Un incendio en una empresa de Tarragona obliga a activar el plan por riesgo químico en fase de emergencia
El suceso, en un almacén de azufre, ha hecho sonar dos sirenas de aviso y la Generalitat ha confinado a parte de un polígono industrial
Simulacro de confinamiento en Tarragona por riesgo químico este miércoles
Susto en Tarragona. Un incendio en el almacén de una empresa del polígono industrial de Constantí, originado este lunes al mediodía, ha obligado a activar en fase de emergencia el Plan Especial de Emergencias Exteriores por el Sector Químico de Cataluña (Plaseqcat). En un primer momento la Generalitat ha sugerido el confinamiento a las empresas cercanas a la industria afectada, que trabaja con azufre y fertilizantes, pero a media tarde la medida se ha tenido que extender durante unas horas a parte del núcleo urbano de Reus, Constantí y el aeropuerto de Reus.
Efectivos de Bomberos de la Generalitat, con varias dotaciones, han acudido hasta el lugar de los hechos junto con personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que ha informado de dos afectados por el siniestro: el primero, dado de alta 'in situ', y el segundo, trasladado al Hospital Joan XXIII de Tarragona.
El fuego, además, ha obligado a activar dos de las sirenas de aviso de peligro de la zona del polígono de Constantí, que justo hace menos de una semana se probaron en el simulacro de accidente químico.
🔴 Rectificació:
— SEM. Generalitat (@semgencat) November 7, 2022
Per aquest incendi a #Constantí, des del #SEM hem activat 2 unitats terrestres, 3 unitats #ORCA, 2 Comandaments i un equip conjunt Bombers-SEM.
2 afectats: 1 menys greu, traslladat al Hospital Joan XXIII @hjoan23 i 1 alta in situ.@bomberscat@emergenciescat https://t.co/HnqBtl48Gf
A media tarde, un cambio en la dirección del viento ha obligado a confinar parte de los municipios de Constantí y Reus, además del Aeropuerto de Reus. El confinamiento ha afectado a una zona industrial y con algunas casas aisladas en la zona delimitada por la TV-7211, la C-14 y el aeropuerto. El confinamiento de la infraestructura ha obligado a desviar un vuelo de Ryanair con origen en Dublín (Irlanda) que debía aterrizar a las 20.05 horas.
La empresa afectada, Afepasa, lleva más de cien años dedicándose a la manipulación, envasado y comercialización de azufre y fertilizantes. Precisamente, fuentes de Protecció Civil han puntualizado que en el almacén afectado existe azufre, que al quemar puede generar dióxido de azufre y que por ello se ha confinado la zona.
Así, se pide que todo aquel que se encuentre en un punto en que haya escuchado la sirena tiene que encerrarse en el edificio más próximo por prevención. El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta el momento solo 2 llamadas, la de la propia empresa y la de la compañía vecina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete