Directo
Elecciones en Cataluña, en directo: última hora de PSC, PP, Junts, ERC, CUP y el resto de candidatos hoy
Sigue en directo la campaña electoral en Cataluña, las últimas noticias de Salvador Illa (PSC), Pere Aragonès (ERC), Puigdemont (Junts), Ignaico Garriga (Vox), Laia Estrada (CUP) , Jessica Albiach (Comunes), Carlos Carrizosa (Cs) y Alejandro Fernández (PP) hoy
![Elecciones en Cataluña, en directo: última hora de PSC, PP, Junts, ERC, CUP y el resto de candidatos hoy](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/06/DIRECTO-cataluna-1920x1080-k0YC-U602414436832e0G-1200x840@diario_abc.jpg)
Sigue en directo la campaña electoral en Cataluña, las últimas noticias de Salvador Illa (PSC), Pere Aragonès (ERC), Puigdemont (Junts), Ignaico Garriga (Vox), Laia Estrada (CUP) , Jessica Albiach (Comunes), Carlos Carrizosa (Cs) y Alejandro Fernández (PP) hoy.
Ayuso conquista la Barcelona 'antiprocés': «Hay que acabar con el negocio corrupto del independentismo»
El PP trata de recuperar el voto joven que ha virado en parte a Vox con un mitin en Sarrià con la presidenta madrileña. Pide acabar con los «bandidos totalitarios y corruptos que rigen Cataluña
Informa Àlex Gubern.
Urtasun afea a Illa equidistancia respecto a la supresión del Premio a la Tauromaquia y le reta a apoyar la medida
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reclamado al candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, que manifieste su apoyo a la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia, dado que no vale la "equidistancia": "o se está con el futuro de la sociedad o se defiende el maltrato animal".
Así lo ha trasladado en rueda de prensa después de que Illa haya abogado este lunes por más consenso y respeto en las decisiones sobre la tauromaquia, una vez que el departamento de Urtasun anunciara la pasada semana la retirada de este galardón. Informa EP.
Pello Otxandiano, candidato a lendakari por Bildu, participará el jueves en el acto central de campaña de ERC
El candidato a lehendakari de EH Bildu, Pello Otxandiano, y el senador y responsable de Relaciones Políticas Gorka Elejabarrieta viajarán este próximo jueves a Barcelona para participar en el acto central de campaña de ERC y mostrar su apoyo a esta formación y al presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès. Según ha informado EH Bildu en un comunicado, este acto central de campaña para las elecciones de este próximo domingo tendrá lugar en el Palau de Congressos de Barcelona a las 19 horas.
Otxandiano intervendrá en el acto para mostrar el apoyo de la izquierda independentista vasca a ERC, fruto de "la relación y el acuerdo estratégico" que mantiene con EH Bildu. Informa EP.
Juanma Moreno, presidente de Andalucía, se desplaza este martes a Cataluña para participar en la campaña del PP
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, se desplazará este martes a Cataluña para participar en la campaña electoral por los comicios del próximo domingo 12 de mayo, con visitas a las cuatro provincias. Fuentes del PP-A han trasladado a Europa Press que el presidente arrancará su visita a Cataluña este martes, en Reus, provincia de Tarragona.
En la jornada del miércoles, visitará las otras tres provincias, en concreto, Lleida; Figueras (Gerona), y Viladecans y El Prat de Llobregat, en Barcelona. Informa EP.
El Senado votará el veto del PP a la ley de amnistía el 14 de mayo, después de las elecciones catalanas
La Comisión de Justicia y Constitucional refrendará el dictamen elaborado este lunes sobre la norma, que vuelve a ser golpeada por el informe de los letrados
Informa Emilio V. Escudero.
El PSOE pregunta al independentismo si va a bloquear un gobierno de Illa, ante las encuestas que le sitúan en cabeza
La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha señalado que son los demás partidos de Cataluña los que tienen que decidir si van a apoyar al PSC en el futuro Govern de Cataluña, y les ha preguntado si están dispuestos a bloquear la estabilidad que a su juicio ofrece el candidato socialista, Salvador Illa.
Renfe no irá este lunes a la reunión con el Govern: «Entra en conflicto con la ley electoral»
El Govern ha convocado el Órgano Mixto de Coordinación y Control Generalitat-Renfe, pero la compañía ha trasladado a la Generalitat que, a seis días de las elecciones al Parlament, podría colisionar con la ley electoral. Por ello, Renfe ha pedido que este organismo se reúna cualquier otro día a partir del 13 de mayo.
Debate elecciones Cataluña en La Sexta: horario y dónde ver en directo en televisión y online hoy
Los catalanes tienen una cita con las urnas el domingo 12 de mayo tras el adelanto electoral convocado por Pere Aragonès después de que no prosperara la aprobación de los Presupuestos. Con la campaña electoral ya en marcha, los candidatos buscan acercar sus propuestas a la población para hacerse con aquellos votos que les puedan dar la victoria en los comicios.
Una información de Virginia López Esplá.
A por el voto crítico con la inmigración irregular
Un importante despliegue de los Mossos d'Esquadra aguardaba el mitin de campaña de Vox este sábado en Salt (Gerona). Un municipio con un 37,7% de población extranjera, elegido para remarcar el duro discurso antiinmigración que viene presentando durante la campaña de las elecciones catalanas, en las que busca revalidar los 11 escaños que consiguió en 2021 en el Parlament. «Deportaciones masivas, eso es lo que necesitan España y Cataluña», afirmó Abascal ante la mirada de simpatizantes y una parte de la comunidad magrebí de la ciudad, curiosa ante el evento.
Una información de Gerard Bono.
Estrada (CUP) reprocha a Illa tener una agenda «negacionista del cambio climático»
En una entrevista al programa 'Els Matins' de TV3, la candidata de la CUP ha expresado que Illa es «un peligro para el país y para el planeta» por defender proyectos como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona y la Ronda del Vallès, y ha exigido sacar al PSC de las posibles ecuaciones de coalición tras las elecciones. Estrada ha reiterado el rechazo de la formación anticapitalista a cerrar cualquier acuerdo con los socialistas.
Aitor Esteban cree que Sánchez puede hacer tres años de legislatura «si se arregla en Cataluña» y aprueba unos presupuestos
El portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado este lunes que las elecciones autonómicas del próximo domingo en Cataluña condicionarán «en gran medida» la actividad política en el Estado, y ha considerado que Pedro Sánchez puede hacer tres años de legislatura «si se arregla más o menos en Cataluña» y aprueba unos presupuestos, «de lo contrario, no». En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Esteban ha señalado que «habrá que ver» que tipo de Generalitat se forma tras los comicios catalanes, «si es que se puede formar, porque está por ver, ya que quizás posteriormente haya otra convocatoria».
Cerca del 40% de los socialistas no creen la explicación de Sánchez sobre su «periodo de reflexión»
La encuesta de GAD3 para ABC inquiere también sobre el que ha sido uno de los episodios que han marcado la política nacional en los últimos días y particularmente la campaña de las elecciones catalanas: el «periodo de reflexión» que se tomó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el miércoles de la semana pasada hasta el lunes de la actual, para acabar decidiendo que seguía al frente del Ejecutivo, recibe un suspenso claro, con un importante porcentaje de votante socialista que considera que el jefe del Ejecutivo se ha movido por intereses electorales.
Una información de Àlex Gubern.
Viaje al pueblo catalán más independentista: Badía del Vallés o la tierra de nadie
El municipio, con un porcentaje de voto soberanista de un 18,34%, es uno de los lugares con más paro en Cataluña y la renta per cápita más baja de la comunidad.
Un reportaje de José F. Peláez.
El PP convoca una movilización contra la amnistía para el 26 de mayo
El Partido Popular ha convocado una nueva movilización contra la amnistía para la segunda quincena de mayo, después de las elecciones catalanas, en defensa de «los intereses reales de los ciudadanos, justicia independiente, libertad de prensa y derechos de igualdad». Por ello, ha llamado a la ciudadanía a manifestarse el próximo 26 de mayo «contra la amnistía, la política de bulos de Sánchez y la sospecha de corrupción de su partido y su entorno». «Los españoles que quieran mostrar su rechazo a la preocupante deriva de este gobierno tienen una cita en Madrid», han manifestado desde el PP.
Informa Emilio V. Escudero.
El CIS de Tezanos consolida a Illa y le sitúa casi 15 puntos por encima de Puigdemont
De celebrarse elecciones autonómicas hoy en Cataluña, los socialistas se harían con la victoria, según la encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicada este lunes. Sin novedad, por lo tanto, pues todas las encuestas, como la de GAD3 para ABC publicada hoy, dan la victoria para Salvador Illa de aquí a seis días. Según el CIS, el PSC sería primera fuerza en el Parlamento de Cataluña con entre el 29,8% y el 33,2% de los votos emitidos.
Carrizosa sobre los errores de Cs: «No debimos enviar a Inés Arrimadas a Madrid»
«Hay que decir ahora, ya, a toro pasado, que nos equivocamos, porque mucha gente se sintió abandonada», ha manifestado el candidato de Cs a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, en una conferencia este lunes en Nueva Economía Fórum.
Albiach afirma que si los Comuns entran en el Govern «no tirará adelante» el Hard Rock
La candidata de los Comuns a presidir la Generalitat, Jéssica Albiach, ha afirmado que si los Comuns entran en el Govern «no tirará adelante el proyecto del Hard Rock, y ha acusado a ERC y PSC de tener un acuerdo secreto tras acordar los Presupuestos de 2024 para renovar el compromiso con este proyecto.
Salvador Illa cree que una coalición con ERC y Comuns es posible si proporciona estabilidad
«En ningún caso contemplo dar los votos de mi grupo parlamentario al señor Puigdemont», ha sostenido el candidato del PSC al 12M en una rueda de prensa este lunes en Barcelona.
Puigdemont: «Estamos mucho más preparados para aguantar un embate con el Estado que en 2017»
«Hay que retomar la conversación y construir una estrategia ganadora. Y hay una diferencia: hoy tenemos un marco jurídico mucho más nítido y estructuras fuera para afrontar oleadas de exiliados. Hoy estamos mucho más preparados para aguantar un embate con el Estado que en 2017», ha sostenido en una entrevista este lunes en 'El Periódico de Catalunya', recogida por Europa Press.
Carlos Carrizosa: «En la Generalitat hay que entrar con la sierra mecánica de Milei»
El candidato de Ciudadanos apunta al voto oculto y está seguro de que el partido obtendrá representación.
Una entrevista de Daniel Tercero.
Ayuso viaja este lunes a Barcelona y se incorpora a la campaña catalana
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se desplaza este lunes a Barcelona para arropar al candidato del Partido Popular a presidir la Generalitat de Cataluña, Alejandro Fernández, de cara a las elecciones autonómicas del próximo 12 de mayo.
Rufián defiende que ERC debe «pactar con quien la respete»
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que, tras las elecciones catalanas de este domingo, su formación debe pactar «con quien la respete» y ha advertido que «el pacto entre diferentes es el presente y futuro de la política». En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, ha considerado además que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, «tiene que verbalizar» los cambios que pretende hacer para democratizar el Estado.
ERC, juez y parte, dividido entre los partidarios de pactar con Junts y los que prefieren al PSC
Amplia victoria del PSC y Carles Puigdemont recupera la iniciativa en el mundo independentista. Pero el juez, y también parte, de lo que suceda a partir del domingo será ERC. La encuesta de GAD3, cuya segunda entrega publica este domingo ABC e incluye la proyección de escaños del próximo Parlamento de Cataluña, apunta a un escenario casi diabólico para los de Oriol Junqueras y Pere Aragonès: elegir ser la comparsa de Salvador Illa o la del líder de Junts con un electorado dividido casi en partes iguales.
Una información de Daniel Tercero.
El PSC ganará de manera amplia pero sin asegurar el cambio en Cataluña
El mapa político que dibuja la encuesta electoral de GAD3 para ABC para los comicios del próximo domingo en Cataluña confirma que el PSC ganará las elecciones catalanas del 12 de mayo con una amplia victoria sobre el segundo partido, Junts, que pasa por delante de ERC en su pugna por liderar el independentismo. No obstante, de manera muy probable, no podrá renovar su mayoría absoluta en el Parlamento catalán.
Lee aquí la información completa de Àlex Gubern.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete