Hazte premium Hazte premium

los martes, toros

Un futuro con pasado y presente

El sueño de un torero, que no es tan distinto del sueño de los aficionados. Los dos podrían coincidir en la arena de la Monumental. Aprender de la historia, entender el presente, para asentar el futuro

La amnistía que no llega (10/10/2023)

José Tomás, en la última corrida de toros en Barcelona, en 2011 efe
Ángel González Abad

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un otoño de mucha actividad taurina, la semana pasada hubo dos actos en donde los aficionados catalanes demostraron que siguen mirando al futuro con fe, que no reniegan de un sueño por el que siguen luchando. Y por ello echan la vista atrás para reivindicar la historia y ponen la vista en el presente para que nada de lo que está pasando en el mundo taurino les pueda coger de sorpresa.

En la Casa de Madrid en Barcelona concluyó el ciclo de conferencias con la mirada puesta en una de las épocas del toreo de mayor intensidad, que marcó el devenir de la Fiesta. El erudito cordobés José Morente analizó la primera década del pasado siglo XX, desde la retirada de Guerrita en 1899 hasta la irrupción de Joselito y la entrada en la Edad de Oro del toreo en su competencia con Belmonte. Datos y sentimiento al describir de forma amena, y profunda a la vez, toda la pléyade de grandes diestros que se disputaron el cetro que dejó Guerrita. De Mazzantini a Reverte, de Machaquito a Gaona… Pero el trono lo alcanzó Gallito, el rey de los toreros, que fue decisivo para la creación y consolidación de la Monumental barcelonesa.

Y de aquel pasado, al presente de uno de los diestros que mayores satisfacciones ha dado a los aficionados en la temporada recién finalizada. El sevillano Borja Jiménez estuvo en la Ciudad Condal para apoyar a la resistencia catalana. Los infatigables socios de la Unión de Taurinos y Aficionados de Cataluña (Utyac), lo invitaron para conocer a fondo a uno de los toreros que más dará que hablar en la temporada de 2024. Y entrevistado por Gerard Mas el sevillano contó el duro camino que ha recorrido hasta ahora y las ilusiones que tiene para dejarse la piel en alcanzar un lugar de privilegio en el escalafón de matadores, para conseguir que su sueño sea una realidad.

El sueño de un torero, que no es tan distinto del sueño de los aficionados. Los dos podrían coincidir en la arena de la Monumental. Aprender de la historia, entender el presente, para asentar el futuro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación