Así es Sants: uno de los mejores barrios del mundo según 'Time Out'
Comercios de todo tipo, bares, calles y plazas han hecho que la revista sitúe al barrio en el puesto 18 de mejores barrios del mundo
El barrio de Sants es uno de los más emblemáticos de Barcelona. Negocios tradicionales y nuevos establecimientos que conviven con encanto entre calles y plazas, alejadas del ajetreo turístico, son un claro ejemplo de la esencia barcelonesa. Todas estas cualidades han sido valoradas por la revista 'Time Out', que ha elaborado un ranking, 'Time Out's Coolest Neighbourhoods in the world', en el que ha incluido al barrio de Sants como uno de los 20 mejores del mundo. En concreto, el barrio barcelonés se encuentra en la posición número 18, por delante de Little India, de Singapur, de Silver Lake, de Los Ángeles, o del barrio de Las Letras de Madrid, entre otros.
El ranking se basa desde la primera vez que se publicó en 2018 en las opiniones de los habitantes de cada una de las ciudades participantes. Este año, más de 22.000 ciudadanos han respondido al Time Out Index, la encuesta que propone 'Time Out', junto con su red de editores y colaboradores de los 59 países en los que está presente. El espíritu comunitario y la resiliencia fueron dos de los factores más importantes en el ranking del año pasado, mientras que en esta edición se ha dado un peso adicional a aquellos elementos que hacen de las ciudades lugares fantásticos para visitar y vivir..
Así, los aspectos mejor valorados son una vida nocturna atractiva, grandes lugares para comer y beber, así como una oferta cultural estimulante. Otros elementos que han puntuado alto a la hora de definir la popularidad de los barrios son aspectos prácticos como la facilidad para disfrutar de ellos caminando, un buen transporte público, la sensación de seguridad o la sostenibilidad.
La esencia de Sants
Sants está (y se siente) relativamente alejada del centro de Barcelona, y esa es parte de la razón por la que sigue siendo un lugar con especial encanto, alejado del barullo turístico. Este barrio representa la Barcelona que simplemente se niega a desaparecer: sencilla, abierta y acogedora, mezcla de calles tranquilas y plazas animadas. Es un lugar donde la tradición y el activismo se encuentran: aquí no solo encontrarás La Borda, un nuevo proyecto de vivienda cooperativa que desafía la especulación inmobiliaria, sino también un museo secreto de viejas máquinas de coser (en Carrer Premià, 44), destaca la revista.
Nuevos negocios, como la discográfica y la librería La Conxita de Sants, que pronto abrirá, se encuentran junto a tiendas que han estado allí desde siempre. Y no faltan los restaurantes destacados: se puede disfrutar de las exquisitas tapas en Can Violí o en Bartolí. En este rincón amigable y animado de la ciudad, todos pueden encontrar algo que los haga sentir como en casa, valora 'Time Out'.
Un día en el barrio
Para comenzar el día, lo perfecto son los pasteles de Forn Baltà. Luego se puede pasear por la Carretera de Sants, una de las calles comerciales más largas de Europa. Después llega la hora de llenarse de tapas en medio del bullicioso ambiente de la Plaça d'Osca y, para bajarlas, lo ideal es un paseo por los jardines elevados de la Rambla de Sants, suspendidos sobre las vías del tren, o, para los más lectores, una opción es visitar las encantadoras librerías independientes La Inexplicable o Barra/ Libro.
Para cenar algo que tenga una buena relación calidad-precio, el sitio es la sensata Bodega Montferry. Si se prefiere otra cosa, hay que terminar el día con unas vistas espectaculares desde el restaurante del piso veintitrés del Hotel Nobu.
Si el viaje se hace en verano, los mejores días son los de la Fiesta Mayor de Sants, la celebración tradicional del barrio a finales de agosto. Cualquiera se sorprende con las coloridas decoraciones en las calles principales, junto con el bullicio de los eventos comunitarios y los conciertos callejeros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete