Los 10 planes imprescindibles para disfrutar de la Mercè
Los ciudadanos serán participes de todo tipo de actos, conciertos y eventos culturales durante los días que duren las fiestas
La Mercè volverá a llenar las calles, parques y plazas de Barcelona de todo tipo de actos entre el viernes 23 de septiembre y el lunes 26. Después de dos ediciones marcadas por el impacto de la pandemia y sus restricciones, la ciudadanía de Barcelona volverá a disfrutar de conciertos, actos y encuentros.
ABC ha elaborado una lista con los 10 planes imprescindibles para disfrutar de estas fiestas señaladas.
Concierto de La Oreja de Van Gogh: El que sea fan de este mítico grupo vasco podrá disfrutar de una de sus actuaciones el viernes 23 en Zona Universitaria a las 23:30. Sus grandes éxitos 'Jueves', 'Rosas', 'Dulce locura' o 'Muñeca de trapo' harán vibrar al público.
Concierto de Els Catarres: Si por el contrario, se prefiere la música catalana, Els Catarres ofrecerán su repertorio a las 23:30 en la playa de Bogatell también el viernes. Èric Vergés, Jan Riera Prats y Roser Cruells, junto con su famoso tema 'Jenifer', pondrán la nota festiva a la noche.
Concierto de Buhos: El grupo de rock repetirá y volverá a dar un concierto para las fiestas de la ciudad el sábado 24 a las 0:00 en el escenario de Zona Universitaria. Este grupo tan alternativo es de los que más triunfa entre la juventud catalana, como ya se ha demostrado en ediciones pasadas.
Castellers: De la Barcelona nocturna a la folklórica. El sábado a las 13:00 en la plaza Sant Jaume se reunirán las asociaciones de castellers de Sants, Gracia, Sagrada Familia y Sarrià para los amantes de las torres humanas. Un buen plan para las familias. No en vano, esta es de las tradiciones catalanas más arraigada entre la población.
![Castellers de Cataluña](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/23/image_20220923170040-U07534672534lqF-624x385@abc.png)
Baile de sardanas: Seguimos con las tradiciones. El domingo 25 a las 13:00 se bailarán sardanas en la avenida de la Catedral. Este típico baile catalán, máxima expresión del folklore de la región, es muy fácil de interpretar tanto para mayores, como para adultos como para niños.
Concierto de Miki Núñez: El representante de España en Eurovisión en la edición de 2019 también repetirá presencia en la Mercè el domingo a las 21:35 en Zona Universitaria. En su última participación, combinó canciones propias con colaboraciones con otros grupos.
Desfile de gigantes: El domingo 25 el paseo de Gracia volverá a acoger el tradicional desfile de gigantes que tanto gusta a las familias y que hace las delicias de los más pequeños. Durante los días anteriores, se podrán visitar las exposiciones tanto de los 'gegants' como de las 'besties' en el Pati Manning y en el Palau de la Virreina.
Correfocs: La noche del domingo 25 se podrá presenciar el espectáculo de los correfocs en el paseo de Gracia, donde multitud de diablos llenarán la avenida. La tarde se abrirá con el correfoc infantil. Más tarde, para los más mayores, a la altura de la calle Rosselló se abrirá la Puerta del Infierno.
![Correfocs de la Mercè](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/23/image-U75013704010LsX-624x385@abc.png)
Concierto de Dr. Prats: Estos rockeros catalanes ofrecerán parte de su repertorio el lunes 26 a la 1:45h de la madrugada en Zona Universitaria. Será una de las últimas actuaciones de la edición 2022 en toda Barcelona, por lo que es imprescindible asistir si se quiere acabar bien las fiestas.
Espectáculo Piromusical: Como es tradición, la última noche de las fiestas será testigo del siempre exitoso espectáculo piromusical, donde cohetes, bengalas y fuegos artificiales, combinados con música y todo tipo de canciones, iluminarán los cielos de Barcelona a las 22:00 en la avenida de la Reina María Cristina. Será el broche de oro para unas fiestas que, tras años de espera, recuperan la normalidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete