Hazte premium Hazte premium

Restaurante Imprevisto: Cuando jugar con las cosas de comer genera buenas sensaciones

El coquetón local de la calle Bailén propone menús degustación de siete y diez pasos sorpresivos para romper con la rutina culinaria

Assalto Bar de Vins, «spin-off» de la cocina alegre y transgresora de Matteo Bertozzi

Isabella Vivarelli (jefa de sala), flanqueada por los también italianos Luca Pinna y Raffaele D'Avico (chefs), junto al ecuatoriano Alberto Jaime León (sumiller), socios de Imprevisto ABC
Juan Carlos Valero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con las cosas de comer sí se puede jugar cuando la intención es despertar nuevas sensaciones gastronómicas para que un ágape se convierta en una experiencia memorable. Ese es el objetivo que se proponen de martes a sábado, a mediodía y para cenar, los treintañeros italianos Isabella Vivarelli (jefa de sala), Luca Pinna y Raffaele D'Avico (chefs), que junto al ecuatoriano Alberto Jaime León (sumiller) regentan el restaurante Imprevisto de la calle Bailén, 104, muy cerca del mercado de la Concepción, donde adquieren la mayor parte de los producto que procesan con depurada técnica.

Los jóvenes emprendedores se conocieron en Caelis, de Roman Fornell, el cocinero más joven en obtener una estrella Michelin cuando contaba 24 años de edad. Con la base de la amistad y los conocimientos adquiridos, los cuatro socios se animaron en plena pandemia para crear en el Eixample un restaurante cuya propuesta gastronómica colmara sus propias expectativas y las de los comensales.

Imprevisto es un establecimiento no previsto pero sin connotaciones negativas de lo improviso, de lo que ocurre sin avisar, puesto que lo primero que te preguntan es por las alergias y lo que no gusta para así centrar el menú degustación elegido (de siete o diez pasos por 46 y 65 euros, respectivamente) en el abanico de las preferencias. De este modo, la sorpresa es siempre grata, aunque al comensal le hayan arrebatado su poder de decisión. Así, visitar este restaurante no provoca más alteración que la de la emoción de degustar algunos platos como el tartar de solomillo de vaca en su jugo, infusionado a las hierbas aromáticas, con piñones tostados al horno, moras naturales, semillas de mostaza encurtida y la mayonesa de raifort que le da un toque picante. Un plato sensacional, equilibrado y jugoso.

Lo imprevisto, por lo tanto, no es someterse a una situación que no había sido previamente considerada, que no estaba en los planes, aunque al reservar mesa en este restaurante el cliente no sabe lo que va a comer, pero sí puede estar seguro de que va a encontrarse platos reconocibles y exquisitos. A Imprevisto, sus creadores aseguran que se viene a jugar. A dejarse llevar. A sorprenderse. A romper con la rutina. No se puede escoger, no hay que pensar. El riesgo es parte del trato, así como las emociones, las sensaciones, las conexiones. Los chefs de Imprevisto aseguran hacer «una cocina sencilla, humilde; a partir de buen producto, bien elaborado, y, claro, el emplatado final debe ser delicado, sofisticado y apetecible». Y lo logran.

En los casi dos años de vida del restaurante, ya han conquistado a una fiel clientela. A mediodía cuentan con una carta corta de platos y platillos para compartir, pero las estrellas son dos menús donde cada plato es una sorpresa, porque no se sabe lo que se va a comer y porque la creatividad, mezclada con un producto de primera, alegra al paladar. Los menús (cuyos platos cambian con el mercado), se pueden adaptar para vegetarianos, gustos especiales o sin gluten y se diseñan, como se ha indicado, según las indicaciones previas del cliente. Platos conocidos pero que, sin embargo, no tienen nada que ver, porque hay magia, arte y sabiduría en cada propuesta.

Si se decide maridar el ágape, comenzar con cava Joan Sardà, del Penedés, despierta el paladar para acoger la tartaleta de trigo con puré de topinambur al perfume de limón. El aceite Rifer del Montseny, un coupage de arbequina, picual y manzanilla, resulta ideal para abrir boca junto al pan del horno de Sant Josep. El aceite es intenso, con una entrada amarga provocada por la picual, deja al final un retrogusto más afrutado.

Con el vino Les Forques de la añada de 2022 se recibe el tartar de solomillo de vaca en su jugo infusionado a las hierbas aromáticas que más arriba ya se ha reseñado como plato memorable. Unas berenjenas thai con salsa de zanahoria escabechada y vino porto, carrilera a la carbonara, con cebolla tierna, menta y avellanas tostadas es un plato cuya salsa resulta estupenda para mojar con la focaccia al ajo negro que también se sirve precisamente para ese fin.

Una copa de vino blanco de La del Vivo, del Bierzo del año 2018, servido en botella Magnum, marida con unos raviolis con relleno de patata ahumada acompañada de tartar de gambas de la costa, col y nabo fermentado con una espuma se gambas que le confiere al plato un aire especial. Es el toque italiano del menú. Con una copa de Principian Mathematica, un vino de garaje de Vilafranca del Penedés, realizado a partir de charelo, la corvina salvaje cocinada a baja temperatura con salsa de parmesano de 24 meses de maduración, resulta igualmente sorprendente porque el queso no es muy fuerte, queda matizado y la base del plato de un falso risotto realizado con apio y nabo, adquiere también el calificativo de memorable, como el tartar.

Ritme, un priorato elaborado con garnacha y cariñena tras diez meses en barrica, da la bienvenida al último paso salado: un magret de pato de la raza aylesbury, alimentado con bellotas por un pagés de Vic que los cría en su granja. La carne se cocina con mole cítrico, puré de boniato y naranjas a la llama. Y de postre, acompañado con Airam, un vino de solera y criadera, se ofrece un cremoso de chocolate con avellana, gel de fruta de la pasión, un bizcocho de chocolate con harina de almendra y un crumble de cacao, con crujiente de almendra por encima. El colofón para un ágape Imprevisto en el que jugar con las cosas del comer genera buenas sensaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación