Hazte premium Hazte premium

¿Qué ha pasado en Rodalies? Las claves de una de las mayores incidencias en la red ferroviaria durante las elecciones

El Ayuntamiento de Barcelona ha tenido que reforzar el Metro para ayudar a la movilidad

Este es el ganador de las elecciones en Cataluña según las encuestas

Resultados de las elecciones en Cataluña 2024: escrutinio, cómo van las catalanas, quién ha ganado hoy y posibles pactos, en directo

Pactos elecciones Cataluña: Estas son las opciones para la mayoría absoluta en las catalanas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jornada electoral en Cataluña ha estado marcada por la incidencia del Rodalies en casi todas las líneas de los trenes de Cercanías, la mayor en los dos últimos años. Los usuarios desplazados por este medio de transporte se han visto perjudicados desde primera hora de la mañana. El Ayuntamiento de Barcelona ha tenido que reforzar el Metro para ayudar a la movilidad en la ciudad.

¿Qué ha pasado?

Los incendios simultáneos en dos túneles por la sobrecarga fruto de un robo o por una acción intencionada en las instalaciones ferroviarias de Montcada Bifurcació han afectado de forma generalizada a las líneas del servicio de Rodalies de Cataluña este domingo por la mañana.

¿Por qué se ha producido?

La incidencia ha sido provocada por el robo de 40 metros de cables de la red ferroviaria. Los incendios han destrozado las instalaciones de seguridad, encargadas de la señalización, del cambio de agujas y otros equipos vitales para la circulación de los trenes.

¿Cuándo ha ocurrido?

Toda la red ferroviaria de Cataluña se ha quedado sin servicio sobre las 05.20 horas de este domingo. Las señales intermedias han sufrido un apagón y ha habido bloqueos de los trayectos en las estaciones y túneles de Barcelona.

¿Qué líneas están afectadas?

  • R1

  • R12

  • R8

  • R2

  • R11

  • R2

  • R4

  • R2 Nord

  • R2 Sud

  • R7

  • R8

  • R4

¿Cuándo se reestablecerá el servicio?

Ni Renfe ni Adif dan una hora estimada debido a la «dispersión y alcance de los daños provocados». Los técnicos de Adif trabajan para resolver la incidencia. Renfe y Adif han convocado una reunión para este domingo a las 20.00 horas aproximadamente para abordar un plan de transporte para el lunes. Los convocados son Generalitat de Cataluña, Ayuntamiento de Barcelona y Mossos d'Esquadra.

El Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) no descarta que se trate de una «oleada de sabotajes» y ha añadido que estos actos aumentan en los últimos meses. «Estas acciones ponen en peligro a los profesionales y a los usuarios, atentan contra patrimonio e interés público, además de impedir el derecho constitucional de libre circulación de los ciudadanos», han lamentado en una publicación en X.

¿Qué piden los partidos para que el servicio no afecte a la jornada electoral?

ERC y Junts han decidido pedir a las junta electorales provinciales (JEP) que se prolongue la jornada electoral de este domingo. Junts prevé pedir a las cuatro juntas electorales provinciales una solicitud de ampliación de la jornada. En cuanto a Esquerra, prevé pedirlo a la Junta Provincial de Barcelona y a la de Tarragona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación