Los sindicatos de Mossos y el PP y Vox se querellan contra el Ayuntamiento de Granollers por el taller de «guerrilla urbana»
Los Mossos abren diligencias informativas para determinar si pudo cometerse algún delito
Los principales sindicatos del cuerpo reclaman a los nuevos gestores en la Generalitat que intervengan
El Ayuntamiento de Granollers (PSC) afirma que desconocía la actividad pese a estar en el programa de fiestas
«Prácticum de Guerrilla Urbana» en la fiesta mayor de Granollers
Captura del programa de fiestas
«Esto ni es lúdico, ni festivo. Es muy grave». Los principales sindicatos de Mossos d'Esquadra y de policías locales de Cataluña han reaccionado de manera unánime tras tener conocimiento de una de las actividades celebradas dentro de la Fiesta Mayor de Granollers ( ... Barcelona), un «prácticum de guerrilla urbana», que incluía el lanzamiento simulado de cócteles molotov contra un muñeco disfrazado de agente de la policía catalana. Primera patata caliente para la nueva cúpula de Interior y la dirección general de la policía, liderada por Josep Lluís Trapero. Los Mossos han abierto diligencias informativas para determinar si pudo cometerse algún delito.
Por un lado, Uspac, (organización sindical representativa de la Policía de la Generalitat), así como varios sindicatos de policías local ya han denunciado ante la Fiscalía Superior de Cataluña al Ayuntamiento de Granollers, su alcaldesa, Alba Barnusell, y contra todos aquellos que aparezcan como responsables en el transcurso de estas actuaciones, por la comisión de un posible delitos de odio, injurias graves contra los cuerpos y fuerzas de seguridad, por los hechos de Ganollers. El escrito también se ha dirigido a la Fiscalía de menores en tanto que en el citado taller participaron niños. El PP y Vox, por su parte, han pedido la dimisión de la alcaldesa y presentarán también denuncia.
Desde Uspac se valora lo sucedido en Granollers como un acto gravísimo y se reclama la intervención de la «flamante nueva consejera de Interior», Núria Parlón, y del «flamante nuevo director general» de la policía, Josep Lluís Trapero, para que se personen judicialmente y defiendan las fuerzas policiales. «Lo que ha sucedido no se puede admitir», anuncia el sindicato. La sección sindical de Mossos de CC.OO y Sap-Fepol también han reclamado acciones concretas.
SPC, otro de los sindicatos del cuerpo, ha anunciado esta mañana que han activado sus servicios jurídicos para estudiar las «posibles consecuencias judiciales». «Esperamos que los nuevos responsables políticos demuestren estar a la altura de estos hechos tan graves», apunta el sindicato.
Hoy mismo, y ante el revuelo generado, el consistorio, gobernado por el PSC, se ha desvinculado de la citada actividad, organizada por una de las peñas de las fiestas, los «blaus», pero contenida dentro del programa oficial de fiestas. «El Ayuntamiento expresa el apoyo a los cuerpos de seguridad y manifiesta el rechazo del contenido del acto organizado por un grupo de la colla dels Blaus en la Fiesta Mayor», reza el comunicado compartido en la red social X por el consistorio.
Desde el ayuntamiento aclaran que «la corporación desconocía el contenido del acto y defiende los valores de paz y convivencia». La actividad, denunciada por la entidad constitucionalista CCC, y publicitada en el programa de fiestas se especificaba que consistía en una introducción a las «principales herramientas técnico-tácticas para una estrategia subversiva». En los videos difundidos, se aprecia la participación de menores.
El Ayuntamiento de Granollers (Barcelona), gobernado por el PSC, se ha desvinculado de una actividad celebrada en el marco de la Festa Major de Blancs i Blaus que consistía en lanzar cócteles molotov simulados contra un maniquí vestido de policía.
«El Ayuntamiento expresa el apoyo a los cuerpos de seguridad y manifiesta el rechazo del contenido del acto organizado por un grupo de la colla dels Blaus en la Fiesta Major», reza el comunicado compartido en la red social X por el consistorio. Desde el ayuntamiento aclaran que «la corporación desconocía el contenido del acto y defiende los valores de paz y convivencia», pese a que el mismo estaba incluido dentro del programa.
La actividad, que la peña bautizó como 'Pràcticum: Tècniques Aplicades de Guerrilla Urbana' se celebró el martes por la tarde en la plaza de Can Trullàs de Granollers. En la descripción de la actividad se especificaba que consistía en una introducción a las principales «herramientas técnico-tácticas para una estrategia subversiva«.