Hazte premium Hazte premium

Los expertos de Aragonès proponen cinco fórmulas para votar en referéndum

El grupo asesor del Govern asume el necesario «pacto» entre instituciones

Aragonès convierte el «conflicto político» aceptado por Sánchez en «un conflicto de soberanía»

El consejo asesor para el acuerdo de claridad, reunido con Pere Aragonès en abril de este año inés baucells

À. G. /D. T.

Barcelona

El consejo asesor designado por el Govern para definir el «acuerdo de claridad» con el que pretende definir una solución al pleito catalán ya ha entregado una propuesta al ejecutivo catalán. El documento plantea la vía para celebrar una consulta pactada de independencia, y ofrece varias alternativas, no incompatibles entre ellas.

En el documento, adelantado por 'El Periódico' y consultado por ABC, se plantean cinco alternativas, sin decantarse por ninguna en concreto. La primera alternativa es un referéndum «de inicio en el territorio subestatal», una consulta en Cataluña para sobre la conveniencia de que el Parlamento inicie un proceso de reforma constitucional. La segunda es un referéndum de «ratificación» de modo que los catalanes voten un acuerdo previamente alcanzado sobre la independencia o una reforma del Estatuto.

La tercera propuesta consiste un una consulta «de inicio en todo el Estado», se decir, que se sometiese a votación en el conjunto de España la pregunta sobre si se autoriza al Gobierno para realizar una consulta en Cataluña sobre la independencia. La cuarta, también de ámbito estatal, sobre «ratificación« de los términos de la desconexión. Por último, la quinta sería un doble referéndum, en Cataluña y en el conjunto del Estado.

Los expertos puntualizan que la tercera y la quinta fórmula no son habituales y generaría un posible choque de voluntades. De igual modo, apuntan, debería delimitarse el alcance territorial del referéndum mediante un proceso de negociación, asumiendo que sería necesaria una reforma constitucional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación