en BARCELONA
Decenas de policías protestan por el traspaso de inmigración a los Mossos: «No vamos a consentir una amenaza tan grave para la seguridad de España»
La concentración, convocada por el SUP, ha contado con representantes de Vox y el PP
El SUP llevará al banquillo a los políticos que hagan la transferencia de las competencias de inmigración
Protesta de policías ante la Delegación del Gobierno en Cataluña por la trasferencia de competencias a los Mossos
La cesión de las competencias de inmigración a los Mossos d'Esquadra que exige Junts y negocia el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha desembocado este martes en una protesta de decenas de policías, para advertir: «No vamos a consentir una amenaza tan ... grave para la seguridad de España». Una concentración ante la Delegación del Gobierno en Barcelona, convocada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que ha contado con el apoyo de PP y Vox, y en la que los agentes han reprochado que lo único que busca el PSOE es «mantenerse en el poder». «Lo demás les da igual, mientras consigan los apoyos necesarios para agarrarse a su escaño, seguirán utilizándonos como moneda de cambio».
Así reza parte del manifiesto que ha leído la secretaria general del SUP, Mónica Gracia, durante la movilización en la calle Mallorca esta mañana, para criticar que, al «infierno» que sufren los agentes destinados en Cataluña, «arrinconados por culpa de los socios independentistas» de Sánchez, «hay que sumar continuas injerencias» en su labor «por el uso político que hacen de la Policía Nacional».
Como ya avanzaron ayer, cuando anunciaron la movilización, desde el SUP han subrayado que, «ante el delirio independentista» y el «atropello al Estado de derecho» que supone el traspaso de competencias en inmigración y fronteras, recurrirán «a la vía judicial; a cuantas instancias hagan falta, para detener este sinsentido».
Sin precedentes
Una cesión íntegra de las competencias de inmigración que no tiene precedentes en el mundo, ni siquiera en los Estados más centralizados del planeta, según recoge un informe jurídico encargado por el SUP y difundido ayer lunes, en el que se afirma además que una decisión como esa no sólo vulneraría la Constitución, sino también el Derecho Comunitario y afectaría asimismo a la soberanía nacional.
Según el informe, «en el derecho comparado, no existe ningún Estado miembro de la Unión Europea ni fuera de ella que haya transferido de manera integral la competencia de inmigración a una entidad subnacional». Incluso en los modelos confederales como es el de Suiza, donde como se sabe los cantones tienen amplias competencias, el control de la inmigración y fronteras sigue siendo competencia exclusiva del Gobierno federal.
Por este motivo, la secretaria general del sindicato ha recordado este martes que la decisión que el Gobierno ultima con Junts «vulnera no sólo la Ley de Extranjería, sino también la legislación europea». «Tenemos que decirles a los ciudadanos que Cataluña es España y que vamos a ir hasta la última instancia para que no nos echen de aquí», ha clamado Gracia, para advertir: «Está en juego la seguridad de todos los españoles; la seguridad del Estado está en juego. Se está vulnerando la Constitución. Si tenemos que denunciar al presidente del Gobierno y a nuestro ministro [Fernando Grande-Marlaska] lo vamos a hacer».
A la protesta, donde se han oído gritos de: «¡Marlaska escucha, esta es nuestra lucha», ha acudido también el presidente del PP en el territorio, Alejandro Fernández, que ha lamentado que el «separatismo», con la «complicidad de Pedro Sanchez y Salvador Illa, se han marcado como objetivo la expulsión de Cataluña de la Policía Nacional y de la Guardia Civil; Cuerpos que garantizaron el orden público durante los días de 'Tsunami'».
Para Fernández, las negociaciones del Gobierno con los independentistas, de llegar a culminar en el traspaso íntegro de competencias, supondrá una «decisión anticonstitucional y tremendamente peligrosa», motivo por el que ha avanzado que también se opondrán y que agotarán «todos los recursos legales y políticos para impedir esta barbaridad».
Por su parte, uno de los portavoces de Vox en la Cámara catalana, Sergio Macián, también ha denunciado el «atropello» que supone la cesión de competencias. No sólo para la «soberanía nacional, sino también porque son exclusivas del Estado. En ningún país razonable puede haber 17 modelos de control migratorio», ha indicado. Eso sí, tras puntualizar que su oposición «no es un ataque a los Mossos d'Esquadra, que son policías que cumplen con su deber, pero sí es una denuncia contra Sánchez e Illa, que quieren seguir en el poder a cambio de esos siete votos [los de Junts]».