Sanz Roldán, sobre el 'procés': «Rusia tiene como elemento fundamental la desestabilización»
El exdirector del CNI y ex-Jemad advierte que si Europa no avanza en desarrollo tecnológico podría suponer «dejarse colonizar» por China o EE.UU.
«La guerra de Ucrania durará lo mismo que nuestros principios: será corta si renunciamos a ellos»
![Félix Sanz Roldán, durante su conferencia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/31/roldan-REprR2aRrUMkEQAEALRhQwI-1200x840@abc.jpg)
«Siempre doy dos buenas noticias al comenzar. Hablo de lo que se me pide y el tiempo que se me pide». Así ha arrancado este miércoles la conferencia del general de Ejército Félix Sanz Roldán, Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) entre 2004 y 2008 y ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que, preguntado por la influencia rusa en el proceso independentista catalán, tras señalar que está sometido al secreto, sí que ha apuntado que «Rusia tiene como elemento fundamental la desestabilización».
«Ha habido casos notables. Dos días antes de la votación de la ley de extranjería en Alemania, la radiotelevisión rusa atribuyó a unos pakistaníes la violación de unas niñas. A ver con ese preámbulo cómo iba a ser la discusión sobre la ley», ha ilustrado. Eso sí, para puntualizar acto seguido que su influencia no es tan relevante como se presume, al menos, en términos de operaciones híbridas. «Han atacado, han sido atacados, y van perdiendo la guerra. No se ha producido esa hecatombe de ciberataques rusos».
Sobre el uso del 'software' Pegasus, con el que el CNI monitorizó, con autorización judicial, los teléfonos de algunos líderes independentistas, Sanz Roldán ha subrayado que «se respetó escrupulosamente la ley, siempre». Así, el general del Ejército ha recordado que la intervención de las comunicaciones está regulada por ley -la 2/2002 en el caso del Centro, que debe contar con la autorización de un juez del Tribunal Supremo-. «Las cosas como están en España es muy difícil que estén mejor», ha sostenido.
Alianza China-Rusia
Durante el coloquio, celebrado en Barcelona, Sanz Roldán ha desarrollado su hipótesis sobre el nuevo orden mundial tras la invasión rusa de Ucrania. El ex-Jemad sostiene que habrá una «nueva bipolaridad con dos bloques incuestionables», el chino-ruso; y el occidental, liderado por EE.UU.. Sobre la alianza de Putin y el gigante asiático, ha deslizado: «En mi vida anterior -cuando dirigía el CNI- decíamos: Rusia quiere venir a poner la bandera y China una tienda. De hecho, la puso».
«¿Qué hacían los rusos para hacernos daño? Desestabilizarnos. ¿Qué quiere hacer China? Influir en nuestras decisiones. Puede adquirir tecnología, pero sin que podamos demostrar que han sido ellos», ha deslizado. Así, cuestionado por la seguridad de las redes 5G, ha indicado que, si Europa no desarrolla un modelo propio, y opta por uno de los dos existentes, el chino y el estadounidense, podría significar «dejarse colonizar».
«Europa tiene un problema de desarrollo tecnológico y tiene que decidir en qué segmento está», ha apuntado el general, para luego defender que España es un magnífico aliado de la OTAN. «Llevamos cinco años defendiendo el espacio aéreo en Turquía, y eso sin nombrar la operación Atalanta -lucha contra la piratería en el mar-. Cuando jugamos en operaciones internacionales, jugamos a por todas», ha concluido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete