A juicio dos policías más por las cargas del 1-O en las que Roger Español perdió un ojo
Un escopetero asegura que recibió la orden de disparar pelotas de goma de dos mandos intermedios, que ahora tendrán que sentarse en el banquillo
Roger Español y cuatro policías acusados de lesiones, a juicio por su actuación el 1-O
![El activista Roger Español](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/23/DAMBin_20221123123804-RasiBU9UcGNAvwKNrjpXdMK-1200x840@abc.jpg)
Dos mandos intermedios de la Policía Nacional tendrán que sentarse en el banquillo por haber dado la orden de disparar pelotas de goma el 1 de octubre de 2017, en la calle Cerdeña de Barcelona. Una actuación por la que Roger Español perdió un ojo tras recibir el impacto de un proyectil. Así lo ha decidido el titular del Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, que procesa a estos dos agentes, después de que el escopetero, que también irá a juicio, declarase que disparó por orden de sus superiores.
En la misma causa también está procesado el propio Español, acusado de un presunto delito de atentado a la autoridad por lanzar una valla contra los uniformados y patear otra que impactó contra un policía. Según consta en el auto, fechado el 14 de noviembre, cuando se efectuaron los disparos «no se daban las circunstancias necesarias de seguridad para ello. En concreto, la distancia mínima reglamentariamente establecida, causándole con ello las lesiones sufridas por Roger Español».
Además, el juez Francisco Miralles rechaza la petición de la Abogacía del Estado de archivar la causa contra uno de los agentes procesados, un total de seis, al apreciar que, en las imágenes que obran en la causa, el funcionario aparece «golpeando a una persona con camiseta verde». Según el protocolo de actuación, indica el magistrado, la defensa solo puede utilizarse de abajo hacia arriba, y no al revés, como ocurrió.
«Siendo este funcionario el máximo responsable del operativo en el lugar de los hechos, su actuación no se correspondió, en principio, con el protocolo establecido», señala el auto para mantener el procesamiento del policía.
El magistrado también señala que, durante la actuación policial para tratar de impedir el referéndum ante la escuela Ramon Llull de Barcelona, «se produjo una manifestación de personas en la vía pública, que se limitaron a sentarse en el suelo, impidiendo el movimiento de las furgonetas de la Policías, pero en ninguna de esas personas puede verse una actuación violenta en contra de los agentes».
Policías investigados
Cinco años después de la operación Copérnico, son 65 los agentes de la Policía Nacional investigados por el Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, por su actuación en diferentes escuelas de la capital catalana para tratar de impedir la votación. Será en los próximos meses cuando el magistrado Francisco Miralles decidirá a cuántos envía a juicio, y las acusaciones, que ejercen Irídia, Òmnium y la ANC, presentarán sendos escritos para solicitar las penas correspondientes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete