Jay's Japanese, 'spin-off' de Gatsby para cenas glamurosas
Grupo Sutton logra que Tuset vuelva a ser la 'street' de antaño al crear en la antesala del restaurante-espectáculo una bombonera de cocina japonesa y cócteles de autor
![Interior del nuevo local](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/20/JaysGatsby0547_HDR-RUyYsUu00JXJceRc5zyXwKL-1200x840@abc.jpg)
El grupo Sutton de Antonio Cano ha añadido un diamante a su joyero de restauración y ocio nocturno barcelonés. Y lo ha engarzado en la calle Tuset, pequeña travesía que recupera su apelativo de 'street' tras recobrar el pulso y esplendor que la hizo famosa en la década de los 60, cuando fue La Meca de la publicidad al estilo 'Mad Men', la moda, la 'gauche divine', y hasta la 'cançó'. La antesala del club Gatsby se ha convertido en una bombonera decorada al estilo de los alegres años 20 del siglo pasado para atesorar una de las sorpresas gastronómicas de este otoño en Barcelona.
Al restaurante y coctelería Jay's Japanese, cuyo nombre hace honor al protagonista de 'El Gran Gatsby', la novela de F. Scott Fitzgerald, se accede una vez que el fornido portero te permite franquear la puerta desde su pequeño cuadrilátero de cordones rojos, dado que comparte entrada con su hermano mayor, el restaurante-espectáculo Gatsby. Nada más entrar, el visitante se sumerge en los años de la Ley Seca, donde los dorados, espejos, mármoles, lámparas modernistas y sofás tapizados evocan la elegancia y refinamiento de una auténtica bombonera art déco, diseñada por Dpoch Studio, donde tomar un cóctel de autor por la tarde o cenar cualquiera de las sugerencias de una carta de estilo japonés en un ambiente que tiene más aires de club privado y vip que de un restaurante al uso.
La oferta gastronómica de Jay´s Japanese permite 35 comensales al tiempo, con un inmejorable producto y un cuidado emplatamiento y servicio que está a la altura de la puesta en escena de la decoración y del ambiente musical, a menor volumen que el de su hermano mayor Gatsby, lo que permite la conversación. La carta es amplia, desde delicatessen como las ostras con salsa Ponzu, los tartars de salmón, atún o la gamba roja y caviar. Como buen japonés, destaca su variedad de sushi de pescado de lonja: sabrosos nigirs, sashimi y makis y sobre todo unos uramakis muy especiales como el de cangrejo pando, el de bogavante flambeado o el de atún soasado. Lo ideal es comenzar con un cóctel a base de sake y pedir un 'rainbow' colorista para compartir después de saborear la tempura de langostinos tibia y acabar con la cotizada ternera Wagyu, presentada en tataki, Rolls o costillas. Otro plato destacado es el bacalao negro de Alaska. Y en cuanto a los postres, exquisito el Tiramisú de té verde, pero también el Cheescake de Yuzu o la degustación de Mochis…
El comedor de Jay´s Japanese está presidido por una imponente barra de coctelería, donde se mezclan las tendencias más punteras y los clásicos de siempre. Es la primera de alto nivel en la calle Tuset y tiene entre su plantilla a prestigiosos cocteleros que también se ocupan de animar eventos puntuales en formato pop up protagonizados por afamados bartenders internacionales. Tras cenar, se puede acceder al local hermano, que acaba de cumplir siete años y que se mantiene como el mejor restaurante-espectáculo, ya que ha renovado esta temporada su «show», presidido por una gran pantalla de leds que interactúa con la música y su cuerpo de baile al más puro estilo cabaretero, con la posibilidad de estirar la noche cuando el local se convierte en un animado y cosmopolita club al ritmo de la mejor música y entre la gente más «chic».
Famosos del Barça y Leonardo DiCaprio
Gatsby, cuya carta es de cocina mediterránea, es frecuentado por famosos locales, como los jugadores del FC Barcelona, o foráneos en sus visitas a Barcelona. El más reciente y de más relumbrón ha sido Leonardo DiCaprio. El protagonista de 'El Gran Gatsby', la adaptación fílmica de la novela homónima de F. Scott Fitzgerald, dirigida por Baz Lubrmann, recorrió Barcelona de incógnito a mediados de octubre para, entre otras visitas, conocer la centenaria tienda 'El rey de la magia', la basílica de la Sagrada Familia y cenar en el restaurante y club nocturno que evoca al magnate que interpretó en la gran pantalla. El actor estadounidense, que ha tenido parejas siempre menores de 25 años, fue visto por los paparazzi en compañía de un repóker femenino.
Uno de los rasgos de Gatsby es que emula el espíritu de cabaret de los locales de los Estados Unidos de hace un siglo, como Morocco, el mítico local neoyorkino que fue propiedad de Martín Máximo Pablo de Alzaga Unzué, más conocido como Macoco, el multimillonario y playboy de origen argentino con quien F. Scott Fitzgerald entabló amistad y en quien se inspiró para escribir su más famosa novela. Netflix recreará su vida a partir de la novela «Macoco, el primer playboy», de Roberto Alifano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete