Las fiestas de la Mercè recuperan la normalidad tres años después
Los conciertos y eventos multitudinarios volverán a llenar la ciudad en una edición condicionada por las huelgas de limpieza
![«Gegants» de la Mercè](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/13/toc_inici_gegants_a-RoQ6euf3vledJSxB9k2wCMN-1240x768@abc.jpg)
Las fiestas de la Mercè 2022 volverán a la normalidad tras dos ediciones en las que la pandemia obligó a limitar los eventos. La tradicional fiesta de la ciudad condal, que se celebrará en Barcelona entre el 23 y el 26 de septiembre, contará con multitudinarios conciertos y numerosos actos musicales, culturales y artísticos, y albergará hasta 12 escenarios de música y siete espacios artísticos en la calle, además de decenas de plazas y calles con temáticas culturales.
De este modo, se evitarán situaciones como la del macrobotellón del año pasado en Plaza España, que concentró miles de jóvenes sin alternativas de ocio, y acabó con altercados y múltiples robos. Tampoco se darán imágenes de gente con mascarilla obligatoria, recintos vallados, aforos restringidos u otro tipo de restricciones.
El Ayuntamiento presentó el lunes el programa que seguirán las fiestas, que contarán con eventos por toda la ciudad, siguiendo la línea descentralizadora iniciada hace unos años, cuando la mayoría de los mismos tenían lugar en el centro de Barcelona. Este año, La Mercè tendrá a Roma como ciudad invitada. La organización barcelonesa, junto con el Ayuntamiento de Roma y otras entidades italianas, realizará actos para mostrar a los barceloneses parte de la cultura romana a través de espectáculos, conciertos y otras actividades. Asimismo, actuarán cantantes italianos como Alessandro Mannarino o Vinicio Capossela y otros artistas ucranianos refugiados a causa de la guerra.
Una Mercè marcada por las huelgas
Por otro lado, las fiestas tendrán que convivir, al menos de momento, con el condicionante que supone la huelga de los servicios de recogida de basura y limpieza. El paro, que ha sido convocado por UGT, tendrá lugar del 21 de septiembre hasta el 26. Por ahora, el Ayuntamiento ha asegurado que está trabajando para resolver la situación.
Además, el cese de los servicios de limpieza coincidirá con otra huelga que afectará a los autobuses durante 24 horas el 22 de septiembre y dos horas por turno del 23 al 30, fecha que coincide con las fiestas. En este paro también ha participado UGT que, junto con otras organizaciones obreras, ha acusado a TMB de no poner de su parte en la negociación del convenio colectivo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete