Hazte premium Hazte premium

Directo

Nuevas medidas por la sequía en Cataluña, en directo: municipios afectados, restricciones y última hora de la rueda de prensa del Govern hoy

Sigue en directo la rueda de prensa de la Generalitat de Cataluña sobre las restricciones al agua por sequía en la Comunidad, los municipios afectados por las nuevas medidas y la última hora hoy

Barcelona y Gerona entran en fase de Emergencia por sequía: seis millones de catalanes afectados

Nuevas medidas por la sequía en Cataluña, en directo: municipios afectados, restricciones y última hora de la rueda de prensa del Govern hoy efe
Sandra Palacios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo la rueda de prensa de la Generalitat de Cataluña sobre las restricciones al agua por sequía en la Comunidad, los municipios afectados por las nuevas medidas y la última hora hoy.

Solo momentos clave
12:08
Fijado

Barcelona y Gerona entran en fase de Emergencia por sequía: seis millones de catalanes afectados

Cataluña entra en fase de Emergencia por sequía. Con los envases de sus cuencas internas en mínimos históricos debido a una sequía sin precedentes en los registros, el Govern ha decretado hoy la emergencia en el sistema Ter-Llobregat, que abastece a Barcelona, su área metropolitana y también a Gerona y su entorno, 202 municipios afectados en conjunto, con seis millones de habitantes.

Por Àlex Gubern

13:13

El agua que llegaba antes a Cataluña procedente de desalinizadoras era del 15% y ahora se acerca al 55%

Pere Aragonès ha afirmado que el agua que llegaba antes a Cataluña procedente de desalinizadoras o por regeneración de agua era del 15% y ahora se acerca al 55%.

12:59

«Hemos llegado a la emergencia mucho tiempo después del que estaba previsto gracias al esfuerzo de la ciudadanía», ha recalcado Mascort

«Es importante recalcar que hemos llegado a la emergencia mucho tiempo después del que estaba previsto gracias al esfuerzo de la ciudadanía», ha recalcado el conseller de Acción Climática de la Generalitat.

12:54

Mascort: «No se puede hacer un plan de sequía a la carta para los diferentes sectores»

David Mascort ha subrayado la imposibilidad de hacer «un plan de sequía a la carta para los diferentes sectores».

12:39

Mascort destaca la buena relación con el Gobierno: «La predisposición de la ministra de ayudarnos es máxima»

El conseller de Acción Climática de la Generalitat ha destacado la buena relación con el Gobierno: «Las conversaciones con el ministerio son muy fluidas; vamos a seguir en contacto. La predisposición de la ministra de ayudarnos es máxima. Y si es necesario traer agua a Barcelona, lo haremos».

12:29

Aragonès: «Hay que reconocer el esfuerzo que está haciendo la ciudadanía y los agricultores»

El presidente de la Generalitat ha querido agradecer a los ciudadanos por el esfuerzo que están haciendo respecto a las restricciones por la sequía, destacando sobre todo el esfuerzo de los agricultores y el sector primario.

12:24

Mascort: «Intentamos minimizar al máximo el impacto de la sequía» desde septiembre de 2021

«En septiembre del 2021 activamos un plan de sequía, cuando la mayoría de la población todavía no tenía consciencia de la situación y de que hacía meses que no llovía. Desde ahí intentamos minimizar al máximo el impacto de la sequía en nuestras vidas», ha afirmado del conseller de Acción Climática de la Generalitat.

12:19

Mascort: «Es la primera vez en la historia que la reserva de agua de los embalses baja de los 100 hectómetros cúbicos»

David Mascort, conseller de Acción Climática de la Generalitat, ha señalado en la comparecencia de este jueves que es la «primera vez en la historia» de Cataluña «que la reserva de agua de los embalses baja de los 100 hectómetros cúbicos».

12:15

Aragonès: «He trasladado a la Comisión Europea la necesidad de Cataluña para poder hacer frente a la sequía»

«Sé que la ciudadanía, la industria y el Gobierno, todos juntos, daremos lo mejor de nosotros. Estoy convencido. Con colaboración y un esfuerzo colectivo, superaremos la sequía», ha manifestado el presidente de la Generalitat.

12:10

Activada la fase de emergencia de sequía que afectará a 6 millones de personas y durará al menos 15 meses

El presidente de la Generalitat de Cataluña ha anunciado este jueves que queda oficialmente activada la fase de emergencia de sequía que afectará a 6 millones de personas y durará al menos 15 meses.

12:07

Aragonès: «La sequía más larga en la historia de Cataluña»

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha manifestado que se está viviendo la sequía más crítica que ha vivido la región, «la más larga de la historia».

12:06

Comparece el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès

Comparece el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès para explicar la situación de la sequía en Cataluña.

12:05

Los cruceros de la CLIA acuerdan no aprovisionar agua en el Puerto de Barcelona por la sequía

Las compañías de cruceros integradas en la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) han acordado no aprovisionar agua en el Puerto de Barcelona mientras dura la fase de emergencia por la sequía, excepto en «caso de emergencia». La industria lo ha enmarcado en su «compromiso con la sostenibilidad» y ha explicado que han impulsado medidas par reducir el consumo de agua y su reutilización, ha informado el Puerto en un comunicado de este jueves. Los cruceros representan el 0,09% del consumo de agua de la ciudad.

11:56

Illa traslada a Aragonès el apoyo del PSC al Govern con la sequía: «Es momento de responsabilidad»

El líder del PSC, Salvador Illa, ha trasladado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la disposición de los socialistas catalanes a ayudar al Govern con la sequía: «Es momento de responsabilidad». «Acabo de tener una conversación telefónica con el presidente Aragonès. Le he trasladado la disposición del PSC para ayudar a hacer frente al gran reto que tenemos como país en estos momentos», ha afirmado en su cuenta de X.

11:49

La sequía en Cataluña reabre el debate de los trasvases 20 años después del Plan Hidrológico Nacional

En este escenario surgen de manera inevitable las críticas a una administración autonómica durante años con prioridades mucho más quiméricas, cuando se ha abierto de nuevo el debate sobre la conveniencia de los trasvases de agua o interconexión de cuencas, un asunto tabú desde que en su momento la ola de protestas consiguió dar carpetazo al Plan Hidrológico Nacional (2005). El debate renace ahora cuando las consecuencias de la sequía se dejan sentir ya en los grifos de algunos domicilios.

Una información de Àlex Gubern

11:42

Imágenes de la sequía en la provincia de Barcelona

Imágenes de EFE

11:37

Preocupación en el sector turístico

Esta decisión podría suponer un varapalo para el sector turístico de cara el verano. Los hoteleros ya han advertido que ante la incertidumbre que se avecina, el cliente intentará elegir otro destino para disfrutar de sus vacaciones en el que pueda tener acceso a una piscina.

11:30

Se prohibirá el uso de las duchas en las playas

También se ha aprobado que, una vez se entre en fase de emergencia, quedará prohibido el uso de las duchas de las playas. El verano pasado algunos municipios como Sitges (Barcelona) ya aplicaron esta medida, mientras que otros no lo hicieron.

11:25

Cataluña prohibirá llenar piscinas de hoteles y campings por la sequía anticipando un verano complicado

Cataluña restringirá a partir de este jueves el relleno de piscinas en hoteles, campings y parques acuáticos con la entrada en vigor de la fase de emergencia por sequía, prevista en Barcelona y su aérea metropolitana. Las piscinas con agua de mar, se podrán llenar totalmente o parcialmente siempre que se llenen y se vacíen sin conexión a las redes de abastecimiento ni saneamiento.

11:20

202 municipios que estaban en preemergencia se verán afectados

Como prevé el Plan Especial de Sequía, el estado de emergencia se declarará cuando los embalses del sistema Ter-Llobregat lleguen a los 100 hectómetros cúbicos, lo que supone en torno al 16% de su capacidad. Actualmente, estos embalses se encuentran en los 99,75 hectómetros cúbicos y el 16,30% de su capacidad. Por el momento se contempla que sean 202 municipios que estaban en preemergencia los que se vean afectados por las restricciones.

11:14

El Govern declarará este jueves la emergencia por sequía en Barcelona

El Govern prevé declarar la emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat, que abastece a Barcelona y su área metropolitana y también a Girona y su entorno, en la reunión extraordinaria de este jueves de la Comisión Interdepartamental de la Sequía, ante la situación actual de los embalses por la falta de lluvias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación