Hazte premium Hazte premium

Reabre el cine Astoria reconvertido en restaurante Deleito y sala de fiestas

La hamburguesería inaugura su quinto y mayor establecimiento en Barcelona y Costa Este se encarga del club y los espectáculos

Nubcn abre de mediodía hasta la madrugada en la zona alta de Diagonal

El restaurante ocupa el antiguo patio de butacas en un marco totalmente cinematográfico donde cobra gran protagonismo los elementos históricos de la antigua sala de proyecciones ABC
Juan Carlos Valero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Barcelona llegó a superar el centenar de cines en la década de los sesenta. La mayoría de aquellas míticas salas de nombres evocadores como Fantasio, París, Pelayo, Urgel, Balañá, Rex, Casablanca, Alexandra, etcétera, son ahora supermercados, tiendas de ropa o simplemente están cerrados. La competencia de la televisión y de los videoclubes y a principios de este siglo la estocada de la omnipresencia de internet y la piratería, hasta llegar la puntilla de las plataformas de «streaming», conformaron la tormenta perfecta para dejar vacíos la mayoría de los cines de la ciudad.

Solo algunas salas, como Astoria, han logrado una segunda vida con la que aspiran a recuperar el glamur de su historia. Tras cerrar en 1999 e instalarse en su interior el restaurante Opium Cinema, sus propietarios, los hermanos Bordas de Costa Este, se han aliado con Deleito, la empresa de hamburguesas gourmet fundada por Alberto Gras, finalista de la octava edición del televisivo concurso Masterchef, junto a Rai Recoder y Gerard Moreno. El emblemático Astoria se inaugura esta noche en formato club, porque tras la cena la sala se convertirá todos los miércoles, jueves, viernes y sábado en una discoteca con espectáculos y sorpresas para continuar la noche con una copa hasta bien entrada la madrugada.

Hacer de la hamburguesa algo glamuroso es el objetivo de Deleito Burger Cluben el Astoria al fusionar la gastronomía con el cine y la postcena con música, baile y diversión en un escenario totalmente cinematográfico donde cobra gran protagonismo los elementos históricos de la antigua sala de proyecciones para así «transportar» a sus visitantes a la era dorada del séptimo arte. Fue el dramaturgo italiano Ricciotto Canudo el autor del Manifiesto de las siete artes, publicado a principios del siglo XX, quien denominó por primera vez el cine como el séptimo arte, dado que sumerge al espectador en una historia gracias a la combinación habilidosa de elementos artísticos y técnicos para crear una experiencia única e inolvidable. Como la gastronomía.

Deleito abre en Astoria su quinto local y el cofundador y director de operaciones, Gerard Moreno, subraya que esta apertura supone «un avance clave en nuestra estrategia de expansión, al reforzar nuestra presencia en Cataluña y marcar el inicio de un crecimiento sostenido, con la previsión de abrir tres locales antes de terminar el año». La cadena se ha marcado el objetivo de alcanzar los 18 puntos de venta fijos para finales de 2026, consolidando su posición en el mercado.

El exconcursante de Masterchef y cofundador CEO de Deleito, Alberto Gras añade que «abrir en el cine Astoria es un sueño para nosotros. Hemos creado una propuesta gourmet -agrega- pensada exclusivamente para este espacio, donde cada creación busca sorprender y ofrecer una experiencia gastronómica única.» El recorrido gastronómico empieza con una selección de 12 entrantes, que abarca desde croquetas de Wagyu de l'Empordà, Carpaccio de rubia gallega madurado y chicharrón de Cádiz hasta opciones veganas como el ceviche de setas. Los comensales pueden elegir entre ocho tipos de hamburguesas, todas elaboradas con ingredientes de calidad y proximidad, servidas en un pan de brioche y acompañadas de una ración de patatas fritas.

Entre las hamburguesas premium se puede encontrar la Madura Ahumada, que destaca por su intenso sabor, y la Foie-Gras que combina un escalope de foie fresco con carne de vaca, queso comté y una mayonesa de escabeche de zanahoria. Para aquellos que buscan algo diferente pueden probar la Trufa Carbonara y Huevo, o la Tartar Burger, que lleva tartar de lomo gallego en pan brioche negro con mantequilla ahumada.

La propuesta también incluye opciones innovadoras como el Katsusando, relleno de pluma ibérica y coleslaw, y el Magret, que combina magret de pato, queso Idiazabal y manzana tatin. Finalmente, la Pollo Capresse es una alternativa de pollo crujiente con pesto de avellanas y mayonesa de ajo asado. Además, la oferta cuenta con una variedad de hamburguesas veganas como la Cheeseburger clásica, Vacon Cheeseburger y Classic Vegan. La carta de postres presenta delicias como la Cheesecake de Idiazabal, el Coulant de chocolate negro y el Torrijamisú, entre otros.

El cine Astoria lo fundó en el año 1934 el empresario cinematográfico Modesto Castañé Lloret, y fue uno de los más emblemáticos de Barcelona, siendo un referente en calidad sonora y audiovisual. Tras 25 años de su cierre, en junio de 1999, este nuevo espacio sigue conservando la esencia del antiguo cine, manteniendo elementos clásicos como el escenario, las taquillas y la pantalla, que transportan a los visitantes a su era dorada, mientras que en otras áreas se ha modernizado, sin perder de vista la nostalgia al pasado, como demuestran los lavabos que mantienen los azulejos negros y un aire retro que ahora resulta moderno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación