Illa no descarta actuar en las zonas inundables con cambios de «actividades económicas» y «barrios»
El Govern actualizará el mapa de riesgo y da dos años de plazo a los municipios de Cataluña para aprobar un plan de protección civil para los casos de emergencia
Illa: «Los episodios más intensos de la DANA sobre Cataluña han finalizado y ya no estamos en alerta»
![Núria Parlon, consejera de Interior de la Generalitat de Cataluña, y Salvador Illa, presidente autonómico, hoy, antes de la reunión del Govern](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/05/telegram-cloud-photo-size-4-5859609331039847198-y-RnzL2r86QylwB0IolatnobO-1200x840@diario_abc.jpg)
Tal y como avanzó este lunes Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, el Govern ha aprobado hoy varias medidas con la intención de reforzar el sistema de protección civil en la región de cara a futuras situaciones similares a las que ... se han vivido estos días como consecuencia de la DANA. En dos años, todos los municipios de Cataluña deberán de acreditar un plan homologado por la Generalitat que incluyan protocolos a aplicar en casos de emergencia. Además, el Govern tendrá a su disposición posibles zonas inundables sobre las que actuar.
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha informado tras la reunión del Ejecutivo autonómico de las tres medidas que avanzó Illa ayer. Los municipios tienen un plazo de dos años para aprobar un plan de protección civil municipal, se revisarán las zonas inundables para garantizar «la seguridad de las personas» y se aportarán algunas cantidades de dinero público destinadas a los desperfectos generados por la DANA, sobre todo en las Tierras del Ebro (Tarragona) y la zona baja del río Llobregat (Barcelona).
A pesar de que la decisión ha salido del Govern, Paneque no ha concretado ni los municipios de Cataluña que ya tienen un plan de protección civil municipal, ni las zonas inundables que ya están controladas por la Generalitat, ni las cantidades que aportará la administración autonómica para reparar los desperfectos por la DANA, que serán, en principio, al margen de lo que gestione el Gobierno de España. «La DANA ha sido un aviso», ha advertido Paneque, que ha añadido que la Generalitat tiene «la obligación» de avanzarse a situaciones similares que se produzcan en el futuro.
«Actuaciones de mejora»
En este sentido, la portavoz regional, que ha avanzado también que Illa comparecerá mañana mismo en el Parlamento de Cataluña para explicar la gestión de la DANA, ha dicho que en las próximas semanas se sabrán los municipios que tienen el «plan de autoprotección», que deberá extenderse a todos las localidades catalanas, y ha añadido que «en los municipios en los que hay un plan la coordinación es mejor, según se ha demostrado estos días».
Respecto a las zonas inundables, que quedarán reflejadas en un «mapa de riesgo», Paneque ha indicado que esta información se está actualizando en base a parámetros nuevos como el problema de la DANA cuando afecta estáticamente a un lugar concreto. En relación a las posibles actuaciones, una vez que se tenga el nuevo mapa de riesgo, la Generalitat no descarta «actuaciones de mejora», sobre todo en las canalización y las infraestructuras afectadas, pero también cambios de «actividades económicas» y «barrios» en esos lugares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete