Suscribete a
ABC Premium

el oasis catalán

Fútbol

Resurge el viejo discurso de un nacionalismo catalán que, en esta ocasión, utiliza el fútbol femenino para mostrar al mundo entero la identidad propia de una dicha nación catalana

Posproceso (2/06/23)

Barcelona: «Abandonen toda esperanza...» (27/05/23)

El Barça femenino, celebramndo la Champions ep
Miquel Porta Perales

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La victoria del Fútbol Club Barcelona en la Champions femenina ha vuelto a evidenciar la correlación existente entre el fútbol y la realidad. Esto es, el fútbol como resumen y compendio de la sociedad en la cual vivimos. El fútbol como ejemplo de un mundo globalizado, como reflejo de una identidad, como una manera de entender el deporte, como una forma de administrar las sociedades económicas. El fútbol como espectáculo, como terapia, como negocio.

En el caso que nos ocupa –el fútbol femenino y el Fútbol Club Barcelona-, el fútbol se hace eco de la irresistible ascensión de lo femenino/feminista y de la obsesión identitaria del nacionalismo catalán. El fútbol femenino gana espacio y visibilidad por merito propio y porque los grandes clubes apuestan estratégicamente por ellas para marcar perfil democrático y deportivo. También, para ampliar el mercado –captura de publicidad y 'merchandising'- a corto o medio plazo. Todo ello, sin olvidar la construcción de nuevos ídolos/ídolas susceptibles de ofrecer rentabilidad. En definitiva, prestigio y nuevas oportunidades de negocio. El tiempo, así como la oferta y la demanda y el apoyo que reciban de los medios de comunicación, nos dirá si estamos o no ante una burbuja.

Por lo que hace al entramado formado por el Fútbol Club Barcelona y el nacionalismo catalán vale decir que el segundo aprovecha la coyuntura para intentar obtener provecho político del triunfo –épico como será el triunfo futuro de la Cataluña republicana- del futbol femenino barcelonista. Resurge el viejo discurso de un nacionalismo catalán que, en esta ocasión, utiliza el fútbol femenino para mostrar al mundo entero la identidad propia de una dicha nación catalana. Cosa que se hace identificando –nada nuevo- el Fútbol Club Barcelona con Cataluña. Por mejor decir, con la milenaria nación catalana perseguida y reprimida por una España autoritaria y despotica que niega el derecho de autodeterminación al pueblo de Cataluña. Que niega la existencia a un pueblo catalán –independentista, conviene precisar- que, como ocurre con el Fútbol Club Barcelona, es el mejor del mundo, todo el mundo le mira, y tiene derecho a la independencia por ser lo que es. El nacionalismo catalán olvida –mejor, prefiere olvidar- que la Champions es efímera. Como la non nata República Catalana que sólo existe –generalmente de forma pasajera- en determinadas mentalidades proclives a la fantasía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación