Hazte premium Hazte premium

agenda

La UB, Mutua Madrileña y RACEF crean una cátedra para impulsar la sostenibilidad empresarial

La colaboración público-privada permitirá divulgar la investigación económica con el triple objetivo de incrementar el bienestar humano, la limpieza medioambiental y la prosperidad compartida

Los responsables de las instituciones implicadas en el acuerdo UB

J.C. Valero

Barcelona

Mutua Madrileña, a través de su fundación, y la Universidad de Barcelona (UB) firmaron ayer un convenio para crear la Cátedra UB-Fundación Mutua Madrileña de Sostenibilidad Empresarial. Con el apoyo de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), la cátedra tiene como objetivo impulsar la sostenibilidad en el ámbito empresarial a través del desarrollo de actividades de docencia, investigación, formación, información y documentación en el marco del seguimiento de los principios del Pacto Mundial para la Sostenibilidad.

En la presentación de la iniciativa, la directora de la cátedra, Ana María Gil, catedrática de la Facultad de Economía y Empresa de la UB y académica de número de la RACEF, ha anunciado que uno de los objetivos más ambiciosos será crear un sistema de indicadores de sostenibilidad con el apoyo de especialistas en cada ámbito. Por su parte, el decano de Económicas y Empresariales de la UB, Ramon Alemany, ha subrayado que tras la de Medicina, «nuestra facultad es la segunda en número de cátedras, a distancia, pero destacada respecto al resto». También ha señalado la importancia de generar conocimiento «para contrastar las tendencias del denominado decrecimiento, porque nos causa preocupación a quienes creemos en la economía como sistema para generar progreso y riqueza».

El rector de la UB, Joan Guàrdia, ha destacado que «en la ciencia no siempre trabajamos bien en el dominio de las urgencias, pero sí en el de las necesidades, y la de la sostenibilidad es compartida» por el mundo académico, empresarial y social. El presidente de la RACEF, Jaime Gil Aluja, ha recordado que la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras se fundó en Barcelona en 1940, y ha subrayado que es la única de las diez Reales Academias del Instituto de España que tiene su sede en la capital catalana. Actualmente, está integrada por 36 académicos numerarios y 72 correspondientes, españoles y extranjeros, entre los que destacan una decena de premios Nobel de Economía. En su intervención, Gil Aluja ha señalado que con esta cátedra «colocamos la primera piedra de un edificio que albergará nuevas teorías, conceptos, procedimientos, algoritmos, etcétera para lograr el triple objetivo de la sostenibilidad de las empresas de cara a un mayor bienestar humano, limpieza medioambiental y prosperidad compartida».

Teresa Campos, directora gerente de la Fundación Mutua Madrileña, institución que cumple 20 años de existencia, ha destacado que llevan 68 millones de euros dedicados altruistamente a financiar más de 1.400 proyectos de investigación médica, 24 de ellos actualmente en marcha en hospitales catalanes. En 2009 la Fundación de Mutua Madrileña amplió el foco de sus actividades a los campos de la cultura, acción social, inclusión y promoción de la solidaridad, beneficiando a más de 1,5 millones de personas. En materia de sostenibilidad, Campos ha informado que el grupo ha incrementado su apuesta en el plan director hasta el año 2026, «con un enfoque transversal como principal preocupación social y variable determinante en la economía».

La Cátedra UB-Fundación Mutua Madrileña sobre Sostenibilidad Empresarial ofrecerá recursos corporativos en materia de sostenibilidad y ayudará a definir planes estratégicos, códigos e indicadores y prácticas de buen gobierno que permitan implementar el marco legal y normativo, así como las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales en esta materia. Tendrá una vigencia inicial de tres cursos académicos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación