Aragonès gastará 336 millones en TV3, 59 en «promocionar» el catalán y 29 en las 'embajadas'
El Govern sacará adelante las cuentas para 2023, que son expansivas y aumentan el gasto nacionalista, con el apoyo del PSC y los comunes
La Generalitat aprueba un presupuesto de más de 41.000 millones para 2023
El coste de la 'nación catalana' supera los 1.000 millones de euros al año
El Govern catalán tiene previsto aumentar la partida de gasto de TV3 y Catalunya Ràdio para 2023 hasta llegar a los 336 millones de euros, un monto de 59 millones para la «promoción de la lengua catalana» y reforzar las llamadas 'embajadas' con un millón más de lo destinado en 2022. Estas son algunas de las partidas con las que el «gobierno independentista» (así se autodefine) espera potenciar el ámbito nacionalista catalán dentro del espacio público.
Según el proyecto de presupuestos aprobado este jueves por el Govern, que se aprobará en marzo gracias al pacto con el PSC y los comunes, la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) aumentará en 52 millones el presupuesto respecto a lo aprobado para el año 2022. Si hace un año el ente público que incluye la televisión y la radio autonómicas dispuso de 284 millones, para el presente curso será de 336 millones.
Entre las prioridades del Govern están la de «ampliar la oferta de contenidos y servicios de la CCMA», consolidar la ayuda para los contenidos audiovisuales en catalán y la mejora de los videojuegos en catalán. Para esto último, las cuentas públicas prevén 59 millones para subvencionar el doblaje y la subtitulación en catalán de videojuegos. Por contra, Presidencia reducirá a 17 millones (el año pasado fueron 19 millones) el dinero disponible para subvenciones y publicidad.
Delegaciones, catalán y deporte
Aragonès, gracias al acuerdo con Salvador Illa y Jéssica Albiach, pondrá en manos de la acción exterior de la Generalitat, que incluye específicamente las delegaciones en el extranjero, las llamadas 'embajadas catalanas', 29 millones, un millón más que lo proyectado en 2022. El Govern dispone de 20 'embajadas' repartidas por el mundo. Estas delegaciones, junto al Diplocat, fueron uno de los pilares básicos para impulsar el 'procés'.
En los presupuestos de la Generalitat para el presente año también figura un aumento en el gasto destinado a la «promoción de la lengua catalana». En concreto, serán 59 millones para la promoción de una de las dos lenguas oficiales (tres, en el Valle de Arán, Lérida) y que tiene ya un conocimiento entre la población que supera el 90%. El año pasado se destinaron 38 millones a este ámbito. De los 59 millones, 42 irán destinados al Consorcio para la Normalización Lingüística (siete más que en 2022).
Por su parte, entre los proyectos de promoción nacionalista, el Consejo Catalán del Deporte, que tiene entre sus objetivos la de internacionalizar las selecciones deportivas autonómicas en las distintas especialidades (siendo el fútbol su máxima aspiración) para que Cataluña compita separada del conjunto de España, contará con un presupuesto de 61 millones, 10 más que los que manejó durante 2022. Ya hay algunas disciplinas que cuentan con reconocimiento internacional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete