Sílvia Orriols: «No estamos en contra de los centros de culto si no son salafistas»
La alcaldesa de Ripoll sí quiere cerrar la mezquita del municipio donde Es Satty ejerció como imán
«La herida en Ripoll sigue abierta y tardará años en cicatrizar»

Capitalizó gran parte de la indignación de los ripollenses después de que el anterior gobierno municipal, de Junts, «estuviese más preocupado por las familias de los asesinos« que por los vecinos que fueron víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils. Tras fracasar el ... intento de moción de censura para desalojarla del gobierno municipal por el rechazo de Junts, la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, explica a ABC: »Siete años después [de los ataques] nos parecía indignante que no hubiese un monumento para las verdaderas víctimas«. Fue así como, ya bajo su mandato, el pasado verano, frente al ayuntamiento se instaló un monolito para homenajear a los asesinados el 17A.
Tras ganar las elecciones, asegura: «Nos pusimos en contacto con la asociación de víctimas para ponernos a su disposición, saber qué necesitaban y también dignificar su memoria». Preguntada por si ha mejorado la convivencia durante estos años, responde: «Creo que no la hay. En Ripoll hay dos sociedades que avanzan en paralelo. Los casos de adaptación son contados», indica sobre la población musulmana del municipio y apunta además que aquellos que optan por la «'occidentalización' están vigilados por la propia comunidad islámica».
La semana pasada, cuando uno de los condenados por el 17A, Mohamed Houli, compareció en el Congreso alcanzó notoriedad otra noticia, que el pasado enero su hermana había recibido una beca de la Universidad de Vic, en cuyo acto de entrega participó Orriols. «No era consciente de que era la hermana del terrorista. Después sí comenté que llevaba vestimenta fundamentalista», dice sobre el velo que lució la joven. Y la alcaldesa precisa: «Las becas siguen criterios académicos y no es competencia del Ayuntamiento. Evidentemente, preferimos que la juventud estudie, pero no somos partidarios de la misoginia islámica», subraya Orriols, que se ha declarado abiertamente «islamófoba».
Entre sus intenciones, cerrar la mezquita Annour, donde Abdelbaky Es Satty, cerebro de los ataques, ejerció como imán. El consistorio no tiene competencias para ello. Sólo podría hacerlo «en base a un incumplimiento urbanístico, pero no se debe cerrar por esa normativa, sino porque participó en la radicalización» de los jóvenes que integraron la célula de Ripoll y porque «contrató al imán salafista», recuerda.
Reprocha así que, pese a que tras el 17A la comunidad islámica de dicho centro lanzó un mensaje de «paz y amor», había parientes que consideraban mártires a los yihadistas: «Una cosa es lo que se dice ante el micrófono y otra, en privado».
Eso sí, Orriols precisa: «No estamos en contra de los centros de culto, si se adaptan a la normativa europea y no son centros salafistas, o que obligan a las mujeres a entrar por la puerta de atrás y a estar en una habitación separadas de los hombres».
«Seguridad y limpieza»
Preguntada por el fracaso de la moción de censura para desalojarla de la alcaldía, tras el desmarque de Junts, Orriols tiene claro que el cambio de postura fue «una decisión de la cúpula del partido» de Carles Puigdemont, por «cálculos electoralistas» ante el miedo de «perder votantes». Es decir, una postura «impuesta» a la sección local de la formación. Está «contenta» por tener los Presupuestos aprobados y poder desplegar su programa. Entre sus prioridades, «apostar por la seguridad y la limpieza» de Ripoll, además de algunos «proyectos urbanísticos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete