Hazte premium Hazte premium

Desahucian a una mujer de 78 años en Barcelona por una deuda de 89 euros

Blanca Espinosa vivía en el piso desde 1968

El juzgado rechaza paralizar el desahucio de una mujer de 78 años en Barcelona porque era propietaria de la mitad de un piso que vendió por 80.000 euros

Blanca, la anciana desahuciada ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Blanca Espinosa vivía hasta este jueves en un piso de la calle Boters, en el barrio Gótico de Barcelona, desde 1968. Hasta que los dueños decidieron realizar obras en la vivienda, pagaba un alquiler de renta antigua de 191,8 euros al mes, que ascendió a 280 tras las reformas. Fue entonces, con el cambio de precio, cuando no abonó al completo dos cuotas y la propiedad recurrió a la Justicia. Ahora ha tenido que decir adiós al que ha sido su hogar desde hace más de medio siglo por no pagar 88,80 euros.

La Justicia ya rechazó en noviembre paralizar el desahucio porque la anciana de 78 años, según constaba en el auto (consultado por este diario), era propietaria de la mitad de un piso de Barcelona por cuya venta, el pasado febrero, se embolsó casi 80.000 euros. «Contaba con alternativa habitacional desde 2010 y, actualmente, cuenta con un montante económico que le permite mantenerse por sí misma», apuntaba la resolución.

Ese mismo mes, la colaboración ciudadana y la labor de la plataforma Resistim al Gòtic permitió frenar el quinto intento de lanzamiento, pero no ha habido tanta suerte en esta ocasión. Precisamente esa organización ha culpado de este desahucio «al Ayuntamiento de Barcelona y muy especialmente al Área de Derechos Sociales».

«La presión de la gente organizada logró frenar el lanzamiento y forzó un compromiso entre la propietaria [del piso] y el Ayuntamiento de buscar un acuerdo antes de hoy, 1 de febrero, fecha en la que, de lo contrario, se ejecutaría el desahucio. Todo apuntataba a que se cerraría el pacto por una vía habitual en los años anteriores, el pago de las cuotas por parte del Consistorio», han señalado en un comunicado.

En estos tres meses, afirman, se habían sucedido las negociaciones y «todo estaba hecho»: «Blanca seguiría pagando la cantidad correspondiente a la renta antigua y el Ayuntamiento lo copletaría hasta los 1.000 euros exigidos por la propiedad». Sería así hasta dentro de un año, cuando se preveía la llegada de la vivienda pública para la anciano, para evitar que tuviera que residir durante ese tiempo en una pensión o un hotel.

«A última hora, sin embargo, el Ayuntamiento se ha echado atrás», recalca el comunicado, que califica los argumentos del Consistorio para retractarse de «absurdos, poco coherentes y poco creíbles». Todo ello ha redundado en que Blanca ha tenido que abandonar su casa y trasladarse a un hotel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación