Hazte premium Hazte premium

Renfe emite cerca de 500.000 abonos gratuitos entre Cercanías y regionales

Más del ochenta por ciento corresponde a abonos para viajar en Cercanías

Cercanías de Catalunya INÉS BAUCELLS

J. A. L.

Barcelona

Renfe alcanza la cifra de 500.000 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia en Catalunya en el primer mes de bonificación del transporte. que durará hasta el 31 de diciembre. Los datos han sido facilitados operador ferroviario en un comunicado.

Del total de títulos gratuitos expedidos, el 83,5% corresponde a abonos para viajar en Cercanías, mientras que el 16,5% restante es para regionales. Esta cifra supone que, en Cataluña, el 11,5% de la población activa ha adquirido este tipo de títulos de transporte. Es decir, cerca de 500.000 ciudadanos tienen su abono multiviaje.

Además de los bonos gratuitos, Renfe ha vendido cerca de 6.000 títulos con descuentos del 50% de Avant para utilizar los servicios de media distancia de alta velocidad hasta el 31 de enero de 2023. De éste, más de 4.100 corresponden al corredor Barcelona-Figueres, mientras que el resto, más de 1.800, se han adquirido para el trayecto Barcelona-Lleida.

Buena acogida de los viajeros recurrentes

En el global del territorio nacional, Renfe ha alcanzado este lunes la cifra de 1,5 millones de abonos gratuitos desde que se pusieron a la venta a finales de agosto. Sólo en Cercanías se han expedido 1.044.771 abonos, de los que el 35,9% (374.663) corresponden a Rodalies y el 27,5% (287.826) a Cercanías Madrid. Por su parte, los viajeros de Media Distancia a Cataluña han adquirido 82.355 abonos.

Durante 2022, cerca de 9.000.000 de viajeros han utilizado los servicios de Cercanías de Barcelona y Regionales de Cataluña, mientras que el pasado año esta cifra no superó los 7.670.000 usuarios. Esto supone un incremento del 16%, lo que hace que el uso de trenes de Cercanías se acerque a la cifra de antes de la pandemia.

Esta ayuda, aprobada por el Gobierno el pasado 1 de agosto y puesta en marcha el 1 de septiembre, permitirá ahorrar 118 millones de litros de gasolina. Del mismo modo, consigue evitar la emisión de 360.576 toneladas de CO2 a la atmósfera, que es lo que se hubiera emitido si el transporte se hubiera realizado en coche.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación