Letras expectativas
El mundo vuelve a mirar a Barcelona
El desfile de hoy de la colección Crucero 2025 de Louis Vuitton en el Park Güell inaugurará una nueva etapa de promoción global de la ciudad
Barcelona hoy regresa a la palestra internacional con el desfile en el Park Güell de la colección Crucero 2025 de Louis Vuitton (LV), dando inicio a las múltiples acciones que la firma de moda de lujo tiene previstas en la capital catalana con motivo de la 37ª Copa América, competición que patrocina y que ha sido declarada acontecimiento excepcional de Interés Público. La colección ha sido diseñada por Nicholas Ghesquière, y la cita reunirá personalidades y artistas de Hollywood, además del propietario de LV, Bernard Arnault, el hombre con la mayor fortuna del mundo.
Este evento permitirá que Barcelona vuelva a impactar al mundo con imágenes que identifican y proyectan a la ciudad y a sus valores de creatividad, diseño y talento que inspiraron a un genio catalán universal, como es Gaudí. Además, el desfile forma parte del programa de acontecimientos vinculados a la Copa América, Los conatos de protestas de los antitodo no podrán ensombrecer el brillo que Barcelona lucirá en el desfile en un lugar tan emblemático como el parque que diseñó Antoni Gaudí. Las afectaciones a los vecinos han sido mínimas, como ocurre en todas las capitales internacionales que acogen grandes acontecimientos. Las molestias, limitadas al día de hoy, compensan la monumental promoción de la imagen de Barcelona.
Además, Louis Vuitton es una empresa de larga implantación en Cataluña, con cuatro fábricas y casi 1.800 trabajadores. En Girona tiene su nueva fábrica de marroquinería de bolsos, donde realiza todo el proceso, desde el corte hasta la confección, unas instalacionesde 8.000 metros cuadrados que fueron ampliadas hace dos años. La firma cuenta con otras fábricas, todas ellas en Cataluña: tres en Barberà del Vallés (Barcelona), de las cuáles dos son en propiedad y una en alquiler, y otra en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) también en alquiler y con actividad desde 2020. Toda esta actividad, que incluye también logística, emplea a casi 1.800 personas.
Tras desfilar en Isola Bella en el lago Maggiore, la casa de Bob Hope en Palm Springs y el Museo Miho de Kyoto, la firma ha elegido el icónico marco modernista del Park Güell de Barcelona para mostrar su colección más viajera. Así, Barcelona será hoy el epicentro de la moda, el diseño, la creatividad y el lujo. La enseña francesa da un paso más en su estrecha relación con la ciudad, proyectándola al mundo como capital cosmopolita y a la vanguardia de las tendencias. Precisamente fue en Barcelona donde abrió la primera tienda en España en 1987.
Ver comentarios