Hazte premium Hazte premium

Encuestas elecciones Cataluña: estos serán los resultados de las catalanas según los últimos sondeos

Los comicios en la región se celebran el próximo domingo 12 de mayo

Puigdemont reta a Sánchez a una cuestión de confianza para que no use de «flotador» las elecciones catalanas

Encuestas elecciones Cataluña: estos serán los resultados de las catalanas según los sondeos abc
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las elecciones en Cataluña están a la vuelta de la esquina. El próximo domingo 12 de mayo los ciudadanos tienen una cita con las urnas para elegir al que será el próximo presidente de la Generalitat.

La campaña electoral ha dado su pistoletazo de salida este jueves 26 de abril a medianoche. A partir de este momento, los partidos ya pueden aplicar sus estrategias para intentar convencer a los votantes, especialmente a aquellos que no tienen claro todavía para quién irá su papeleta.

Entre los candidatos, hay caras nuevas y otras que ya son conocidas por todos los catalanes. Y es que algunas formaciones han optado por emplear tácticas similares a las de los anteriores comicios.

Principales candidatos de las elecciones catalanas

  • Junts: Carles Puigdemont

  • ERC: Pere Aragonès

  • PSC: Salvador Illa

  • PP: Alejandro Fernández

  • Vox: Ignacio Garriga

  • Ciudadanos: Carlos Carrizosa

  • CUP: Laia Estrada

  • Comunes Sumar: Jéssica Albiach

Podemos, por su parte, decidió no presentarse a estas elecciones. La dirección autonómica ha reconocido que los Comunes, que ahora se integran en Sumar, no han querido contar con ellos.

La última encuesta publicada por el CIS de Tezanos da la victoria a Salvador Illa en las elecciones catalanas y sitúa a Junts como segunda fuerza., por delante de ERC.

En estos comicios, el independentismo no lograría superar la barrera de los 68 diputados que fija la mayoría absoluta.

Con este resultado, la principal incógnita recae sobre los de Pere Aragonès. La formación tiene dos opciones: podría facilitar un gobierno de izquierdas junto al PSC y los comunes o propiciar un bloqueo que conduzca a una repetición electoral.

El resultado del PSC en las elecciones catalanas

En las elecciones en Cataluña del próximo 12 de mayo, el partido ganador sería el PSC. Su líder, Salvador Illa, lograría entre el 26,9% y el 28,3% de los votos, es decir, entre 39 y 40 escaños.

El resultado de Junts en las elecciones catalanas

Junts, con Carles Puigdemont a la cabeza, recibiría un 18,1% de papeletas. Esto se traduce en 28-30 escaños.

El resultado del ERC en las elecciones catalanas

ERC, que hasta ahora era la formación que presidía la Generalitat, se quedaría con 27 o, como mucho, 28 escaños. Esto equivale al 17,7% y 19,5% de los votos.

El resultado del PP en las elecciones catalanas

El Partido Popular en Cataluña tendría entre 13 y 14 parlamentarios. Con este resultado, sería la cuarta fuerza y la formación notaría un gran avance respecto a la actual legislatura.

El resultado del Vox en las elecciones catalanas

Vox se quedaría entre el 6,3% y el 7,5% de estimación en porcentaje de voto. Sumaría entre 8 y 9 escaños, dos menos que en los anteriores comicios.

El resultado del Comunes Sumar en las elecciones catalanas

Comunes, que para estos comicios se ha aliado con Sumar, llegaría a los 7 u 8 escaños. Este dato es bastante similar al de hace 2021, cuando obtuvieron 8 escaños.

El resultado de la CUP, Ciudadanos y el resto de partidos en las elecciones catalanas

La CUP tendría entre 5 y 7 escaños, mientras que Aliança Catalana, si tiene suerte, podría conseguir un máximo de 2.

Ciudadanos, con seis en la pasada legislatura, se quedaría sin representación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación