Hazte premium Hazte premium

Cataluña permitirá el 'topless' en todas las piscinas públicas este verano

La Generalitat ha enviado una carta a todos los ayuntamientos en la que recuerda que no se puede negar el acceso a las instalaciones a las mujeres con el torso desnudo o con «burkini»

'Freikörperkultur' y 'topless' en piscinas: una nueva victoria para la cultura del cuerpo libre en Alemania

Unos bañistas disfrutan en una piscina pública efe
Jordi Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat permitirá este verano la práctica del 'topless'en todas las piscinas públicas de Cataluña. Se ha enviado una carta este lunes recordando a todos los ayuntamientos que prohibir a las mujeres el uso de las instalaciones con el torso desnudo constituye «discriminación». También se menciona que no se puede negar el acceso a las mujeres que elijan usar un vestido de baño que cubra más partes de su cuerpo, como un burkini o un vestido de baño integral.

La medida responde a la presión de diversos colectivos, liderados por Mugrons Lliures (Pezones Libres), que han estado trabajando para garantizar el acceso de todas las mujeres a las piscinas municipales, sin importar su indumentaria.

En la misiva, la Generalitat enfatiza que no se puede prohibir que una mujer dé el pecho en una piscina municipal ni negar la entrada a cualquier colectivo por su origen étnico. También se especifica, eso sí, que la vestimenta «debe ser adecuada para la actividad acuática, garantizando la higiene y la salud pública, y cubriendo los genitales«.

Largo recorrido

Hace aproximadamente cinco años, la prohibición de hacer 'topless' era generalizada, pero estas organizaciones -explican- han logrado revocar algunas ordenanzas. En el verano de 2022, la Generalitat recibió varias quejas por discriminación en las piscinas públicas. Por eso, en marzo pasado, enviaron la carta a los ayuntamientos, con tres meses de anticipación a la apertura de las piscinas, para dar tiempo suficiente para cambiar las normativas.

Hasta entonces, las mujeres que decidieran realizar la práctica del 'topless' estaban amparadas por la ley de igualdad de trato y no discriminación, aprobada en 2020. Ésta dictaminaba que prohibir el acceso a las instalaciones basádose en la indumentaria es considerado discriminación. Sin embargo, muchos ayuntamientos siguieron actuando por su cuenta estableciendo normativas contrarias a esta ley.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación