Rull se alinea con Illa en defensa del concierto económico para Cataluña: «Tener la caja y la llave de la caja»
El presidente del Parlament considera que la cuestión de la financiación de la Generalitat será «el gran tema» de los próximos meses
Mas, en la conmemoración del décimo aniversario del 9N: «El sentido del proyecto está vivo»

El presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull (Junts), ha asegurado este miércoles que «el gran tema» vinculado a la economía que se tendrá que discutir en los próximos meses es «la revisión del modelo de financiación de Cataluña». En su opinión, esta revisión ... debe concluir con la aprobación de «un concierto económico» para la Generalitat, en la línea de lo que defiende el presidente autonómico, Salvador Illa (PSC), que permita a esta administración tener «la llave» de la caja.
En un desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum en Barcelona, Rull ha reivindicado que sea la Generalitat la administración que tenga todas las competencias en materia de financiación y economía, para poder incluso deflactar, como ha hecho el Ejecutivo del País Vasco, porque, de esta manera, se acabará con el «déficit fiscal brutal» que Cataluña 'sufre' por parte del conjunto de España, que el independentismo cuantifica en unos 22.000 millones de euros al año.
«No puede ser que tengamos un déficit fiscal brutal, contundente, que son 22.000 millones de euros. Alemania aporta cada año 23.000 millones de euros a Europa y Francia aporta 14.000 millones de euros», ha dicho Rull, que ha recordado que, además, en Cataluña «tenemos una presión fiscal que impacta a las clases medias por encima de las del Estado». Una situación que ha valorado como «injusta» y que impide a la economía catalana ser «más competitiva».
Por eso, ha defendido el concierto económico para Cataluña, lo que supondría que la administración central tendría menos recursos para repartir allí donde fuera necesario. «El gran tema es la revisión del modelo de financiación de Cataluña. El concierto económico, que es tener la caja y la llave de la caja, [pues] a veces nos olvidamos de la llave de la caja, pero es determinante, para poder recaudar todos los tributos y, después, ir a negociar desde la posición de fuerza de tener todo el rendimiento íntegro de estos tributos», ha concretado.
Rull, que también ha cargado contra «la cúpula del Poder Judicial» por creerse una tercera cámara legislativa, elogiar a Jordi Pujol y sentirse vinculado al proyecto que significó CiU, así como defender reformas parlamentarias para que la Cámara autonómica sea más ágil en la aprobación de leyes, ha añadido que entre los objetivos en materia de financiación también está el de «salir de la Lofca [Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas]» y del «café para todos», que sería la consecuencia del concierto económico.
Por último, el presidente del Parlament ha dicho que en este «mecanismo bilateral» de relación de tú a tú Cataluña-España se incluirían unas «cuotas de aportación de Cataluña al resto del Estado», que no ha concretado si serían por solidaridad -como defienden el PSC y ERC- o solo por los servicios prestados -como quiere Junts-, pero, eso sí, al tener «la llave de la caja», serían menores de las que ahora aporta la comunidad al conjunto del país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete