Hazte premium Hazte premium

Lambán carga contra el pacto PSC-ERC que otorga el concierto económico a la Generalitat catalana

El líder socialista de Aragón denuncia que romperá la caja común y que lo que prevalece no es el discurso «socialdemócrata, sino el discurso nacionalista»

Lambán muestra su rebeldía con el PSOE al no votar en contra de una moción del PP sobre financiación autonómica

Javier Lambán, con mascarilla, detrás de Salvador Illa y delante de Francina Armengol, durante la reunión del Comité Federal del PSOE de septiembre Jaime García

ABC

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El líder del PSOE de Aragón y expresidente autonómico, Javier Lambán, ha criticado una vez más que se conceda un concierto económico para la Generalitat de Cataluña, tal y como han pactado ERC y el PSC, con el visto bueno del PSOE. Para Lambán, este nuevo modelo para Cataluña, similar al vasco y navarro pero con una cuota para repartir a otras regiones, se desarrollaría «a costa de romper la caja común». También ha rechazado los acuerdos firmados por los socialistas para investir a Pedro Sánchez.

«Gobernar España con esas alianzas es, al final, un empeño prácticamente imposible, como se está demostrando todos los días en el Congreso», ha dicho durante una entrevista para el circuito en catalán de RTVE, según recoge Ep. Lambán ha lamentado que la gobernabilidad de España esté en manos de «partidos que no creen ni en la Constitución, ni en la unidad de España y que aspiran justamente a lo contrario». En su opinión, PSOE y PP deberían llegar a pactos en asuntos importantes cuando no tengan mayoría.

«Eso evidentemente sería bastante más compatible con la idea de España, con la idea de la propia Constitución y con lo que emana de la Transición», ha indicado, para, seguidamente, advertir de que la supuesta mayoría progresista que dio su apoyo a Sánchez, en su investidura, ha quedado demostrada que no existe, pues para que el PSOE siga en la Moncloa se ha de apoyar en partidos de derechas, como son el PNV y Junts.

En cuanto a la financiación autonómica, Lambán ha recordado que la Generalitat no está infrafinanciada, tal y como señalan infinidad de informes, pero ha reconocido que el modelo no es bueno para ninguna comunidad. En esta línea, se ha mostrado preocupado por el pacto entre ERC y los socialistas que dejaría a la Generalitat con el concierto económico. El discurso que prevalece no es el «socialdemócrata, sino el discurso nacionalista», ha añadido.

Por otro lado, ha defendido la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña en 2017. En su opinión, fue imprescindible para que las tesis secesionistas no fueran a más, y en esta línea ha apuntado que los indultos también fueron necesarios. Pero no el resto de medidas que se han ido adoptando desde entonces: «A partir de ese momento, yo lo que he ido viendo ha sido una deriva en las relaciones entre el Gobierno de España y la Generalitat y los partidos catalanes francamente preocupante».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación