Hazte premium Hazte premium

L'Hospitalet homenajea a sus hijos «Insurrectos predilectos»

Clara Parramon, Mateo Revilla y «No més Blocs» son los premiados en la segunda edición de «La Nit dels Insurrectes» organizada por Foment de la Informació Critica (FIC)

Hospitalet franquista

La plataforma «No més blocs», la antropólogaClara-Carme Parramon y Mateo Revilla a título póstumo, son los galardonados en la segunda edición de la «Nit dels Insurrectes Predilectes» ABC
Juan Carlos Valero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La segunda edición de «La Nit dels Insurrectes», que se celebrará el próximo viernes 9 de febrero, rendirá homenaje a Clara-Carme Parramon, Mateo Revilla a título póstumo y a la entidad «No més Blocs-Salvem l'Hospitalet», nombrándolos «Hijos Insurrectos predilectos» de la ciudad, en una cena de gala a la que ya han garantizado su asistencia más de un centenar de personas de diferentes ámbitos ciudadanos.

'La Nit dels Insurrectes' es probablemente la actividad más conocida de la asociación Fomento de la Información Crítica (FIC), nacida hace seis años en l'Hospitalet a raíz de la celebración del 40 aniversario de la aparición del emblemático semanario «L'Estaca«, que reunió una exposición itinerante por la ciudad y la publicación del primer libro anual de la entidad promotora. Desde entonces, FIC ha editado seis libros, todos ellos haciendo referencia a acontecimientos que tienen a la segunda ciudad de Cataluña como eje central, además de realizar a lo largo del año actos y debates vinculados a la actualidad ciudadana.

«La Nit dels Insurrectes», que se celebró por primera vez en febrero del 2023, surgió como réplica y crítica al nombramiento por parte del pleno municipal de John Hoffman, empresario estadounidense organizador del Mobile Word Congress, como hijo adoptivo de la ciudad, un personaje que, a juicio de la entidad, solo pisa la ciudad las veces que se celebra el salón internacional en las instalaciones que Fira de Barcelona tiene en el término municipal de l'Hospitalet. Según FIC, el nombramiento municipal de Hoffman es un remedo actualizado de la imagen que ofrece nuestro país en «Bienvenido, Mister Marshall», la película española de 1953 dirigida por Luis García Berlanga.

A raíz de esa iniciativa, la «Nit dels Insurrectes» se propone cada año homenajear a personas y entidades de la ciudad que han trabajado intensamente a lo largo de los años en beneficio del progreso del municipio y en defensa de la ciudadanía. En la primera edición, se homenajeó al historiador Joan Camós, al director de teatro Enric Flores a título póstumo y a toda la comunidad educativa en torno a la Academia Cultura de Collblanc-Torrassa.

Este año recibirán el homenaje la antropóloga Clara-Carme Parramon, que fue directora del Aula de Cultura de La Florida, directora del archivo histórico de la ciudad, jefa de sección de Patrimonio, autora de una investigación sobre la inmigración de los años 60 en la ciudad, dirigente del PSUC durante la última etapa del franquismo y la transición, además de activista del movimiento feminista y miembro de la Junta del Centro de Estudios de l'Hospitalet, entre otras muchas actividades.

También será homenajeado quien fue dirigente vecinal de Bellvitge, Mateo Revilla, uno de los impulsores de la protesta cívica contra el recibo del agua a finales del siglo pasado, que murió en noviembre del 2022, y a la plataforma No Més Blocs, que ha protagonizado durante los últimos años la protesta contra el PDU Gran Vía y muchas de las reivindicaciones ciudadanas en contra del exceso en la construcción de viviendas impulsado desde el ámbito privado con el beneplácito del Ayuntamiento en una ciudad con los índices de densidad más elevados de Europa y sin apenas zonas verdes.

La entrega de galardones se hará en el transcurso de una cena prevista para la noche del viernes 9 de febrero en el Hotel Porta Fira, para la que ya han hecho su reserva más de un centenar de vecinos y vecinas de la ciudad de diferentes ámbitos sociales, culturales y políticos.

Fomento de la Información Crítica (FIC) es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 2018 por un grupo de periodistas de la ciudad que, en 1978 pusieron en marcha el semanario L'Estaca, que tenía la virtud de ser el primer medio independiente, cuyo capital estaba formado por las aportaciones económicas de activistas y entidades de la ciudad, en su mayoría antifranquistas. En 2018, aquellos periodistas de entonces crearon la entidad FIC con el objetivo de incorporar a ciudadanos preocupados por la ausencia de un periodismo crítico en nuestra sociedad, que ponga en solfa los abusos del poder, la falta de transparencia y participación, y el clientelismo que sufre la estructura social ciudadana.

Los promotores de FIC resucitaron el digital L'Estaca y han conseguido hasta ahora a medio centenar de socios muy activos (entre los que destacan dos ex-alcaldes de la ciudad), y entre sus compromisos mantienen la publicación de un libro anual (ya van seis) que se entrega a los socios gratuitamente y una serie de actividades de contenido ciudadano entre los que destacan los ciclos de Factoría de Ideas, talleres educativos por Institutos, cenas críticas, las celebraciones del Día Mundial de la Democracia y del Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fiesta anual del Fomento del Espíritu Crítico en el marco de las Fiestas de Primavera por Sant Jordi y la Nit dels Insurrectes. Más información fic.lhospitalet@gmail.com

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación