Hazte premium Hazte premium

Sube el precio del taxi en Barcelona: estas son las tarifas para 2025

El Área Metropolitana de Barcelona acaba de aprobar los precios para 2025

Casco obligatorio para los patinetes eléctricos y bicis vetadas en las aceras en Barcelona a partir de febrero

Taxis, por el centro de Barcelona en una imagen de archivo Inés Baucells
A. Cabeza

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Coger un taxi en Barcelona y sui área metropolitana será más caro a partir del próximo 1 de enero. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado este martes las nuevas tarifas del sector para el año que viene y los precios crecerán considerablemente. Los usuarios verán, en concreto, un incremento del 4,7% de media, algo que satisface parcialmente a los taxistas.

Las nuevas tarifas, que ahora tienen que ver el visto bueno de la Generalitat, contemplan que la bajada de bandera se sitúe en los 2,75 euros (15 céntimos más que hasta ahora). Además, la tarifa kilométrica se prevé encarecer un 3,9% en horario diurno (siendo 1,32 euros el precio por kilómetro hasta las 20 horas) y un 3,8% de noche (1,61 euros/km).

Además, tras el acuerdo entre el Instituto Metropolitano del Taxi y el sector, la AMB prevé una congelación de algunos de los extras, como la tarifa T4 para ir del Puerto de Barcelona al aeropuerto (que cuesta 45 euros) o los suplementos para ir a la estación de Sants o Fira de Barcelona (de 2,5 euros) o al Prat o al aeropuerto (4,5 euros).

Amenaza de movilizaciones

Aunque la noticia no ha causado mucha alegría entre algunos usuarios, que lamentan el encarecimiento, sí que ha supuesto una buena noticia para el sector, que reclama desde hace tiempo una subida de precios para poder capear el aumento de costes, especialmente de la gasolina, y de los seguros que tienen que pagar, que recientemente se han encarecido.

De hecho esta cuestión ha llevado a que desde Élite Taxi, el sindicato mayoritario, estén amenazando con movilizaciones contra el «aumento desmesurado» del precio de los seguros para taxistas. Su portavoz, Tito Álvarez, ha barajado esta misma semana que puedan repetirse cortes en los accesos a Puerto, aeropuerto u otras infraestructuras, así como manifestaciones ante edificios de las principales aseguradoras.

Esta no es la única subida que se prevé para los próximos meses y es que el precio de los billetes de transporte público también están pendientes de revisión y pueden dar un gran susto a los usuarios. Los tíquets han estado bonificados los últimos años, ya que desde el Covid, Gobierno y Generalitat financiaron parte del coste y consiguieron que los usuarios tuvieran títulos a mitad de precios. Aunque los precios del año que viene se conocerán a finales de diciembre, de momento todo indica que las bonificaciones no se repetirán.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación