Hazte premium Hazte premium

Intervienen un zoológico clandestino, dos granjas de minado de criptomonedas y 10.000 plantas de marihuana en Barcelona

Los domicilios de los responsables estaban fuertemente vigilados y dotados con cámaras de videovigilancia, sistemas de reconocimiento facial, rayos infrarrojos y detectores de movimiento

Narcos con armas de guerra para transportar toneladas de hachís hasta la costa catalana

Imagen de archivo de una agente de la Policía Nacional ABC | vídeo: policía nacional

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agentes de la Policía Nacional han intervenido 10.000 plantas de marihuana y dos granjas de minado de criptomonedas a un grupo de presuntos narcotraficantes. Se han detenido a 14 personas y se han llevado a cabo 11 entradas y registros –10 en Barcelona y uno en Girona– en los que también se han intervenido más de 100 kilos de cogollos de marihuana, 16 armas, 16 vehículos y una embarcación de recreo. Además, en uno de los registros se localizó un zoológico con 59 reptiles, 33 de ellos en peligro de extinción y otros 26 protegidos.

La investigación se inició el año pasado al tener conocimiento de la posible existencia de una organización criminal presuntamente dedicada al cultivo y venta de estupefacientes en las provincias de Barcelona y Girona, según informa la Policía Nacional en una nota de prensa.

Una vez que se constató la actividad de la organización, se elaboró un informe patrimonial que mostraba unas ganancias económicas de uno de los integrantes de hasta siete millones de euros en los últimos tres años. Distintas averiguaciones permitieron detectar además que la organización podría estar realizando su actividad ilícita desde hace diez años.

El grupo criminal utilizaba innumerables medidas de seguridad para evitar ser descubiertos. Tenían por costumbre usar inmuebles de alquiler, naves y casas para establecer las plantaciones indoor que cambiaban de ubicación cada pocos meses, dificultando de este modo la labor policial, y mantenían poco contacto personal con el resto de implicados, reuniéndose en lugares remotos y fuera de la ciudad.

Los domicilios de los principales responsables de la estructura criminal estaban fuertemente vigilados y dotados con cámaras de videovigilancia, sistemas de reconocimiento facial y de matrículas, rayos infrarrojos y detectores de movimiento, lo cual les aseguraba tranquilidad ante la posible presencia policial o contra posibles 'vuelcos' (robos de drogas por otros grupos delictivos).

La organización criminal estaba liderada por cuatro hombres y bajo su mando tenían a todo un entramado de personas ocupando cada una de ellas una función diferente en la organización criminal. Su círculo más cercano solían hacer labores de contra vigilancias y control de las diferentes plantaciones, que eran auxiliadas por electricistas y otras personas que ejercían como vigilantes nocturnos de la organización.

10.000 plantas de marihuana y dos 'granjas de minado'

Durante el operativo se realizaron 11 entradas y registros de manera simultánea –10 en la comarca barcelonesa del Vallés Oriental y uno en la Girona– tanto en la viviendas de lujo de los integrantes del entramado criminal como en las plantaciones donde cultivaban la marihuana.

En los registros se han intervenido 10.000 plantas de marihuana y más de 100 kilos de cogollos de la misma planta, 10.000 euros en efectivo, 16 armas –armas largas, detonadoras, armas blancas y dos dispositivos de inmovilización eléctricos– y 16 vehículos. Además se han intervenido 53 relojes de alta gama valorados en más de 500.000 euros y una embarcación de recreo.

Durante uno de los registros se han localizado dos granjas de minería de criptomonedas, localizando e interviniendo 21 rigs (elementos de hardware informático destinados a la búsqueda del algoritmo matemático de las monedas virtuales).

Las viviendas registradas estaban equipadas con todo tipo de detalles; gimnasios, piscinas infinity, embarcaciones y motos de agua, vehículos de alta gama de los cuales 15 de ellos fueron comprados en los últimos tres años, así como joyería y relojería de lujo.

Además en el interior de una de las viviendas se localizó un pequeño zoológico en el que se detectaron 59 reptiles exóticos, de los cuales 33 se encuentran en peligro de extinción, 26 de ellos protegidos y/o amenazados y dos tortugas disecadas también protegidas. Todos ellos se encontraban sin identificar y sin la documentación necesaria y se estima que cada uno de ellos puede llegar a tener un valor en el mercado negro de 30.000 euros. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación