ERC y PSC llegan a un acuerdo de Presupuestos en Cataluña para 2024 a la espera de los comunes
La entente aleja la posibilidad de un adelanto electoral en Cataluña
La firma del acuerdo será este martes a las 16 horas en el Palau de la Generalitat
Junts ya pone precio a su apoyo a los Presupuestos: más gasto del Estado en Cataluña y más recursos fiscales
![El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, y el líder socialista en Cataluña, Salvador Illa, en el Parlament](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/27/Illa-aragones-kw2C-U601381742807ZPE-1200x840@diario_abc.jpg)
El Govern de ERC y el PSC han llegado a un acuerdo para aprobar los Presupuestos de la Generalitat para 2024, que todavía no cuentan con los apoyos suficientes, pues republicanos y socialistas no llegan a la mayoría absoluta de 68 diputados en el Parlament.
Durante esta semana, el Govern presidido por Pere Aragonès acelerará los contactos con los comunes, cuyo apoyo, o abstención, es imprescindible para sacar adelante el acuerdo ante la imposibilidad de buscar acuerdos con otras fuerzas. No obstante, se adivina improbable que los comunes lleguen a impedir el acuerdo, un pacto global pues que se adivina en cuestión de días y que aleja de manera definitiva la posibilidad de un adelanto electoral en Cataluña de las autonómicas, previstas para febrero de 2025.
El pacto por la izquierda, no obstante, cuenta con la dificultad del acuerdo entorno a la construcción del complejo de ocio y juego Hard Rock en Tarragona -heredero de Eurovegas-, cuya ejecución se considera una línea roja por los comunes, pero que PSC y Govern acordaron la semana pasada sacar adelante. De hecho, en las 17 páginas del acuerdo dado hoy a conocer no se menciona tal complejo, y desde la Generalitat, su consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha puntualizado esta mañana que no hay un solo euro destinado a este proyecto en las cuentas, si bien su tramitación, matiza, sigue adelante.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ya afirmó el sábado que estaban en «conversaciones avanzadas» con el Govern para las cuentas tras dar por cumplido el paquete esencial de peticiones de los socialistas de los Presupuestos de 2023, también pactados con ellos. Esta mañana, en una comparecencia en el Parlament para explicar el pacto, Illa ha apuntado que el acuerdo se sustenta sobre su voluntad de ejercer la política útil, una nueva etapa que se construye tras la «decada perdida» del 'procés'
El acuerdo de Presupuestos entre el Govern y PSC rubricado este martes a las 16 horas en el Palau de la Generalitat, y su consecución rubrica la comunidad de intereses entre que PSOE y ERC tienen también en el Congreso de los Diputados.
A grandes trazos, el acuerdo para los Presupuestos entre el Govern y el PSC-Units incluye un incremento global del gasto de un 6,3%, 49.900 millones si se suma el conjunto del sector público. Las cuentas incluyen destinar 7.435 millones a la consejería de Educación, un 10% más respecto a las cuentas de 2023; incrementar en 144 millones la partida para de Salud y que el 25% del total se destine a atención primaria, así como incorporar 4.000 viviendas nuevas al parque de alquiler social este 2024.
Según el documento, que han hecho público ambas formaciones, en el ámbito de la sequía se prevén destinar 120 millones más a subvenciones para que entes locales realicen inversiones para captar aguas subterráneas para el abastecimiento y 86,3 millones a mejoras al riego.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete