Jacqueline, «welcome restaurant» a la vibrante noche barcelonesa
La música en vivo del Dinner Club, las catas de espumosos y cocktails en el Champagne Bar y los eventos con chefs invitados, novedades de la tercera temporada en Enrique Granados
Jay's Japanese, 'spin-off' de Gatsby para cenas glamurosas
![El restaurante apuesta en la nueva temporada por el producto fresco y, en especial, el pescado](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/19/PescadoJacqueline-RA14DUeevuINk92iv3LYCkM-1200x840@diario_abc.jpg)
Nada más llegar a Jacqueline, de puertas noucentistas, el visitante se da cuenta que entra en un club. No solo porque es recibido como si se tratara de una celebridad, sino también por el volumen de la música y el interiorismo ecléctico que sorprende por su elegancia combinada con arte y poso de historia, y por la comodidad de sus amplios sillones que, en ocasiones, son difíciles de manejar.
El establecimiento alberga dos restaurantes con distintas propuestas, un champagne bar con alta coctelería y un Dinner Club, cuádruple oferta que le ha consolidado en su tercera temporada como Meca de la noche barcelonesa para los visitantes cosmopolitas internacionales. Jacqueline, dirigido por Toni Cano y Cristóbal Srokowski, redobla su oferta en la agitada vida gastronómica y de entretenimiento de Barcelona, centrada en combinar una experiencia culinaria centrada en el producto de proximidad en un entorno que invita a disfrutar de día y de noche.
El glamuroso y elegante restaurante de tres ambientes en tres plantas es frecuentado por famosos del mundo de la música, la moda y el deporte y también es cita obligada para celebraciones. Diseñado por el grupo Rockwell, se ha convertido desde su apertura en uno de los locales más solicitados e inquietos de Barcelona, gracias al buen hacer de Toni Cano, hijo de Antonio Cano, director de Grupo Sutton y vástago de una de las sagas de emprendedores más influyente del ocio barcelonés.
El diseño del establecimiento es un homenaje al siglo XX, la cultura y el entretenimiento. En su decoración se mezclan detalles de art nouveau y formas espontáneas, gráficas y surrealistas con elementos clave de la pintura de este siglo. El resultado es un interiorismo que sorprende por su elegancia y por su poso de historia. El restaurante se ha consolidado como un clásico moderno, donde el chef Dani Pedró presenta este otoño una nueva carta que apuesta por el mejor pescado y marisco de lonja y sus platos estrella de siempre.
Una novedad de este otoño gastronómico son las invitaciones mensuales a chefs para que presenten uno de sus platos estrella para que pueda ser degustado durante una semana en el restaurante. También vuelven las sesiones de mediodía desde el 23 de octubre, tras el parón veraniego, con platillos tan apetecibles como la ensaladilla de gamba fresca, la tortilla con cecina de Wagyú y trufa o la espectacular hamburguesa Jacqueline, de 200 gramos de vaca nacional. A destacar la barra japonesa, otro rincón con glamur situado al fonde del comedor principal.
Además, el establecimiento se diferencia del resto por su Dinner Club, situado en la planta inferior, donde se puede disfrutar de la misma carta y música en directo y el Champagne Bar, un espacio secreto situado en la planta superior que está inspirado en un jardín de fantasía y que ofrece cócteles de autor junto con una amplia selección de 60 champagnes. Se trata de un ambiente exclusivo que es utilizado para celebraciones privadas de pequeño formato, puesto que su capacidad está limitada a 30 personas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete