Las piscinas privadas de hoteles y comunidades en Cataluña podrán abrir si permiten el acceso al público
La Generalitat ha aprobado el decreto que también iguala el consumo por plaza turística a la doméstica
La lluvia da una tregua pero no aplaza la urgencia de las obras hídricas en Andalucía
Piscinas privadas pero de acceso público. La situación de Emergencia por sequía en la que se encuentra Cataluña llevó a la Generalitat a vetar el llenado o rellenado de piscinas privadas, una medida que llevó al sector turístico a lanzar la voz de alarma por el temor al impacto en hoteles y cámpings.
Ahora, y en una decisión que pretende en parte aliviar esta situación, el Govern ha aprobado en su reunión de hoy una modificación del decreto de medidas contra la sequía por el cual las piscinas privadas -hoteles, comunidades de vecinos...- podrán optar a ser consideradas «refugios climáticos», lo que les permitirá abrir sus instalaciones. La contrapartida, que tendrán que dar acceso al público en general en las mismas condiciones, por ejemplo, con la que se regula la entrada en las piscinas municipales.
▶ #Portaveu @patriciaplaja: “Al Pla Especial de Sequera hi ha tres novetats: concreta els “refugis climàtics”, fixa els llindars de consum als allotjaments turístics i afegeix un règim especial per regular l’ús de dessalinitzadores portàtils privades” pic.twitter.com/r0tVy8XEBh
— Govern de Catalunya (@govern) April 16, 2024
La inclusión de las piscinas privadas en el censo de de «refugios climáticos» se hará de acuerdo con los ayuntamientos, y se obligará a los establecimientos a adoptar medidas de ahorro compensatorias. Si no logran esa consideración, y se abren al público, no podrán rellenar las piletas, y por tanto se verán obligadas a cerrar.
La medida aún no ha acabado de definirse, en tanto que serán los ayuntamientos los que tendrán la última palabra. Tal y como ha explicado la portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja, serán los consistorios los que determinan los criterios de uso de esa piscina, como el aforo, su gratuidad o coste, así como la vigilancia.
Este decreto incluye las piscinas municipales y las privadas de uso comunitario, las de hoteles y las de centros deportivos, pero no las de familias ni de uso particular, ha detallado Plaja, que ha añadido que en el caso de las privadas solo serán consideradas refugio climático si el ayuntamiento correspondiente llega a un acuerdo con los propietarios.
Cuando hace unos días se filtró esta posibilidad, la medida fue acogida de manera positiva por el Gremio de Hoteles de Barcelona: «Valoramos muy positivamente que finalmente se haya tenido en cuenta a los establecimientos hoteleros como posible solución».
Por otra parte, la Generalitat ha decretado este martes extender al sector turístico las limitaciones para el uso del agua que tienen los usuarios domésticos, con 100 litros por día en cada plaza hotelera en la situación actual de primera fase de emergencia por sequía que sufre Cataluña.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete