El CAC no sanciona a TV3 por comparar a editores de libros con los «muertos de hambre» de Mauthausen
La asociación Amical de Mauthausen denunció un chiste emitido en octubre del año pasado en el programa 'Zona Franca'
«Nyaputaspa», la última provocación en TV3 para ofender a España
![Joel Díaz, presentador del programa ¡Zona Franca'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/12/image-RGJKqw1Ad9NOD2AUBiwxLMM-1200x840@abc.png)
El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) no sancionará a TV3 por comparar, en un chiste del programa 'Zona Franca', a los editores y libreros que acudieron a la Feria de Frankfurt (Alemania) con los «muertos de hambre» catalanes que sobrevivieron al campo de concentración nazi de Mauthausen. Para los consejeros del órgano fiscalizador de los medios públicos de la Generalitat, el presentador del programa, Joel Díaz, estaba amparado por la libertad de expresión.
En un acuerdo del CAC, firmado este miércoles y dado a conocer hoy, los consejeros, por unanimidad, consideran que no hay motivo para reprochar la comparación emitida el 20 de octubre de 2022 en el programa 'Zona Franca' y tampoco para la referencia a la misma del día 24 de ese mismo mes, en la que un colaborador tildó de «hijos de puta» a los que se habían quejado por comparar a los supervivientes del campo de concentración del nacismo con los editores que acudieron a Frankfurt.
De esta manera, el CAC da respuesta a una queja de la asociación Amical de Mauthausen, a través de la Síndica de Greuges, que considera inaceptable que, desde una televisión pública, «se pierda el respeto a unas personas que sufrieron directamente el horror de la deportación en los campos (...) y tampoco que la asociación que los representa (la propia Amical de Mauthausen) sea tratada de una forma barriobajera e insultante».
La excusa y amparo del humor
El CAC, eso sí, «aprecia que las expresiones analizadas pueden ser desafortunadas, e incluso hirientes para casi toda la audiencia»; pero «la utilización de esta tipología de lenguaje en un programa de humor -añaden los consejeros en el acuerdo-, atendidas las unívocas connotaciones sarcásticas, hiperbólicas, efectistas o mordaces, se incluye dentro de los límites de la libertad de expresión, que comprende el recurso de la exageración y la provocación».
En esta línea, en tanto que el chiste y la crítica por la queja al mismo chiste se realizaron «en el contexto de un programa de humor, y que, independientemente de su oportunidad, acierto o grado de aceptación por parte de la audiencia, quedan amparadas por la libertad de expresión». Y, por lo tanto, en los casos analizados no se ha producido «un incumplimiento de la legislación audiovisual vigente», en base a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales nacionales.
El programa 'Zona Franca' se define como un espacio de humor y se emite en TV3 de lunes a jueves, normalmente después de la medianoche, y en un formato clásico de 'late show'. La televisión de la Generalitat utiliza el humor, desde hace años, para criticar las posiciones políticas de la oposición, cuyos partidos han acudido en diversas ocasiones al CAC para que sancione a la televisión autonómica. Con escasas resoluciones a favor de los demandantes.
Así, es habitual que a través de los espacios de humor se insulte a «España», el «Estado español», al PP, Cs, Vox y el PSC, entre otros. También es habitual aprovechar estos programas para cargar contra la Familia del Rey y el mismo Jefe del Estado, e incluso se ha puesto el objetivo en las hijas de Felipe VI. Un odio visceral que, casualmente, o no, no aparece, humorísticamente, claro, contra el nacionalismo catalán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete