Hazte premium Hazte premium

Sin parada en el pabellón de Cataluña del MWC: nadie para recibir al Rey

Felipe VI inaugura un certamen de la tecnología móvi que recupera los niveles de sus ediciones más exitosas

Algo de IA y muy pocos móviles: esto es lo que puedes esperar del Mobile World Congress de 2024

El Rey abre un Mobile centrado en la inteligencia artificial: «Puede ser abrumadora»

El Rey, junto al resto de autoridades, durante la inauguración esta mañana del MWC 2024 david ramírez
Àlex Gubern

Àlex Gubern

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey Felipe VI confesaba anoche durante la cena de inauguración del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona que la irrupción disruptiva de nuevas tecnologías, particularmente la revolución ya en marcha que implica la inteligencia artificial, podía llegar a ser «abrumadora», y ciertamente, esta es la sensación que uno tiene al pasear por los enormes y abarrotados pabellones de Fira de Barcelona, que hasta el miércoles acogen el certamen.

Lo ha podido comprobar de primera mano el Rey esta mañana durante el tradicional recorrido con el que se abre la feria, una convocatoria previa al viaje que realizará esta tarde a Valencia, en compañía de la Reina Letizia, para «compartir el dolor» de la ciudad tras el trágico incendio de la semana pasada.

Como es costumbre en la apertura del Mobile, el Rey, y ya van doce ediciones consecutivas, ha recorrido los pabellones, con paradas en los stands de la Mobile World Capital, el de España y el de la GSMA, la patronal de la industria móvil y organizadora del evento. No ha habido parada en el pabellón de Cataluña pese al ofrecimiento que se hizo, explican fuentes conocedoras. La razón para no realizar parada en el pabellón catalán no es ni un gesto descortesía ni la voluntad de abrir un nuevo frente político, sino simplemente que la Generalitat comunicó que no habría nadie para recibir a la comitiva, explican fuentes conocedoras, que recuerdan que años atrás el Rey sí se detenía en el stand de la Generalitat, pero que la costumbre se interrumpió con la presidencia de Quim Torra. Desde entonces, la Generalitat declina.

De alguna manera, es un gesto consecuente con la descortesía que supone que Pere Aragonès se ausente de la fila de autoridades para saludar al Rey a su llegada. Sucedió anoche en la cena inaugural en el MNAC, y ha ocurrido hoy en la apertura de la Feria. No obstante, Aragonès sí ha departido con el Rey, y con el presidente Pedro Sánchez, durante el rato que han compartido en el recinto de la Mobile World Capital, donde durante una hora han recibido explicaciones sobre las principales novedades del MWC de 2024.

Posteriormente, el presidente del Gobierno no ha acompañado al Rey durante su recorrido por el salón, sí en cambio los ministros José Luis Escrivá y Jordi Hereu. Se han realizado paradas en los pabellones de las principales operadoras -Telefónica, Orange y Vodafone-, una inmersión en la industria móvil que luego tendrá continuidad en el almuerzo ofrecido por el Rey a los CEOs de las principales operadoras.

Ha comprobado así de primera mano Don Felipe la «abrumadora» realidad del Mobile, cuyos organizadores no pueden esconder la euforia ante unas perspectivas de asistencia que, quizás aún no al nivel de 2019 -109.000 asistentes, récord del certamen- sobrepasarán muy probablemente los 95.000 previstos de inicio, en parte gracias a la recuperación del congresista asiático.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación