Hazte premium Hazte premium

El FBI y la Policía Nacional detienen a un fugitivo acusado de un fraude superior a un millón de dólares en Barcelona

Sobre el hombre pesaba una orden internacional de arresto por estafa, usurpación de detención y blanqueo de capitales

La falsa casera que alquilaba el piso a todos los inquilinos a la vez

Cómo un estafador logró alojarse casi dos años en un hotel 5 estrellas sin pagar un solo euro

Una imagen de archivo de la Policía Nacional archivo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agentes de la Policía Nacional, junto al FBI, han detenido en Barcelona a un peligroso fugitivo por un fraude superior a un millón de dólares. El investigado, que tenía en vigor una orden internacional de detención, se hacía pasar por empleado de unos almacenes comerciales de renombre para estafar a sus víctimas.

El modus operandi del investigado consistía en hacerse pasar por empleado de unos almacenes comerciales de renombre para conseguir transferencias patrimoniales de diversas víctimas, con lo que consiguió defraudar más de un millón de dólares.

Con el avance de las pesquisas, los agentes acreditaron que al menos 700.000 dólares fueron transferidos por una víctima estadounidense a una cuenta de Reino Unido abierta, con documentación usurpada, a nombre de una tercera persona, pero controlada por el investigado.

Fruto del registro de su domicilio, un chalé situado en Ibiza, los agentes intervinieron numerosos dispositivos electrónicos (cinco ordenadores, nueve teléfonos móviles, dos discos duros, cuatro memorias USB y ocho tarjetas SIM), una llave de un vehículo de alta gama, documentación de la estructura societaria y gran cantidad de joyas.

Los fondos recibidos en la cuenta controlada por el arrestado fueron posteriormente desviados a cuentas radicadas en Bélgica, Canadá, República Checa, Francia, Alemania, Letonia, Mónaco, Polonia, España, Emiratos Árabes, Estados Unidos y Vietnam.

Estafa, usurpación de detención y blanqueo

Al investigado, de nacionalidad polaca, le constaba una orden internacional de detención por la presunta comisión de los delitos de estafa, usurpación de identidad y blanqueo de capitales, así como antecedentes por tráfico de armas.

Finalmente, los agentes lo detuvieron a mediados de junio en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat cuando llegaba de un vuelo procedente de Dubái y entregó un pasaporte diplomático de Guinea Bissau.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación