Hazte premium Hazte premium

Directo

Elecciones en Cataluña, en directo: última hora de PSC, PP, Junts, ERC, CUP y el resto de candidatos hoy

Sigue en directo la campaña electoral en Cataluña, las últimas noticias de Salvador Illa (PSC), Pere Aragonès (ERC), Puigdemont (Junts), Ignaico Garriga (Vox), Laia Estrada (CUP) , Jessica Albiach (Comunes), Carlos Carrizosa (Cs) y Alejandro Fernández (PP) hoy

Elecciones en Cataluña, en directo: última hora de PSC, PP, Junts, ERC, CUP y el resto de candidatos hoy abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo la campaña electoral en Cataluña, las últimas noticias de Salvador Illa (PSC), Pere Aragonès (ERC), Puigdemont (Junts), Ignaico Garriga (Vox), Laia Estrada (CUP) , Jessica Albiach (Comunes), Carlos Carrizosa (Cs) y Alejandro Fernández (PP) hoy.

07:30

El ministro Urtasun acusa a Illa de decepcionar a los votantes progresistas con «un discurso conservador»

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha acusado al candidato del PSC a presidir la Generalitat, Salvador Illa, de haber decepcionado a una gran parte de los electores progresistas durante esta campaña, y ha añadido que ha hecho un "discurso conservador en lo social, y muy conservador, bordeando el negacionismo, en lo medioambiental". Informa EP.

06:30

Carrizosa (Cs): «Vamos a volver a entrar al Parlament y a ser el azote del independentismo»

El de Cs a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ha asegurado este viernes que su partido volverá "a entrar al Parlament ya ser el azote del independentismo". Lo ha dicho en la fiesta final de campaña de Cs, celebrada en el Hotel Ciutat Barcelona ya la que también ha ayudado al jefe de lista del partido a las europeas, Jordi Cañas, a quien Carrizosa ha agradecido el apoyo durante la campaña.

"Batimos siempre a todas las encuestas y lo vamos a volver a hacer en estas elecciones, claro que sí", ha subrayado Carrizosa, que ha apelado al voto de los abstencionistas, a los que ha dicho que Cs es un partido diferente, surgido de la sociedad civil y con el que no se van a engañar. Informa EP.

05:30

Aragonès: Felipe VI «se paseará por el Palau de la Generalitat» si Illa es presidente

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha alertado este viernes de que el Rey Felipe VI "se paseará por el Palau de la Generalitat" si el candidato del PSC, Salvador Illa, preside el Govern, y ha pedido votar a Esquerra para evitarlo. Lo ha dicho en el acto final de campaña en el Moll de la Costa de Tarragona ante unas 500 personas, acompañado del presidente del partido, Oriol Junqueras.

"Catalanes y catalanas, no podemos permitir que el rey Borbón se pasee por el Palau de la Generalitat, y esto solo lo puede garantizar ERC", ha exclamado el republicano, que ha pedido concentrar el voto independentista y de izquierdas en su candidatura porque se ven con la fuerza para negociar un referéndum tras lograr los indultos y la amnistía. Informa EP.

04:30

Alejandro Fernández (PP): «No somos un voto de castigo, no somos un voto de pataleta»

El candidato del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha defendido este viernes candidato que el voto a los populares este próximo domingo no es, textualmente, un voto de castigo ni pataleta y ha reivindicado la vocación de gobierno del partido.

"No somos un movimiento de protesta, no somos un voto de castigo, no somos un voto de pataleta, de desahogo, de berrinche, de ese voto que votas por cabreo", en el acto final de campaña de los populares en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), junto al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; la secretaria general del partido, Cuca Gamarra; el número 2 por Barcelona, ​​Manu Reyes, y la concejal en la ciudad Sònia Esplugas. Informa EP.

03:30

La CUP se lanza a por los indecisos el último día de campaña: «No nos movemos para tocar poder»

La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, se ha lanzado este viernes a por el voto indeciso en el acto final de campaña de la formación: "No nos movemos por poder, no intercambiamos sillas, lo damos todo por nuestra gente , por nuestros derechos", ha asegurado.

Desde el paseo del Born de Barcelona, ​​acompañado por los cabezas de lista de la CUP de todas las circunscripciones catalanas, representantes municipales y de la exdiputada Anna Gabriel, Estrada ha pedido llenar las urnas el domingo con votos de la CUP para ir "en contra de la política de la resignación, contra los que nos quieren callados". Informa EP.

02:30

Puigdemont cierra la campaña desde Francia: «Señores de Madrid, preparaos que ya llegamos»

El líder de Junts pide al movimiento independentista que una sus esfuerzos el domingo votando masivamente su candidatura para ganar al PSC

Informa Daniel Tercero.

01:30

Jornada de reflexión | Los candidatos cogerán aire con sus familias el día de antes de las elecciones:

  • El presidente Pere Aragonès (ERC) ha explicado que tiene ganas de pasar tiempo con su mujer y su hija: como aficionado a la cocina, les hará la comida (aún no ha decidido el menú), después pasará la tarde jugando con su hija y por la noche saldrá a cenar con su mujer

  • Salvador Illa (PSC) saldrá a correr por la mañana con su hermano, tras lo cual se reunirá con su directora de campaña, Lluïsa Moret, y volverá a casa para almorzar, pasear con su perra y estar con su esposa: "Posiblemente lea un poco o mire una serie o alguna película para relajarme ya dormir bien pronto, que el domingo es un día intenso"

  • Carles Puigdemont (Junts) aprovechará para descansar en la comarca del Vallespir francés con su familia, pasear, leer, comer con amigos de su tierra, Girona, y no descarta ir a ver un partido de rugby de la USAP antes de estas elecciones que supondrán --según se ha confirmado-- su regreso a Cataluña sea cual sea el resultado

  • La candidata de la CUP, Laia Estrada, se ha reservado la mañana para las tradicionales fotografías del día de reflexión con varios medios, pero por la tarde, entonces sí, prevé pasar unas horas con su pareja y con su hijo

  • Jéssica Albiach (Comuns Sumar) tiene programadas para la mañana tres sesiones de fotos con el resto de candidatos, se ha quedado para comer con su madre y unas amigas, y por la tarde dará un paseo por el barrio de la Barceloneta, tomará "una horchata y unos 'fartons' y tal vez irá al cine.

  • El de Vox, Ignacio Garriga, aprovechará la jornada para hacer lo que la campaña no le ha permitido, explica: pasar "la tarde en familia y ponerse al día" con sus cuatro hijos y su candidata mujer, que está embarazada del quinto

  • El de CS, Carlos Carrizosa, tratará de compatibilizar una tarde en familia con "despachar" algunos asuntos organizativos del partido, relacionados por ejemplo con los apoderados de la jornada electoral

00:30

Feijóo pide el voto a los electores de Vox y CS: «Hoy Cs es el PP de Cataluña»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este viernes el voto de los socialistas y nacionalistas desencantados, así como del electorado de Vox y de Cs, alegando que "hoy Cs es el PP de Catalunya".

Feijóo ha reclamado el voto de "los que dieron la victoria a Ciudadanos en el año 2017 en Catalunya", en el acto final de campaña de los populares en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), junto al candidato a las catalanas, Alejandro Fernández ; la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, y la concejal en la ciudad Sònia Esplugas. Informa EP.

23:30

PSC | Sánchez pide votar a Illa en masa y sin «atajos» para una amplia victoria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido votar "en masa" y directamente, sin atajos, al candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, para lograr una amplia victoria socialista en Cataluña. Lo ha dicho en el acto final de campaña, junto a Illa; el alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, y la candidata número 2 por Barcelona, ​​Alicia Romero, ante 3.500 personas en el pabellón de la Vall d'Hebron y otras 500 que se han quedado fuera, según cifras del PSC.

"No busquemos atajos", ha dicho, porque asegura que es el único candidato que aspira a gobernar ya avanzar en convivencia y derechos sociales en Catalunya. Informa EP.

22:30

Jornada de reflexión | Aragonès la aprovechará para cocinar para su familia y jugar con su hija

El presidente catalán y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, explicó que empleará la jornada de reflexión de mañana para descansar, cocinar para su familia y jugar con su hija, después de 15 días intensos de campaña electoral en los que no ha tenido tiempo de estar con ellos.

El propio Aragonès explicó que empezará la jornada de reflexión haciéndose las fotos que algunos medios de comunicación y agencias tradicionales hacen a los candidatos a las elecciones catalanas, y, a continuación, aprovechará para “descansar y recuperar tiempo con la familia”. Informa Servimedia.

21:30

Los socialistas buscan este domingo una mayoría que impida otra alternativa de gobierno y refrenda la política de Sánchez en Cataluña

Los socialistas confían en lograr este domingo en Cataluña una mayoría suficiente en las urnas que impida cualquier otra formación de gobierno que no pase porque su candidato, Salvador Illa, liderare el nuevo ejecutivo catalán.

En un momento en el que el PSOE y el PSC van más de la mano que nunca, en estas elecciones del 12 de mayo Ferraz admite que también está en juego el refrendo por parte de la sociedad catalana a las políticas emprendidas por Pedro Sánchez desde el Gobierno para con Cataluña (indultos, amnistía…). Informa Servimedia.

20:30

Sumar | Yolanda Díaz asegura que Albiach garantiza un Govern progresista: «No va a pactar con Junts»

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado que la candidata de los Comuns a presidir la Generalitat, Jéssica Albiach, es la garantía de un Govern progresista: "Ella no tiene dudas: no va a pactar con Junts. Ella es la garantía de que tengáis un gobierno progresista". Así se ha pronunciado este viernes en el acto final de la campaña de en Cornellà de Llobregat (Barcelona) junto a la propia Albiach; el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun; la exalcaldesa de Barcelona y líder de BComú, Ada Colau, y el candidato a las europeas, Jaume Asens.

Díaz ha llamado a votar con esperanza, no con ilusión, y ha apelado al voto de las mujeres catalanas, tras lo cual ha avisado de que "un acuerdo con Junts va a laminar los derechos de las mujeres". Informa EP.

19:45

Vox aspira este domingo a materializar que es un partido afianzado en Cataluña

Vox aspirará este domingo en las elecciones catalanas a materializar que es un partido afianzado en Cataluña, una nueva cita electoral sobre la que tienen “buenas sensaciones” y en la que notan un cierto “nerviosismo” en el Partido Popular, que le ha llevado a dar “bandazos” en su discurso, especialmente en los últimos días de campaña electoral.

De cara la cita electoral de este domingo en Cataluña, Vox cree que puede llegar a obtener una subida ligera de apoyos, pero “estable”. Según fuentes de este partido, los últimos movimientos del PP le pueden hacer bajar las expectativas que se habían marcado los populares para estos comicios. Informa Servimedia.

19:00

La CUP reitera que no pactarán con Junts

La candidata de la CUP, Laia Estrada prioriza pactos con ERC, Junts y Comuns tras el 12 de mayo pero ha endurecido su tono contra Junts, al que reprocha compartir agenda con el PSC, y, en la recta final de campaña, ha detallado una de sus medidas estrella: 4.000 millones de euros anuales de inversión en vivienda. Jéssica Albiach (Comuns Sumar) ha dejado claro que no pactará con Junts, ha acusado al PSC de querer "sustituir a Convergència" y ha insistido en reprochar que aún se contemple la posibilidad del proyecto de Hard Rock en Tarragona.

18:25

Este es el programa electoral de Ciudadanos y Carlos Carrizosa para las elecciones

Según las encuestas, los resultados de las elecciones podrían depender en gran medida de las decisiones de ERC, liderado por Pere Aragonès a la hora de hacer pactos tras los resultados de los comicios.

Informa Julia Rodríguez

17:28

Ortuzar advierte de que las elecciones catalanas pueden provocar «fluctuaciones en la situación política en Madrid»

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido que los resultados que ofrezcan las elecciones de Cataluña pueden provocar «fluctuaciones en la situación política en Madrid». En una entrevista a Radio Popular el dirigente jeltzale se ha referido así a las elecciones de este próximo domingo que, ha subrayado, son «muy importantes» para Cataluña tras lo vivido en el 'procés', los indultos y la ley de amnistía.

17:10

Fernández (PP): Pondremos la «primera piedra» para mandar a Sánchez a casa y Feijóo a Moncloa

El candidato del PP a las catalanas, Alejandro Fernández, ha defendido este jueves que en las elecciones de este domingo el partido pondrá la «primera piedra" para, textualmente, mandar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su casa y al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, a la Moncloa. "El domingo vamos a poner una primera piedra para acabar con el proceso, para construir, y para mandar a Sánchez a su casa y a Feijóo a la Moncloa", ha dicho en un mitin en Tarragona, junto a Feijóo y al cabeza de lista por Tarragona, Pere Lluís Huguet. También ha erigido al PP como "la alternativa al nacionalismo obligatorio" en Cataluña, aunque ha considerado que una alternativa no se construye en dos días.

16:34

Feijóo rescata el discurso sobre okupación y saca pecho de la gestión de Albiol

El presidente del PP ha llamado a aquellos que estén preocupados por la ocupación de casas y la inseguridad en Cataluña a votar por los populares: «No confíen en el modelo del Partido Socialista ni de Colau, sino que confíen en el modelo del Partido Popular de Badalona», en alusión a la política del alcalde popular Xavier García Albiol.

Ha reiterado desde en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). que "el separatismo es el mayor responsable" del éxodo de empresas y que el modelo de ERC, PSC y Junts demuestra, que no son capaces de afrontar cuestiones como la sequía, sanidad o la educación.

16:10

Ayuso pide a los catalanes que digan ‘no’ «al negocio corrupto del independentismo» para evitar que siga «desguazando» España

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reclamado este viernes a los catalanes que digan ‘no’ en las elecciones de este domingo al «al negocio corrupto del independentismo» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «ha multiplicado por siete votos que están desguazando España».

Ha remarcado que «de lo que se trata esta campaña es del poder ilimitado del independentismo que, con el socialismo, están intentando que el poder político lo colme todo, que nadie escape de la política, fabricando ciudadanos buenos o malos dependiendo de lo que piensas y de la afinidad que se tiene con la Administración».

16:01

Este es el programa electoral de ERC y Pere Aragonès para las elecciones de Cataluña

Estas son las propuestas y medidas que el partido de Pedro Sánchez en Cataluña expone en su programa de cara a los comicios catalanes de este 12 de mayo.

Informa Julia Rodríguez

15:59

Actos de cierre de campaña

  • 18.00 horas: En Cornellà de Llobregat (Barcelona), Yolanda Díaz participa en la fiesta final de campaña con la candidata de Comunes Sumar, Jéssica Albiach

  • 19.00 horas: En Hospitalet (Barcelona), Alberto Núñez Feijóo (PP) clausura el acto de cierre de campaña con Alberto Fernández

  • 19.00 horas: En Barcelona, Pedro Sánchez y Salvador Illa cierran la campaña del PSC

  • 20.00 horas: En Barcelona, Santiago Abascal, líder de Vox, participa en el acto de cierre de campaña de las elecciones catalanas. Le acompañan el candidato, Ignacio Garriga

  • 20.00 horas: En Barcelona, Ciutadans celebra el acto final de campaña. Parlamento de Carlos Carrizosa y fiesta posterior

15:18

Feijóo llama a abandona el voto al PSC que apuntala el «gobierno débil» de Sánchez

El líder del PP ha instado este viernes a «abandonar ese voto socialista que lo que busca es apuntalar el gobierno débil de Pedro Sánchez».

«Estamos convencidos de que el Partido Popular es un giro de 180 grados a la política del 'procés' y a la política socialista», ha declarado en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). Ha acusado a la política socialista y del 'procés' de no tener por objetivo Cataluña, sino «los problemas personales y la debilidad política» de Sánchez.

15:18

Viaje al pueblo catalán menos independentista: Badía del Vallés o la tierra de nadie

El municipio, con un porcentaje de voto soberanista de un 18,34%, es uno de los lugares con más paro en Cataluña y la renta per cápita más baja de la comunidad. Lee la historia completa aquí.

14:10

Puigdemont ve «vergonzoso» investigar que mossos fuera de servicio le protejan en Francia

El candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, ha afirmado que es «vergonzoso e impropio de regímenes democráticos» investigar que agentes de Mossos d'Esquadra fuera de servicio le protejan mientras reside en Francia. El expresidente catalán ha afirmado que los agentes en cuestión hacen un voluntariado para que así pueda tener un mínimo de condiciones durante la campaña electoral, las cuales no se niegan al resto de candidatos, ante lo que ha reivindicado: «El domingo también va de esto», en referencia a los comicios que se celebran este domingo en Cataluña.

13:20

Estos son los resultados y el ganador de las elecciones en Cataluña según los últimos datos del CIS

El barómetro de Tezanos indica qué partido político se llevará la victoria de los comicios catalanes del próximo domingo 12 de mayo.

Informa Inés Romero

12:30

Puigdemont ve una «señal de victoria» que Junts esté casi rozando al PSC en los sondeos

El candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, ve una «señal de victoria» que su partido esté casi rozando al PSC en los sondeos ya que, en sus palabras, le están disputando el liderazgo a los socialistas cuando estos últimos lo tienen todo a favor. «Tener opciones reales de ser la primera fuerza parlamentaria, con la que lleva tres años en campaña electoral y que lo tiene todo a favor, es una proeza», ha afirmado en una entrevista de este viernes en 'ElNacional.cat. Ha atribuido el apoyo a su candidatura al «sentimiento de estar protagonizando un episodio electoralmente histórico», y ha augurado que hay muchas probabilidad de que haya una mayoría independentista tras los comicios de este domingo.

11:12

Aragonés no ve problema en que mossos fuera de servicio y sin arma protejan a Puigdemont

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha enmarcado en una cuestión personal que agentes de los Mossos d'Esquadra fuera de servicio protejan al candidato de Junts+ y expresidente, Carles Puigdemont, y ha dicho que si es fuera de horario y cumplen la ley no tiene porque haber problema». Lo ha dicho en una entrevista de La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press al preguntársele por una información publicada por 'El País', que revela que mossos sin arma aprovechan días de fiesta y de vacaciones para garantizar la seguridad de Puigdemont, situación que el cuerpo está estudiando.

10:45

Garriga (Vox) pide el voto para que Cataluña «vuelva a ser motor» de España

El candidato de Vox a las elecciones catalanas, Ignacio Garriga, ha pedido el voto para que Cataluña "vuelva a ser motor de una gran nación como es España". Garriga ha dicho que Vox defenderá una Cataluña libre, próspera, con barrios seguros y «libre de ese infierno fiscal impulsado por los independentistas y el socialismo. «Fruto de sus políticas, nos han arrebatado la libertad, nos la han arrebatado en los colegios, nos la han arrebatado en la administración, nos la han arrebatado en todos los ámbitos y a todos los niveles», ha añadido.

09:48

Illa llama a votar masivamente

El candidato del PSC, Salvador Illa, ha instado este jueves a hacer un llamamiento masivo a la movilización el próximo domingo y ha pedido no fiarse, ya que el PSC va líder en las encuestas: «No podemos fiarnos, Cataluña se juega mucho el 12 de mayo». Illa ha puesto en valor el autogobierno de Cataluña como instrumento, así como la «colaboración ambiciosa de la Generalitat con el Gobierno de Sánchez frente a la queja y la confrontación.

09:46

Alejandro Fernández: «Quien quiera hablar con nosotros tiene que romper con el separatismo»

Las elecciones de este domingo en Cataluña pueden convertir al PP, que aspira a superar a Vox, en fuerza decisiva y clave para la investidura.

Informa Daniel Tercero

09:42

Feijóo: «Estas elecciones van de acreditar que el centroderecha catalán se llama PP»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que las elecciones catalanas «van de acreditar que el centroderecha catalán se llama Partido Popular de Cataluña». «Ocurra lo que ocurra el lunes para el PP, mientras yo sea presidente Cataluña será la tierra prioritaria, os lo puedo asegurar», ha dicho en un mitin en Tarragona junto al candidato, Alejandro Fernández, y el cabeza de lista por Tarragona, Pere Lluís Huguet. También ha avisado sobre el PSC y sus intenciones, porque «hasta el domingo están diciendo una cosa y el lunes dirán la contraria», tras los comicios.

09:41

Último día de campaña electoral en Cataluña

¡Buenos Días! Este viernes es el último día de campaña de las elecciones catalanas y viene cargado con actos en las agendas de los políticos. En ABC te contamos cómo está transcurriendo esta jornada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación