un responsable político que tiene una orden de detención que toda Europa ha rechazado y que, por supuesto, no ha matado a nadie. ¿Cuántas órdenes de detención existen en estos momentos vigentes contra ladrones, violadores, narcotraficantes y asesinos? ¿Y cuántos dispositivos como el de ayer se están montando? ¿No se les cae la cara de vergüenza?», continúa.

21:46

El expresidente catalán: «A los Mossos no se les debe pedir lealtades a ideas y narrativas políticas»

«A los Mossos no se les debe pedir lealtades a ideas y narrativas políticas. Esto lo hacen los españoles con su Policía y la Guardia Civil. Aquí hemos defendido siempre un modelo policial propio y de carácter nacional, que se creen muchos agentes que tienen vocación de servicio público. Como 'president', me siento muy orgulloso del papel de los Mossos d'Esquadra en la gestión de los atentados de Barcelona y Cambrils y de la forma en que los mandos supieron asumir una crisis en la que también debían competir con otros cuerpos policiales. Y todo el mundo sabe que el Major Trapero no era precisamente de la cuerda política del Gobierno. Pero entonces actuó con gran responsabilidad y gran sentido de la institución, que es lo que sí le podíamos exigir el conseller Forn y yo mismo como responsables políticos», agrega.

21:39

Puigdemont: «Ya dije que nunca he tenido la voluntad de entregarme voluntariamente»

«Ya dije que nunca he tenido la voluntad de entregarme voluntariamente ni de facilitar mi detención porque me parece inaceptable que se me esté persiguiendo por razones políticas y que, encima, no se esté aplicando la ley de Amnistía. Entiendo las razones por las que el Tribunal Supremo tiene la obsesión por tenerme en sus manos, pero ni el operativo ni la reacción de los mandos políticos y policiales de los Mossos es comprensible ni aceptable», afirma el expresidente.

21:36

Habla de un dispositivo policial «espantoso, incomprensible y a veces delirante»

Y sigue: «Lo siento mucho por las personas que están recibiendo la ira de unos responsables políticos y policiales que saben que no han estado en absoluto a la altura del momento. La reciben porque el conseller y el comisario jefe han tenido una pataleta al ver que el espantoso, incomprensible y a veces delirante dispositivo policial no lo ha entendido nadie y solo ha servido para molestar a los ciudadanos. Y para gastar inútilmente dinero público, que haría más servicio combatiendo la delincuencia y el crimen organizado que persiguiendo a políticos que no tienen ni una sola condena y castigando a agentes de los Mossos d'Esquadra por su compromiso cívico, y no porque hayan cometido ningún delito».

21:31

Puigdemont niega haber llevado ningún sombrero de paja ni haber viajado en un maletero

«La ola represora que ha desatado el conseller Elena y el comisario jefe de los Mossos es digna de Marlaska o de Zoido. Debo decir que algunas cosas no me sorprenden, como eso que yo llevé un sombrero de paja (no llevé ninguno, tampoco he estado nunca en ningún maletero y tampoco he residido nunca en Hamburgo: cosas que se inventan en los atestados policiales y tienen siempre lo de la «presunción de veracidad)», prosigue.

21:29

Puigdemont, sobre la rueda de prensa de la Conselleria de Interior: «Una de las más deplorables que conozco»

«Lamentablemente, el inefable Departamento de Interior de nuestro Gobierno ha perpetrado hoy una de las ruedas de prensa más deplorables que recuerdo, y me siento obligado a hacer un comentario. No puedo creer que la caza de brujas que se ha desatado contra algunas personas concretas, simplemente porque las han visto a mi lado en momentos determinados, sea protagonizada desde ámbitos políticos que se llenan la boca de lucha antirrepresiva», continúa en su misiva.

21:25

El expresidente llama a «poner en perspectiva la razón profunda de la operación que hizo posible lo ocurrido ayer»

«Hoy estoy en Waterloo después de unos días extremadamente difíciles. Hay que analizar la situación política y poner en perspectiva la razón profunda de la operación que hizo posible lo ocurrido ayer. Y lo haré. Pero son miles de kilómetros en muy pocos días y muchas jornadas de una tensión difícil de explicar, y confío en que se entienda que necesiten todavía unas horas para reponer y tomar aire», comienza su mensaje el expresidente.

21:11

Puigdemont tuitea: «Hoy estoy en Waterloo después de unos días extremadamente difíciles»

20:17

Detenido un tercer mosso presuntamente relacionado con la huida de Puigdemont

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un tercer agente del cuerpo por su presunta relación en la huida del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, han informado fuentes policiales oficiales a Europa Press y avanzó 'ElNacional.cat'.

20:07

El PP pide a Sánchez que deje «de disimular» tras «consentir» que Puigdemont «se burle» del Estado de derecho

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pidió este viernes a los dirigentes del PSOE y especialmente a su líder y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «que dejen de disimular» tras «consentir» que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont «se burle» del Estado de derecho.

18:55

Quim Torra replica al jefe de los Mossos reivindicando el «honor» de los agentes que ayudaron a Puigdemont

El expresidente de la Generalitat Quim Torra ha respondido al comisario jefe de Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent, que, «si alguien sale con honor» de este jueves, son los agentes que acompañaron al expresidente Carles Puigdemont. «No merecen vestir nuestro uniforme», había señalado el policía esta mañana.

18:06

En libertad el segundo mosso detenido por presuntamente ayudar a Puigdemont a huir

El segundo mosso detenido ayer en el marco del dispositivo policial para localizar al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha quedado en libertad hoy, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un comunicado.

17:39

El TSJ de Cataluña pide datos del operativo contra Puigdemont antes de decidir si admite la querella de Vox

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha pedido información a los Mossos d'Esquadra sobre el dispositivo habilitado para detener a Carles Puigdemont antes de decidir si admite a trámite las querellas de Vox y Hazte Oír contra el conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, y otros mandos policiales.

16:50

La estrategia de Puigdemont para escapar de los Mossos: un sombrero de paja, una silla de ruedas y un cambio de semáforo

El expresidente fugado desapareció en un coche blanco tras ofrecer su discurso en el Arco del Triunfo y la policía autonómica catalana fracasó en su dispositivo para detenerlo. Por Anna Cabeza y María Carbajo.

16:30

Joan Ignasi Elena afirma que no esperaban un comportamiento «tan impropio» de Puigdemont

El conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, ha asegurado este viernes que los Mossos d'Esquadra no se esperaban «un comportamiento tan impropio» de quien había sido la máxima autoridad de Catalunya, en referencia a la huida del expresidente Carles Puigdemont, y ha acusado a Junts de usar a los ciudadanos como extras de un engaño. Informa Europa Press.

16:00

El Ayuntamiento de Madrid siente «humillación» por la fuga de Puigdemont

«Desde el Ayuntamiento yo creo, en este caso, como todos los ciudadanos, sentimos humillación porque es uno de los actos que todos los españoles lo vivimos desde la humillación. Creo que la imagen en el exterior de España ha sufrido un deterioro muy importante, que las instituciones más importantes que soportan nuestro marco constitucional también se vieron afectadas ayer», ha expresado la delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo. Informa Europa Press,

15:30

El abogado de Puigdemont afirma que el expresidente está ya «fuera del Estado español»

El secretario general de Junts, Jordi Turull, asegura que ha vuelto a Waterloo y que estuvo cenando con el líder del partido «el martes en Barcelona». informan Iuri Pereira y Sani Tercero.

15:00

El gran carnaval

«La única respuesta creíble es que todo estaba pactado de antemano: te dejamos venir y montar el espectáculo y tú desapareces a cambio», la opinión de Pedro garcía Cuartango.

14:30

Puigdemont huyó en el automóvil de un mosso y a la vista de los agentes

No tener información previa de sus movimientos hacía muy complicado poder localizarlo cuando entrara en Cataluña -hay 20 carreteras que unen esta comunidad con Francia-, pero se era optimista porque su objetivo era asistir a la sesión de investidura de Salvador Illa en el Parlament, convocada a las diez de la mañana. Lee la crónica de Pablo Muñoz.

14:00

¿A qué penas se pueden enfrentar los mossos cómplices?

Dos miembros de la policía autonómica ya han sido detenidos, uno de ellos por propiciar el vehículo en el que el prófugo huyó del Paseo de Lluís Companys. Te repasa las consecuencias de lo sucedido nuestra compañera Isabel Vega.

13:38

El sindicato policial CEP pide congelar la ampliación de plantilla de los Mossos

El sindicato Confederación Española de Policía (CEP) ha demandado este viernes que, tras la «inacción» y el «fracaso» de los Mossos d'Esquadra en detener a Carles Puigdemont, el Gobierno central congele el acuerdo alcanzado con la Generalitat catalana para aumentar la plantilla de la policía autonómica hasta los 22.006 efectivos en 2030, tres mil más.

Según recoge Europa Press, la CEP cree que «no se puede seguir alimentando desde el Estado el crecimiento de un Cuerpo que no ha estado a la altura».

13:37

Termina la rueda de prensa de Mossos y Consellería de Interior

13:36

Hazte Oír denuncia a Marlaska ante el Supremo por la huida de Puigdemont

La asociación Hazte Oír ha denunciado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante el Tribunal Supremo por la huida del expresidente catalán Carles Puigdemont al considerar que hubo una «falta de acción» del Gobierno, que priorizó sus «intereses políticos sobre el cumplimiento de la ley». Informa Europa Press.

13:21

Sallent: «El martes no sabíamos que estaba aquí Puigdemont, si no, hubiésemos actuado»

Sobre si estaba Puigdemont en Barcelona el martes, el comisario jefe de los Mossos ha afirmado: «No sabíamos que estaba aquí si no hubiésemos actuado»

13:13
13:10

Toni Comín (Junts) ve admirable lo que hizo Puigdemont y carga contra los Mossos y el Govern por «cómplices» del juez

13:01

Sallent: «No se ha citado a Turull, en algún momento lo será»

«No se ha citado a Turull. Es evidente que en algún momento será citado. Se le preguntará de qué información dispone sobre todo esto», ha expresado el comisario jefe de los Mossos.

12:57

«Las personas que salen con el señor Puigdemont son Boye y Turull. Lo perdemos porque se inicia esta persecución con el vehículo y en la travesía Ramón Trias tenemos una fase de semáforos y no tenemos las posibilidad de detener el vehículo», ha expresado Sallent.

12:54

Illa se reúne con Aragonès para el traspaso «de algunas de las principales carteras»

Illa y Aragonès se han reunido esta mañana en el Palacio de la Generalitat para «el traspaso de algunas de las principales carteras y retos de país que hay actualmente sobre la mesa en Cataluña».

Foto de Arnau Carbonell.

12:48

Joan ignasi Elena: «Hay que afirmar la buena dirección del cuerpo de Mossos, si no el Mobile no se celebraría en Barcelona»

«Hay que afirmar la buena dirección del cuerpo de Mossos, si no el Mobile no se celebraría en Barcelona», ha expresado el conseller de Interior, que ha reivindicado que la sociedad cambia mucho, pero que hay una policía «inmensa», que trabaja para los nueve millones de catalanes.

12:44

Sallent: «No me veo fuera de los Mossos»

«No me veo fuera de los Mossos. Soy comisario del Cuerpo, es mi pasión», ha expresado Sallent, que ha recordado que el Cuerpo «necesita estabilidad».

12:43

Sallent: «No creo que haya habido una mala dirección del Cuerpo»

«No creo que haya habido una mala dirección del Cuerpo. Creo que hemos hecho un trabajo increíble y que el Cuerpo de Mossos es inmejorable».

12:42

Sallent: «Es normal que el juez nos pida información»

«Es normal que el juez nos pida información de cómo se ha realizado el dispositivo y cómo ha podido pasar esto»

12:41

Sallent: «Hasta que no tengamos una evidencia objetiva, seguiremos buscando a Puigdemont»

«Le han visto por última vez en Barcelona y hasta que no tengamos una evidencia objetiva de que no está aquí lo que haremos será buscarlo»

12:29

Sallent: «No hemos hecho el ridículo»

«No hemos hecho el ridículo. No lo hemos hecho. Ha sido un dispositivo que no ha conseguido el objetivo, peor el ridículo no lo ha hecho el Cuerpo de Mossos, el Cuerpo ha estado a la altura de lo que tenía que proteger»

12:27

La jefatura de los Mossos acusa a cargos de Junts de impedir la detención de Puigdemont

El consejero catalán de Interior lamenta que Puigdemont tuviera un «comportamiento tan impropio» con el objetivo de «dinamitar» el pleno de Illa.

Informa Anna Cabeza.

12:26

Sallent: «Pensábamos ciertamente que lo que iba a hacer era participar en el debate»

«La comisión general de información está convencida de que hay una voluntad real de Puigdemont de participar en el debate. Y esta es la convicción del escenario en que trabaja la comisión y en el que el cuerpo sustenta su dispositivo»

12:19

Sallent, sobre los mossos detenidos: «Sitúan al conjunto del cuerpo en una situación que no nos gusta nada»

«Estos señores son policías, tienen unos deberes legales y comprometen el trabajo de todos los otros. Es muy posible que detrás de este planteamiento, de esta fuga, haya habido mossos que hayan colaborado y que sitúan al conjunto del cuerpo en una situación que no nos gusta nada, ni un poco»

12:17

Sallent: «No descarto que Puigdemont siga en Barcelona»

«No descarto que esté en Barcelona, no tengo ningún hecho objetivo de que esté en Bélgica. No puedo dar crédito a la persona que compaña en la huida a Puigdemont de dónde está. Seguiremos buscándolo para dar cumplimiento a la orden de detención que tenemos».

12:16

Sallent: «Los mossos no dimiten»

«Yo respondo por el cuerpo de Mossos, los Mossos no dimiten, somos funcionarios, encargados de unas misiones que se nos encomiendan y nos cesan. Yo lo que hago es ejercer mi responsabilidad».

12:12

Sallent: «Hay otras personas que ostentan responsabilidades públicas y han dificultado la intervención del Cuerpo de Mossos»

«Cuando los agentes identifican que había una situación diferente a la prevista actúan e intentan acercarse a Puigdemont y persiguen al vehículo y lo pierden . Teníamos unas responsabilidades y se las explicaremos al juez. Pero hay muchas otras responsabilidades y hay otras personas que ostentan responsabilidades públicas y han dificultado la intervención del Cuerpo de Mossos y estas personas también tienen que asumir responsabilidades», ha expresado Sallent.

12:09

Sallent explica que usaron gas pimienta por la violencia de las protestas

«Nosotros teníamos claro que había una voluntad de utilizar al cuerpo de mossos como vehículo que diese una coartada a la suspensión del acto y las indicaciones que teníamos era aguantar al máximo, que el Cuerpo no fuese noticia y aguantar hasta el punto de que autorizamos el uso de gas pimienta por la violencia»

12:07

Sallent: «Creíamos que iba a hacer lo que dijo, ejercer su participación como electo»

«Para determinar el lugar más idóneo de la detención, podemos intentar pensar cuál será la acción que hará el otro. Creíamos que iba a realizar una acción con impacto político y que iba a hacer lo que dijo, ejercer su participación como electo. Pensábamos que iba a entrar al Parlament y ahí teníamos un filtro».

12:04

Sallent: «Creo que no somos los únicos que no lo hemos visto venir»

«Creo que no somos los únicos que no lo hemos visto venir. En lo que respecta a la oportunidad, la parte de detrás del escenario estaba vallada y había un control de acceso para saber quién era de la organización y quién no. Había 4.000 personas y no era el momento más idóneo para hacer una detención», ha expresado el comisario jefe de los mossos, que ha vuelto a asumir que no se han cumplido los objetivos.

12:01

Joan Ignasi Elena: «El Cuerpo de Mossos sirve a los ocho millones de catalanes y eso es tener mentalidad de Estado»

«Era evidente que tenía que haber medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad y el desarrollo del pleno. El cuerpo de Mossos sirve a los ocho millones de catalanes y eso es tener mentalidad de Estado»

11:59

Sallent: «No descartamos más detenciones»

«Nosotros tenemos abierta la investigación y no descartamos más detenciones. cualquier agente que se acredite que ha participado, será detenido y puesto a disposición judicial»

11:57

Sallent: «No disponíamos de información operativa ni de inteligencia sobre la situación y el paradero de Puigdemont»

«Nosotros no disponíamos de información operativa ni de inteligencia sobre la situación y el paradero de Puigdemont. De haberla dispuesto, habiendo una orden de detención, se habría procedido. Lo visualizamos cuando va acompañado de una masa y de autoridades que no hacen posible la intervención en ese momento», ha dicho Sallent, que ha afirmado que se encontraba en el Parque de la Ciudadela

11:55

Sallent: «Fue un día difícil, no terminó como nosotros esperábamos, pero lo hemos dado todo»

«Fue un día difícil, no terminó como nosotros esperábamos, pero lo hemos dado todo», ha zanjado el comisario jefe de los mossos.

11:54

Sallent: «El cumplimiento de esta orden, si no llega hoy, llegará en otra ocasión»

«Los mossos que trabajan cada día para garantizar la seguridad hacen un trabajo fundamental, muchas veces invisible y que tiene que ser discreto. Os animo a que sigáis trabajando de la misma forma en que lo habéis hecho. El cumplimiento de esta orden, si no llega hoy, llegará en otra ocasión»

11:53

Sallent: «No hemos conseguido la detención y tenemos que rendir cuentas al juez que emitió esta orden»

«La autoridad judicial, como no puede ser de otra manera, nos ha pedido un informe detallado. Me gustaría expresar que somos conscientes de que las decisiones como la activación de la Jaula generó molestias al conjunto de la ciudadanía. Entendemos que se adecuaban a la alarma social generada»

11:50

Sallent, sobre los mossos que ayudaron a Puigdemont: «No merecen vestir nuestro uniforme»

«Quiero condenar y dejar muy claro que ese es un acto reprobable, que no merecen vestir nuestro uniforme. No solo han dificultado la detención sino que han puesto en dificultades al resto de los compañeros. Y eso no lo hacen los policías».

11:49

Sallent: «No hemos negociado ni acordado nada con el señor Puigdemont ni con su entorno»

«No hemos negociado ni acordado nada con el señor Puigdemont ni con su entorno. Alrededor de todo esto, hemos asistido a una campaña con voluntad de desinformación», ha expresado Sallent, que ha añadido que el dispositivo también diseñaba el traslado a la ciudad de la Justicia y en su caso, al Supremo.

11:48

Sallent: «No se ha conseguido la detención de Puigdemont, aunque se ha intentado»

«No se ha conseguido la detención de Puigdemont, aunque se ha intentado. El desarrollo de los hechos y circunstancias lo han detenido. El dispositivo estaba para hacerlo y habíamos considerado el punto más idóneo la Ciudadela»

11:46

Sallent: «Ha habido dos mossos detenidos, se están valorando las responsabilidades penales que tienen estas personas»

«Ha habido dos mossos detenidos, uno relacionado con el vehículo utilizado y otro relacionado con lo que era la protección y el aseguramiento de la llegada de Puigdemont al Arco del Triunfo. La comisaría general de información junto a la de asuntos internos ha realizado esas detenciones. En estos momentos se están valorando las responsabilidades penales que tienen estas personas»

11:45

El PP registra la solicitud para que Sánchez comparezca en el Congreso

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha registrado una solicitud de comparecencia en pleno para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca de urgencia en el Congreso y explique las razones por las que Puigdemont pudo pasearse este jueves por Barcelona y celebrar un acto público «sin que se hubiese procedido a su detención»

«Sánchez está de vacaciones tras la humillación al Estado pactada con el prófugo. De sus 22 ministros, hoy sólo tiene agenda Bolaños en los JJOO de París», ha escrito en un post en X.

11:45

Eduard Sallent: «Los efectivos intentan la aproximación a Puigdemont impidiendo este objetivo una masa de personas»

«Del discurso sale rápidamente y acompañado de Boye y Turull abandona la tarima. En aquel momento, los efectivos intentan la aproximación a Puigdemont impidiendo este objetivo una masa de personas que configuran un muro y no les permiten acceder. El señor Puigdemont y el señor Turull entran en un vehículo y salen del lugar. ahí se inicia la persecución del vehículo», ha dicho el comisario jefe de los mossos.

11:42

Eduard Sallent: «Nuestra previsión era realizar esta detención en el lugar más idóneo»

El comisario jefe de los Mossos: «Se confirmó la orden de detención a Puigdemont y se transmitió a todos los efectivos que estaban trabajando. Nuestra previsión era realizar esta detención en el lugar más idóneo, garantizando el principio de orden público el de garantizar el orden constitucional»

11:36

Pere Ferrer: «Las dificultades nos fortalecerá»

«Las dificultades nos fortalecerán lejos de flagelarnos»

11:35

Pere Ferrer: «Ayer fue un día durísimo, inmerecido»

«Ayer fue un día durísimo, inmerecido. Por eso agradezco a todos los comandantes que hay aquí su dedicación».

11:34

Pere Ferrer: «Las reivindicaciones legítimas y justas para que se aplique la ley de amnistía tienen su espacio»

«Cuando te gusta un proyecto o una institución como la Policía las reivindicaciones legítimas y justas para que se aplique la ley de amnistía tienen su espacio».

11:33

Pere Ferrer: «El desarrollo de los hechos dejó a los Mossos en una situación que no se merece»

«El día de ayer lo afrontábamos como un gran reto, complejo, se afrontó con grandes dosis de responsabilidad. El desarrollo de los hechos dejó a los Mossos en una situación que no se merece. Situar a la Policía como responsable de asuntos políticos no resueltos es un mal negocio para la Policía y para el país»

11:31

Pere Ferrer: «La orden de detención solo existe porque no se aplica la ley de amnistía»

«Quiero empezar diciendo que la orden de detención solo existe porque no se aplica la ley de amnistía. Aún así solo la puede aplicar la Policía»

11:30

Joan Ignasi Elena: «Nuestro país es un país seguro»

«Nuestro país es un país seguro, con muchos problemas, pero un país seguro que está en buenas manos, en manos del cuerpo de Mossos y por tanto pido un apoyo al Cuerpo». Termina su comparecencia agradeciendo a los Mossos.

11:29

Joan Ignasi Elena: «Habrá una investigación, como no puede ser de otra manera»

«El operativo requerirá que haya un análisis del mismo y de cómo ha funcionado y habrá una investigación, como no puede ser de otra manera, y una investigación, especialmente de aquellos colaboradores necesarios de este hecho»

11:28

Joan Ignasi Elena: «o se preveía un comportamiento tan impropio por parte de la máxima autoridad de este país»

Ayer había un operativo para garantizar el orden úblico, la continuidad del pleno y la detención que estaba ordenada en el caso d que el president viniese. Los tres operativos estaban dimensionados y lo que sí que no estaban era preparados o no se preveía un comportamiento tan impropio por parte de la máxima autoridad de este país

11:27

Joan Ignasi Elena: «A la gente no se la utiliza y a las entidades tampoco»

A la gente no se la utiliza y a las entidades tampoco. Y los ciudadanos de buena voluntad no pueden ser extras de un engaño.

11:25

Joan Ignasi Elena: «Ayer hubo la intención de dinamitar un pleno de investidura»

«Ayer hubo la intención de dinamitar un pleno de investidura. Una campaña de medios con ataques injustos sobre la desproporción del operativo policial. Tenbía que cumplir tres objetivos, una era la detención de una persona que era una autoridad de este país, después un pleno de investidura, que es un hecho muy relevante y después las movilizaciones que se habían convocado. Se diseñó un dispositivo y creo que había este objetivo de dinamitar desde la perspectiva de deslegitimar el pleno de investidura»

11:23

Joan Ignasi Elena: «Expreso mi soporte más sincero al Cuerpo por todo lo que hace cada día»

«Expreso mi soporte más sincero al Cuerpo por todo lo que hace cada día. Es un privilegio inmenso ser consejero de Interior».

11:23

Joan Ignasi Elena: «Saquen a los Mossos del debate político»

«Piden a los responsables políticos que saquen al cuerpo de los Mossos del debate político, porque me parece que no hacemos ningún favor al Cuerpo y tampoco al país. Hemos empezado a dar apoyo al Cuerpoi de Mossos como hemos hecho siempre. Es un cuerpo extraordinario, un privilegio de este país y la garantía de la seguridad de ciudadanos y ciudadanas»

11:21

Joan Ignasi Elena da explicaciones sobre el operativo de ayer

11:19

Comienza la comparecencia de Interior y Mossos

11:18

Feijóo solicita la comparecencia urgente de Sánchez

11:14

López Miras: «Se tienen que exigir las responsabilidades políticas necesarias»

El presidente de la Región de Murcia ha insistido que lo que se vio este jueves en torno a Puigdemont «fue muy grave». «Un huido de la Justicia dijo la hora y dónde iba a estar y no es detenido. Y no se hace porque Sánchez necesita de Puigdemont para seguir siendo presidente. Esta connivencia exija que alguien hable, no puede ser que el Gobierno esté callado. Alguien tiene que decir qué es lo que está pasando y se tienen que exigir las responsabilidades políticas necesarias», ha zanjado.

11:10

López Miras (PP): «Esto ha pasado porque Sánchez para seguir siendo presidente depende de Puigdemont»

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que la huida este jueves de Puigdemont «se debe a algo, no fue casual». «Las cosas no pueden funcionar tan mal, no puede ser que no sea detenido, no es casual, nadie se lo cree. Esto ha pasado porque Pedro Sánchez para seguir siendo presidente del Gobierno depende de Puigdemont y por eso ayer un fugado de la Justicia no fue detenido en España», ha expresado en declaraciones a la prensa.

10:56

Ayuso: «Sánchez tiene que dimitir y convocar elecciones»

«Es Sánchez el que tiene que dimitir y convocar elecciones, para que veamos si su electorado vuelve a votarle tras conocer todo lo que ocultaba en su programa electoral», ha dicho en una entrevista en 'El Mundo'.

10:55

Ayuso responsabiliza a Sánchez de la huida de Puigdemont y teme que el referéndum esté «ya pactado» con independentistas

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha rechazado en una entrevista en 'El Mundo' que Feijóo deba presentar una moción de censura si Junts retira a Sánchez su apoyo en el Congreso. Información de Europa Press.

10:51

Montserrat (PP): «Illa pidió que se aplicara la Ley de Amnistía, empieza la legislatura del chantaje»

«Illa se calló, es más, pidió que se aplicara la ley de amnistía. Vemos cómo empieza la legislatura del chantaje. Los españoles pagaremos de nuestros bolsillos el procés, que no deja de ser un negocio corrupto», ha denunciado Dolors Montserrat.

10:50

El PP pedirá la comparecencia de Sánchez en el Congreso para explicar que Puigdemont no fuese detenido

«Hoy vamos a pedir su comparecencia ante el Congreso para que explique cómo puede ser que un prófugo de la Justicia cuando pise Esaña no sea detenido, así como pedimos el cese inmediato de Marlaska y Robles», ha expresado Dolors Montserrat.

10:48

Montserrat (PP): «El mejor aliado de Puigdemont duerme en la Moncloa»

«No vamos a permitir que Sánchez haga más daño a España y a los Españoles», ha expresado Dolors Montserrat en declaraciones a los periodistas.

10:47

Montserrat (PP): «Sería impensable que en cualquier país de la UE la gobernabilidad dependiera de un fugado de la Justicia»

«Sería impensable que en cualquier país de la UE la gobernabilidad dependiera de un fugado de la Justicia y que no fuera detenido cuando pisara ese país. Hemos hecho un ridículo internacional y un desprestigio para España que es culpa de Sánchez, que acepta los chantajes de Puigdemont y ERC»

10:43

Feijóo exige a Sánchez que comparezca y pide el cese «fulminante» de Marlaska y Robles

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha publicado un post en su cuenta de X exigiendo la comparecencia de Pedro Sánchez y el cese «fulminante» de Marlaska y Robles por la «negligencia» del operativo policial y del CNI.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación