FiraGran demuestra en su 25 aniversario que envejecer es un éxito
El salón de las personas mayores de Cataluña se celebrará del 29 al 31 de mayo en el recinto ferial de La Farga de l'Hospitalet
De la sumisión social a la inclusión digital para el rejuvenecimiento activo de la tercera edad
![La edición del año pasado congregó mucha expectación y en la presente edición se esperan 25.000 visitantes](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/27/FiraGranLH-REejIQl976zFe1nMNfhK4rL-1200x840@diario_abc.jpg)
La discriminación más extendida y que todavía no está sancionada por ley tiene su origen en razones de edad. Se combaten legislativamente la homofobia, el machismo y el racismo, pero el edadismo ni está reconocido, cuando habría que defender que envejecer es un éxito y sería necesario enterrar muchos tópicos, empezando por la falsa vinculación entre cumplir años y la pérdida de capacidad mental. Lo que ocurrió en las residencias durante la pandemia es la imagen más cruda de esa marginación. Pero también persiste la visión económica y administrativa que condena a los mayores a la improductividad, a ser clases pasivas, al retiro incluso social, lo que deriva en una gestión pública de ese colectivo casi exclusivamente asistencial. ¿Podemos continuar pensando y viviendo la vejez como lo hacíamos a finales del siglo XX, como mera clase pasiva?».
Urge abordar la nueva longevidad desde todos los ámbitos, porque la esperanza de vida aumenta exponencialmente y el amplio abanico de edades a partir de los 60 años no puede ser considerado como una etapa vital de dependencia y carencia, ya que la realidad es heterogénea. En Cataluña hay más de 2 millones de personas mayores de 60 años, cifra que irá aumentando en los próximos lustros hasta llegar al 30% de la población en 2040. La revolución de las canas adquirirá mayor protagonismo en los próximos años, y especialmente a partir de 2030, cuando se registrarán los mayores incrementos con la llegada a la jubilacón de la generación del «baby boom».
Ante este cambio de paradigma, FiraGran, el salón de las personas mayores de Cataluña, se anticipa en su 25 aniversario a las necesidades de esta nueva generación, posicionándose como un certamen útil para las personas mayores y sus cuidadores, «porque los mayores de hoy exigen un envejecimiento más activo, más participativo y mucho más autónomo», apunta Juli Simón, director de FiraGran 2024.
Del 29 al 31 de mayo en el recinto ferial de La Farga de l'Hospitalet (calle Barcelona, 2) en la franja horaria de 10 de la mañana a las 7 de la tarde, se desarrollarán más de 300 actividades gratuitas para personas mayores y sus cuidadores, con la participación de más de 80 empresas que expondrán servicios, actividades y productos. Los organizadores esperan más de 25.000 asistentes interesados por los temas como el diálogo intergeneracional, brecha digital, apoyo a los cuidadores, nutrición y alimentación, relaciones intergeneracionales, la vejez más participativa y activa, nuevas tecnologías (IA) al servicio de las personas mayores y para mejorar su salud…
La agenda pivota en torno a los ejes de salud, con orientación, charlas, talleres y actividades para promover un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. La cultura, formación y ocio se desarrollará en un espacio para promover un envejecimiento activo, en el que los mayores muestran las actividades lúdicas que durante el año realizan en sus centros. En materia de consumo y seguridad, habrá orientación sobre pautas de consumo y seguridad, fuera y en el hogar. También habrá un espacio para promover la práctica del deporte y actividades físicas, donde se realizan charlas y varios talleres y masterclasses de varias modalidades deportivas.
En materia de programas sociales se realizará divulgación sobre los servicios de apoyo a la gente mayor de las administraciones públicas y también de entidades y empresas. El eje del bienestar, nutrición y belleza habrá promoción de productos dirigidos a promover a las personas mayores en el sector del bienestar, la belleza y la nutrición. FiraGran también cuenta con exposiciones y talleres de manualidades y de memoria, entre otros, mientras que las conferencias, debates y mesas redondas se dirigirán a las personas mayores y a sus cuidadores, sobre aspectos que les preocupan, y que «les ocupan». Y en cuanto al foro profesional, se centrará en conferencias y debates para formar e informar a los cuidadores y a los profesionales que trabajan en la atención de la gente mayor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete