Junts se desmarca de la moción de censura contra Orriols en Ripoll: «Ahora es inviable»
El partido de Puigdemont alega que podría provocar «victimismo y aliente una confrontación social de difícil reconducción»
Los críticos a Junqueras proponen limitar los mandatos en ERC a 12 años

La dirección de Junts y la agrupación local de Ripoll (Gerona) del partido que preside Carles Puigdemont han decidido, finalmente, no secundar una moción de censura contra Sílvia Orriols, alcaldesa de la localidad gerundense, que no pudo aprobar las cuentas para este ... año del Ayuntamiento de Ripoll y se vio abocada a la posibilidad de tener que superar una moción si los grupos de la oposición sumaban sus votos. Junts, imprescindible en la ecuación, no se sumará a la iniciativa de ERC y el PSC, que contaba con el apoyo de partidos locales.
En un comunicado, enviado este mediodía a los medios de comunicación, los de Puigdemont han argumentado que «no es viable sustituir un gobierno en minoría por otro gobierno en minoría, porque hay riesgo de que la ciudadanía crea que se trata de un simple cambio de sillas». De esta manera, los seis concejales de Aliança Catalana podrán seguir gobernando la localidad liderados por Orriols, que también es diputada autonómica, ya que la oposición no sumará los nueve votos del pleno municipal que son necesarios para desbancar a la alcaldesa.
Los tres ediles de Junts consideran que «una moción de censura incrementa el riesgo de que la alcaldesa aumente el victimismo y aliente una confrontación social de difícil reconducción, al menos a corto plazo». Una estrategia que los de Puigdemont consideran que es lo que le interesa a Aliança, una formación política que «no tiene ningún límite ético para conseguir su propósito», y que la alternativa a Orriols debe salir del «apoyo popular» fruto de «la voluntad mayoritaria de los ripolleses». Los ediles de ERC (3), del PSC (2), Alternativa per Ripoll (2) y Som-hi Ripoll (1) no suman suficiente.
A primera hora de la tarde, desde Ripoll, los tres concejales de Junts, acompañados de Jordi Turull, secretario general del partido, han reiterado la necesidad de ganar a Orriols en las urnas y no en los despachos. «Combatiremos un discurso que no nos gusta y que es victimista. Un discurso del odio. Un discurso que lo combatiremos de manera directa, pero lo queremos ganar en las urnas», ha señalado Turull, que ha gestionado con los concejales de Ripoll la presión para pactar con ERC y el PSC.
Una vez que Orriols (Aliança Catalana) -que gobierna en minoría- no pudo aprobar las cuentas para 2025, los grupos de la oposición tenían unos días para presentar una alternativa política y de gobierno a la alcaldesa. El plazo para la moción acaba el lunes 24 de febrero y la única condición para que la iniciativa llegase a buen puerto era que el nuevo alcaldes sumase, al menos, la mayoría absoluta de los miembros del pleno municipal, compuesto por 17 ediles. El lunes, cuando se cumpla el plazo, se validarán los presupuestos de Orriols automáticamente.
No faré sang d'això, perquè ja tinc el què volia...
— Sílvia Orriols (@orriolsderipoll) February 18, 2025
Només us puc dir que em sento orgullosa de ser la Batllessa de Ripoll.
I que m'escarrassaré de valent per fer-me digne de la vostra confiança.
Visca Ripoll
i Visca Catalunya
Tras conocer la decisión de Junts, Orriols ha escrito en su cuenta de X varios mensajes en los que ha valorado que, finalmente, mantendrá la alcaldía de Ripoll: «El resumen de la jornada es que han hecho un pulso... Y lo ha ganado Ripoll. No haré sangre de exto, porque ya tengo lo que quería... Solo os puedo decir que me siento orgullosa de ser la alcaldesa de Ripoll. Y que me dejaré la piel hasta el final para hacerme digna de vuestra confianza. ¡Viva Ripoll y viva Cataluña!».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete