Hazte premium Hazte premium

La locura por hacerse 'selfies' con las luces de Navidad de Barcelona obliga al Ayuntamiento a tomar medidas

La Guardia Urbana ha tenido que reforzar su dispositivo en el paseo de Gracia

Luces de Navidad de Barcelona: horario, calles iluminadas y dónde están los belenes

Dos turistas, haciéndose un selfie en paseo de Gracia EFE
Anna Cabeza

Anna Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Navidad nos hace cometer locuras y más después de que la pandemia obligara a alterar durante un par de años una de las épocas más felices para todos. De aquí a que en los últimos años muchos municipios se hayan venido arriba con la iluminación en las calles: prueba de ello es lo que ocurre en Vigo, con su afán por ser la ciudad más iluminada, o Badalona, con sus aspiraciones este año de tener el árbol más alto de España.

Barcelona tampoco se queda lejos de su espíritu por tener una Navidad más vistosa que nunca y de aquí a que la presencia de luces colgadas en los ejes comerciales de la ciudad haya ido a más. Este año, por ejemplo, el recién estrenado gobierno Collboni ha decorado el paseo de San Juan y nuevos tramos de Gran Via que nunca habían tenido luces y ha decidido ampliar horarios de apertura.

En este sentido, el paseo de Gracia se está llevando todas las miradas y es que sus comerciantes han vuelto a colgar este año una decoración sobria y elegante que ofrece en su conjunto una imagen de película. Se trata de pequeñas tiras colgantes de luces doradas que acaban con grandes estrellas o bolitas. Todo en un mismo color y que produce una imagen muy elegante y vistosa.

Colas para invadir la calzada

Las luces en la capital catalana se abrieron el 23 de noviembre y desde el primer momento se vio que las de paseo de Gracia serían las más populares. Y entre la bucólica estampa, el boca a boca y la competición en redes sociales para ver quién tenía la imagen provocó un alud de ciudadanos en masa a paseo de Gracia en busca de la captura perfecta.

Así, desde entonces (y especialmente estos últimos días con motivo del puente de la Constitución) los momentos de posados se han ido sucediendo sin parar, entre las 17.30 y la medianoche. La gente se acumula en las aceras y, cuando los semáforos cambian, invaden en masa la calzada del mítico paseo, tomando el centro del paseo (para que la imagen no quede descentrada) y posando con posturas o selfies. Algunos buscan encuadres desde el suelo y otros incluso llegan con el trípode.

Las alertas se activaron al ver que muchos llegaban a cometer imprudencias con tal de tener su foto perfecta. Gente que sigue en el asfalto a pesar del inminente paso de coches o buses, que tienen que acabar usando el claxon para evitar males mayores, y que sigue haciendo poses a pesar de que el semáforo cambia de color. Los hay que quieren conseguir la foto perfecta saltando o immortalizando con un beso el amor.

El caso ha acabado, por ahora, con la mayor presencia de la Guardia Urbana en la zona. Los agentes están patrullando más en moto y coche para advertir a los imprudentes de que deben apartarse. Y ha habido más: desde el pasado fin de semana se ha tratado de acordonar los laterales del paseo, con cintas policiales entre los plataneros, para tratar de que así quede claro que no debe invadirse la calzada si no es por los pasos de peatones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación