Hazte premium Hazte premium

La DO Cava augura una vendimia con «buenas previsiones de calidad»

Su presidente, Javier Pagés, destaca el esfuerzo realizado por los viticultores después de un largo período de sequía

La campaña de la vendimia llega con optimismo por la bajada de existencias y el aumento de exportaciones

Práctica de la vendimia D.O.CAVA

J. Francino

Barcelona

Después de tres años marcados por una intensa y persistente sequía, los viñedos del corazón del Penedès adscritos a la Denominación de Origen (DO) Cava, la principal zona productora de Cataluña, se han recuperado considerablemente con las esperadísimas lluvias de la primavera. Se espera una cosecha excelente en lo que se refiere a parámetros cualitativos, según explican los propios viticultores.

El agua de lluvia ha mitigado una sequía que había puesto al límite la capacidad de supervivencia de algunos de los viñedos. Esto hace prever a los Servicios Técnicos del Consejo Regulador una vendimia de muy buena calidad. Explican, entre otros aspectos, que el proceso de maduración está siendo adecuado.

En este sentido, el inicio de la vendimia no se prevé tan tempranero y se espera que sea posterior a las fechas de los dos últimos años. Se apunta que «la vendimia es larga y todavía queda camino por recorrer» pero el Consejo Regulador es optimista porque existen «buenas previsiones de calidad».

Año con potencial para largas crianzas

La evolución meteorológica de este año, tanto en temperatura como en precipitaciones, hace que se espere obtener uvas con buena acidez y una composición fenólica adecuada para la elaboración de vino base Cava con potencial para largas crianzas. Esta cosecha viene marcada por un mayo y junio frescos y con precipitaciones puntuales, y una primavera y verano en las que las temperaturas se mantienen, hasta el momento, dentro de la media adecuada.

Estas características climáticas han favorecido las diferentes fases de evolución del viñedo, desde los estados fenológicos de floración hasta el envero, que han gozado de las condiciones adecuadas que hacen prever una cosecha óptima respecto a las características físico-químicas de la uva. A esto se suma que la sanidad de los viñedos es buena.

Es por eso por lo que la DO Cava ha augurado una vendimia con «buenas previsiones de calidad», ya que el proceso de maduración de la uva está siendo el adecuado, ha informado en un comunicado este lunes. La entidad ha explicado que el inicio de la campaña no será «tan madrugador» y que será posterior a las fechas de los últimos dos años.

El presidente de la DO Cava, Javier Pagés, ha destacado el trabajo de los viticultores «teniendo en cuenta las necesidades de la planta tras la falta de agua y los sucesivos períodos de calor extremo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación