La segunda noche de la Mercè termina con saqueos y 14 detenidos
La alcaldesa Ada Colau asegura que el año pasado fue «mucho peor»
Un joven muere apuñalado en la fiesta mayor de Barcelona
![Foto de archivo de una detención de los Mossos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/25/DAMBin-R7GDLpsFcitOPOUZ6z0JWPI-1240x768@abc.jpg)
Nada cambia respecto el año pasado. La segunda noche de las fiestas de la Mercè, en Barcelona, ha acabado con actos vandálicos en la zona de conciertos de la avenida Reina Maria Cristina, cerca de plaza España. Si bien, el impacto de los altercados ha sido menor que en 2021, desde el Ayuntamiento de Barcelona explican que hay 12 personas detenidas, dos de las cuales están «directamente relacionados» con el saqueo de un comercio en la calle Creu Coberta.
El teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha explicado que los altercados los empezaron un grupo de 500 personas que «se enfrentaron con los grupos de limpieza» y cargaron contra mobiliario urbano, vehículos privados y comercios. Todo terminó con más de 100 motos incendiadas, varios establecimientos destrozados y un comercio saqueado en la calle Creu Coberta.
Los detenidos han sido trasladados a la comisaría de Les Corts de Barcelona y, según Batlle, la investigación es demasiado reciente para determinar si son delincuentes multirreincidentes.
En unas declaraciones para Catalunya Ràdio, la alcaldesa Ada Colau ha asegurado que los autores han sido un grupo reducido y ha puesto especial énfasis en que lo sucedido el año pasado fue «mucho peor». Preguntada por la seguridad de Barcelona, la líder de los Comunes en el Ayuntamiento ha respondido que «la capital catalana, como toda gran ciudad, tiene retos en seguridad, sobretodo en el ámbito de los robos», pero ha destacado que existe una tendencia a la baja en este tipo de incidentes respecto 2019, con un 12 por ciento menos.
En este sentido, la alcaldesa atribuye el descenso de los robos en la ciudad al «trabajo intenso» y la colaboración entre el Ayuntamiento y la Consejera de Interior de la Generalitat. Finalmente, ha elogiado la labor de los servicios de seguridad.
Puñalada mortal
Batlle ha explicado que los servicios de emergencias recibieron a las 03.16 el aviso de que había una persona en el suelo «con pronóstico fatal»cerca de la salida de la parada de Metro de Plaza Espanya, mientras que los altercados empezaron después, a las 4.40, y los Mossos d'Esquadra investigan ahora las causas del apuñalamiento.
Además del herido mortal, los servicios de emergencias recibieron un aviso de otro apuñalado en la calle Carmen Amaya: era una persona sin hogar sin heridas graves, y Batlle ha explicado que fue «un incidente que forma parte de la actividad ordinaria» de los cuerpos de seguridad en la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete