Hazte premium Hazte premium

El juez Aguirre prorroga seis meses la instrucción del caso Negreira

El exvicepresidente del CTA declarará como imputado el próximo martes, 19 de marzo

La declaración de Negreira ante el juez vuelve a aplazarse

Enríquez Negreira, antes de pasar el reconocimiento forense en la Ciudad de la Justicia de Barcelona EFE
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez Aguirre ha prorrogado seis meses la investigación del caso Negreira, sobre los pagos millonarios del F.C. Barcelona a quien fuera vicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), José María Enríquez Negreira, imputado, al igual que el club y su presidente, Joan Laporta, y los exmandatarios Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, por administración desleal, cohecho y corrupción deportiva.

Fue la Fiscalía la que, el pasado enero, solicitó al titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona que alargase las pesquisas. También el Real Madrid y La Liga hicieron lo propio, con la intención de que los investigadores puedan determinar si los pagos del club a Negreira tuvieron como objetivo alterar la competición. Algo que sospecha el togado y que trata de esclarecer la Guardia Civil. Por ese motivo, Aguirre acordó dicha prórroga, el pasado 1 de marzo, al entender que el Instituto Armado «aún no ha finalizado la investigación encomendada» -tal y como apuntó el fiscal-.

Así, en su resolución, consultada por ABC, el magistrado indica que hasta que los agentes «no presenten el informe de conclusiones, no se podrá tomar declaración a los investigados». Aguirre también recuerda en su auto de prórroga que la Audiencia de Barcelona aún tiene pendiente resolver los recursos de varios de los investigados -como Laporta, Bartomeu y Rosell- y, debido «a la incesante actividad recursora de las partes», hasta que éstos no se resuelvan, «resulta imposible finalizar la instrucción».

Además, tras dos aplazamientos por problemas de agenda de su defensa, Negreira tendrá que declarar ante el instructor el próximo martes, 19 de marzo. Cabe recordar que el exdirigente arbitral presentó un informe ante el juzgado para alegar que, a sus 78 años, sufre un deterioro cognitivo que le incapacita para afrontar el proceso penal. Un documento del Alzheimer Center de Barcelona que certifica que sufre una «demencia leve», aunque permanece parcialmente orientado «en tiempo, espacio y persona».

Ante dicha alegación, el magistrado ordenó que se sometiese a una exploración en el Instituto de Medicina Legal y Forense, donde acudió el pasado 10 de octubre, por primera vez. Fue en esa ocasión, acompañado de su pareja, cuando sufrió una caída, que captaron los fotógrafos allí presentes. El magistrado solicitó después un nuevo informe, que detallase el alcance del deterioro de la memoria del excolegiado que, finalmente, tendrá que rendir cuentas ante el instructor, porque su dolencia no le incapacita.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación