La Audiencia de Barcelona frena la principal línea de investigación sobre la trama rusa del 'procés'
caso voloh
Quedan todavía pendientes de resolver los recursos contra la pieza principal
La defensa de Alay urge al juez a abandonar la investigación «prospectiva» sobre la trama rusa del 'procés'
![El juez Aguirre, durante su entrevista con una televisión alemana](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/31/juez-aguirre-RyfQWzpyfn2OXBgjTYfJE8I-1200x840@diario_abc.jpg)
Varapalo al juez Aguirre. La Audiencia de Barcelona ha revocado la prórroga de la instrucción sobre una de las piezas separadas del caso 'Voloh', sobre la trama rusa del 'procés'. Así lo ha decretado la Sección 21ª, en un auto al que ha tenido acceso ABC. Es la que afecta a Xavier Vendrell, empresario y exdiputado de ERC en el Parlament, por supuestos delitos de malversación y blanqueo, tras intervenir la Guardia Civil conversaciones entre éste, Víctor Terradellas y David Madí. El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona trataba de averiguar si la Generalitat había llevado a cabo desvío de fondos públicos en relación al empleo de criptomonedas. Según el análisis de los investigadores, Carles Puigdemont estaría al tanto, y para ello habría contactos de Terradellas con «personas vinculadas a Rusia».
Además de Vendrell y Madí, las pesquisas se centraron también en Xavier Vinyals y Jaume Cabaní. Según el instructor, había indicios relevantes de la existencia de una presunta trama liderada por Puigdemont para implementar un sistema con bitcoins para «operar al margen de las autoridades españolas y europeas». Esta pieza separada dos dio lugar a otras tantas e incluso a una inhibición, la del caso Tsunami que ahora instruye la Audiencia Nacional.
Fue el 1 de agosto de 2023 cuando Aguirre acordó prorrogar la investigación de la causa, de la que derivan las demás piezas separadas del caso Voloh, por si «resultara necesario practicar más diligencias». Por su parte, la defensa de Vendrell recurrió la decisión al entender que, de las efectuadas hasta el momento, no se desprendía ningún indicio delictivo.
La Audiencia da ahora la razón a Vendrell al entender que el juez Aguirre no motivó su decisión, al no especificar qué diligencias era necesario practicar, «más allá de alusiones genéricas». Respecto a la complejidad de la causa, la Sección 21ª recuerda que la propia apertura de una pieza separada ya simplifica su tramitación, y tampoco puede ser «excusa» para alargar las pesquisas.
Así, en su auto, los magistrados dejan sin efecto la prórroga acordada el pasado agosto, y, por tanto, todas aquellas diligencias que se hubiesen practicado desde entonces. Es decir, la instrucción de esta pieza se da por finalizada. Corresponde ahora el instructor decidir si decretada el sobreseimiento de los investigados o si envía a alguno de ellos a juicio.
Cabe recordar que la Audiencia de Barcelona este pendiente de resolver los recursos que afectan a otra pieza del mismo caso, la relativa a la trama rusa del 'procés', que Aguirre acordó prorrogar a finales del pasado enero. También tiene pendiente un incidente de recusación que formalizó la defensa de uno de los investigados en esa pieza, Josep Lluís Alay, jefe de la oficina de Puigdemont. Fue su abogado, Gonzalo Boye, quien lo presentó, después de que el juez diese una entrevista en una televisión alemana en la que denunció la influencia de Rusia en el proceso independentista catalán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete