Suscribete a
ABC Premium

Junqueras desliga la quita de la deuda de su apoyo a los Presupuestos: «Una cosa no va con la otra»

El líder de ERC asegura el PP «se puede permitir» criticar la medida porque sabe que «se aprobará igualmente»

Montero y ERC diseñan una quita que beneficia a Cataluña y Andalucía, y castiga a la Comunidad Valenciana

El líder de ERC, Oriol Junqueras Pep Dalmau
Iuri Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La condonación de 17.104 millones de euros de deuda a Cataluña no despeja la vía de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Al menos, no hasta que los socios independentistas vean avances reales en los acuerdos pactados previamente con el Gobierno de Pedro Sánchez. Este martes, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha respondido con un rotundo «no» a la pregunta de si ahora, una vez se ha hecho efectiva la quita de deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) que pactó con los socialistas, está más cerca de avalar las cuentas. «Quiero que quede claro: no», ha afirmado ante los micrófonos de RNE, porque «una cosa no va con la otra».

El presidente de ERC ha reiterado que todavía quedan carpetas pendientes antes de negociar los Presupuestos. Para los republicanos, la condonación de la deuda, que se aprobará mañana miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, no es suficiente por sí misma para mostrar su apoyo a las cuentas públicas, solo «en parte», y advierten al PSOE que debe comprometerse a cumplir el resto de asuntos acordados. «Nosotros no tenemos ningún interés ni ninguna urgencia de que haya un gobierno de extrema derecha en España. Confiamos y queremos que el PSOE tampoco. El mejor modo de impedirlo es cumplir sus acuerdos. El PSOE tiene que aprender que cuando firma un acuerdo, tiene que cumplirlo», ha señalado Junqueras.

Así, ha mencionado la otra pata de los acuerdos de ERC con el PSOE, que es nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas. Junqueras ha reiterado que el sistema de financiación es «manifiestamente injusto» y una «catástrofe» no solo para Cataluña, sino para el resto de autonomías. «Y, además, es un sistema caducado desde hace más de una década», ha precisado el líder de Esquerra, al tiempo que ha criticado que quien ha «incumplido» durante años el mandato de actualizar el modelo «ha sido el Partido Popular y, en este caso, sigue siendo el PSOE».

En esa línea, ha incidido en que hay determinados territorios que «se ven obligados a asumir una deuda que no deberían asumir», porque están «claramente» infrafinanciados, entre ellos, territorios liderados por el PP, como la Región de Murcia o la Comunidad Valenciana. «Para un ciudadano de estas comunidades autónomas, es mucho más útil lo que hemos acordado nosotros y no lo que dicen sus dirigentes», ha señalado, en alusión a las declaraciones, ayer, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien denunció que el Gobierno quiera «imponer a punta de pistola» al resto de comunidades la condonación de deuda de Cataluña. «El PP puede permitirse el lujo de decir que está en contra cuando sabe que se va a aprobar y que se va a beneficiar igualmente de la medida», ha indicado.

Junqueras ha insistido en que la estrategia, a día de hoy, pasa por no negociar los Presupuestos hasta que esa y otras cesiones, como el acuerdo sobre la gestión de impuestos, queden claramente zanjadas. Cuestionado por el problema migratorio, ha mencionado otra de las demandas de los independentistas, que es que los Mossos d'Esquadra asuman ya las competencias de seguridad ciudadana en los puertos y aeropuertos de Cataluña.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación