el oasis catalán
Especulaciones
¿Cómo justificaría una ERC en caída libre un acuerdo con el PSC a un electorado independentista que ya sospecha de la fidelidad/infidelidad nacionalista de los republicanos?
Artículos de Miquel Porta Perales en ABC
Como aventuraban las encuestas, el PSC –seguido de Junts y ERC- ha ganado las elecciones. Y ahora, ¿qué? Incógnitas. Especulaciones. ¿Gobernará el PSC? ¿Quizá una sociovergencia con o sin el apoyo de un Carles Puigdemont que prefiere la repetición electoral? ¿Cuál será el papel –lean, ... interés- de Pedro Sánchez? ¿Salvador Illa podrá imponer su agenda? ¿El PSC será de nuevo un fiel monaguillo del PSOE? ¿Quizá se constituirá una plataforma poselectoral Junts/ERC –vuelven los vasos comunicantes de los 80 y 90 del pasado siglo- para presionar al PSC? Lo que el PSC no implementará ahora, ni después -siendo como es un partido envidiablemente constitucional-, es un tripartito PSC, PP y Vox.
Descartado el tripartito de izquierdas habida cuenta la negativa de ERC, ¿podría constituirse un bipartito PSC y Comunes con el apoyo exterior y puntual de ERC a cambio de lo que previamente se acuerde incluida la abstención? ¿Cómo justificaría una ERC en caída libre dicho acuerdo a un electorado independentista que ya sospecha de la fidelidad/infidelidad nacionalista de los republicanos? ¿Cuánto tiempo tardarán en aflorar las divisiones –quizá, las escisiones- en una ERC sin liderazgo claro que sigue sin saber qué será cuando llegue a la edad adulta? Lo que parece claro es que ERC no se arriesgará a una repetición electoral que ahondaría todavía más la derrota republicana.
Todas estas especulaciones, y más –añadan los malabarismos de los spin doctors así como los intereses de los partidos políticos-, aparecen y desaparecen con una rapidez extrema. Como rápidos son los vetos que surgen y se ocultan en función de una coyuntura poselectoral que cambia varias veces al día.
Hablando de la rapidez, hay que felicitar a Pere Aragonès –no se trata ni mucho menos de una ironía- por abandonar la primera línea política el día después del batacazo electoral recibido en las elecciones autonómicas. Sospecho que buena parte de los ciudadanos de Cataluña desean también la jubilación de aquellos políticos perdedores que, durante años y años, todo lo embarran.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete