Hazte premium Hazte premium

S'ha Acabat! pide a los rectores que frenen el acoso al castellano

La entidad denuncia la nueva campaña del Govern que incentiva las denuncias lingüísticas

Cataluña pierde un 50% de los universitarios del resto de España

Los Mossos protegen a ls integrantes de la entidad, ante el acoso independentista s'ha acabat!
Esther Armora

Esther Armora

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La entidad de jóvenes constitucionalistas S'ha Acabat! ha remitido una carta a todos los rectores de las universidades públicas catalanas en la que les pide que paren el proceso de persecución contra el castellano en los campus alentado desde la Generalitat de Cataluña.

En la misiva, la entidad recuerda que hace pocos días el Departamento de Investigación y Universidades lanzaba una campaña bajo el título de «Si et canvien la llengua, no et tallis» (si te cambian la lengua, no te cortes), con la que Generalitat anima a los estudiantes universitarios a denunciar -de forma anónima- a aquellos docentes cuya lengua docentes escogida para sus clases sea el castellano.

«A través de los llamados 'buzones lingüísticos' -una vez más- se pone de relieve la anomalía democrática vivida en la autonomía catalana, donde nuestra Carta Magna se ve cada vez más aislada y atacada por parte de las Instituciones Públicas. La carencia de neutralidad de las Administraciones Públicas en Cataluña es ya un hecho más que palpable, y con ello el incumplimiento de los artículos 3.1 y 20 de la Constitución Española, los cuales establecen el deber y derecho de conocer la lengua española y el derecho a la libertad de cátedra, respectivamente», expresa S'ha Acabat!

En este sentido, la entidad lamenta que «el fin educativo en sí mismo se está viendo claramente mermado por esta serie de medidas, atacando directamente a más del 50% de los estudiantes que tienen el español como idioma materno y tratando de imponer el catalán a toda costa». «La lengua debe ser vista como un vínculo o una herramienta necesaria, mediante la cual se adquieren conocimientos, no como un arma de confrontación y crispación, en este caso, entre alumnado y docentes», añade la entidad, protagonista de nuevo en las últimas semanas por los ataques recibidos por parte de grupos independentistas.

«El castellano, además de ser la lengua común de todos los españoles y símbolo de unidad y entendimiento, es una de las lenguas más habladas en todo el mundo. Su desaparición paulatina dentro del ámbito universitario está provocando perjuicios considerables en universidades catalanas de gran prestigio, reflejo de ello es la disminución considerable del número de estudiantes de movilidad interna, que evitan elegir Cataluña como destino para cursar su grado universitario», apunta el grupo, en relación a una situación denunciada por este diario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación