CONCENTRACIÓN EN BARCELONA
Policías y guardias civiles, contra el pacto PSOE-Junts: «Criminales amnistiados y agentes encausados»
Concentración de funcionarios ante los juzgados de Barcelona, convocada por SUP y AUGC para denunciar las cesiones de Pedro Sánchez al independentismo
Policía y Guardia Civil se manifiestan en Barcelona contra la amnistía y en apoyo de sus compañeros procesados por el 1-O
«Los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional desempeñaron el 1-O en Cataluña un papel fundamental en la defensa de la Constitución y el Estado de derecho, en un momento crítico. Su intervención fue necesaria para preservar la integridad de nuestra nación y el respeto a la Constitución. Cualquier acción del Gobierno que cuestione estos principios y que deje indefensos a nuestros compañeros es manifiestamente injusta, inadmisible e inasumible«. Así reza el manifiesto del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que sus representantes han leído este viernes, durante la concentración contra la amnistía a las puertas de los juzgados de Barcelona.
Una protesta en rechazo al pacto entre el PSOE y Junts, que contempla el olvido penal para «todo lo relacionado con el 'procés'» entre 2012 y 2023. Lo que los agentes resumen como: «Criminales amnistiados y agentes encausados», tal y como han coreado esta mañana. Precisamente, cuando seis policías estaba citados a declarar como investigados por la denuncia de una detenida en la capital catalana, durante los disturbios postsentencia, en octubre de 2019. «La situación que están viviendo los policías y guardias civiles procesados es humillante. Hay agentes con incapacidad permanente por las lesiones sufridas en Cataluña», ha recordado Juan Fernández, secretario nacional de AUGC. Entre éstos, Iván, integrante de la UIP, ahora jubilado tras resultar gravemente herido, tratando de frenar a los violentos durante las algaradas de Vía Layetana, cuando el impacto de un objeto contundente perforó su casco.
Tras el acuerdo de Pedro Sánchez con Puigdemont, el clamor de policías y guardias es tajante: «No nos parece de justicia que los responsables de los hechos delictivos del 1-O, a pesar de provocar con su acciones la intervención policial, vayan a verse beneficiados por una ley de amnistía, mientras que los policías y guardias civiles que cumplieron con su deber tienen que hacer frente a procesos judiciales», ha apuntado Jacobo Rodríguez, portavoz del SUP. Y es que 45 agentes del CNP están a la espera de juicio por las cargas para tratar de impedir el referéndum ilegal.
Ellos no quieren la amnistía, sino «un trato justo y equitativo« y por ello denuncian que los acuerdos alcanzados de cara a la sesión de investidura se centran en una amnistía que socava un principio básico: que todos los ciudadanos son iguales ante la ley; con la exoneración de responsabilidades penales «a quienes pretendieron quebrantar la cohesión social y romper las bases de nuestra convivencia, creando un precedente peligroso».
Desde AUGC y SUP recuerdan además que «mantener sometidos a un proceso penal a policías y guardias civiles por defender el Estado de derecho debilita los principios y valores constitucionales y quebranta la capacidad de actuación que los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado tienen encomendadas». Durante la movilización, a la que han acudido representantes del PP, Ciudadanos y Vox, los agentes concentrados, cerca de un centenar, han clamado contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidiendo su dimisión; han coreado: «Puigdemont, a prisión», y han reprochado las cesiones de Sánchez al independentismo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete